La Maestría en Informática Educativa (presencial) de la Universidad de La Sabana está dirigida a todas aquellas personas interesadas en aportar al mejoramiento de la calidad de la educación por medio de la integración de materiales y herramientas basados en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Los estudiantes de la Maestría fortalecerán competencias que les permitan:
- Implementar elementos pedagógicos y tecnológicos de manera innovadora y reflexiva para el mejoramiento continuo de su práctica.
- Diseñar materiales digitales innovadores para el aprendizaje como resultado de un trabajo interdisciplinario que integra elementos pedagógicos, tecnológicos y comunicativos.
- Liderar proyectos educativos con TIC para transformar procesos de enseñanza y aprendizaje orientados al desarrollo integral de las personas.
Para tal fin, el Programa desarrolla dos líneas de énfasis:
- Integración de las TIC en los ambientes de aprendizaje
- Desarrollo de materiales educativos digitales
TÍTULO QUE OTORGA
Magíster en Informática Educativa.
CÓDIGO SNIES
53790.
Este programa está sujeto a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución No. 20317 del 28 de noviembre de 2014. Vigencia 7 años.
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7 Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Ver certificación aquí.
CRÉDITOS
52 créditos académicos.
DURACIÓN
4 semestres 2 años o su equivalencia a 52 créditos
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Maestría de investigación. Soportada por el Grupo de investigación Tecnologías para la Academia-PROVENTUS- con clasificación A, reconocimiento en la producción académica e investigativa, ante el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), según convocatoria 693 de 2014.
METODOLOGÍA
Presencial, con fuertes componentes de apoyo en Tecnologías de Información y Comunicación.
PLAN DE ESTUDIOS
Haga clic aquí.
VER INFORMACIÓN COMPLETA
HORARIO
viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. 5:00 p.m. Cada 15 días se realizan las sesiones presenciales.
FECHAS DE APERTURA DE ADMISIONES
Primer periodo del año: admisiones de agosto- enero
Segundo periodo del año: admisiones de febrero-junio
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor inscripción: $145.000/ 50 USD aprox.
Valor por ciclo o nivel: $7.800.000/ 2.654 USD aprox.
Total Inversión: $ 31.200.000/ 10.615 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
PERFIL DE INGRESO
Para ingresar a la Maestría en Informática Educativa el aspirante deberá tener formación profesional en cualquier área, conocimientos y destrezas en el uso de las herramientas informáticas más comunes, ser proactivo, tener espíritu emprendedor, estar abierto y orientado al cambio y contar con habilidades básicas para la comprensión de lectura en inglés.
PERFIL PROFESIONAL
El Magíster integra las TIC en proyectos relacionados con el ejercicio docente, la producción de materiales didácticos en medios digitales y la gestión de proyectos educativos que contemplan el uso de TIC como herramientas potenciadoras del aprendizaje. Articula el conocimiento sobre las teorías pedagógicas y los avances tecnológicos, con los resultados de investigaciones acerca del impacto de las TIC en el aprendizaje. El graduado aporta a la satisfacción de las necesidades del sector educativo del país. Formula proyectos con visión global, crítica y humanística e investiga sobre su propia práctica procurando la innovación permanente de la misma. Forma parte de equipos interdisciplinarios a nivel nacional e internacional para diseñar y proponer productos, servicios y/o espacios educativos enriquecidos mediante las TIC. Se rige por los más altos estándares éticos con relación al manejo de los contenidos, al uso creativo de la tecnología y a la formación en valores.
PERFIL OCUPACIONAL
Los graduados de la Maestría en Informática Educativa de la Universidad de La Sabana se podrán desempeñar en instituciones de educación preescolar, básica, media y superior o en las diferentes áreas de capacitación en el sector empresarial, entidades públicas y privadas. También como líderes y asesores de proyectos educativos que hagan uso de las TIC como herramientas que potencien el aprendizaje. Podrán participar en equipos interdisciplinarios de desarrollo de materiales educativos digitales o de ambientes virtuales de aprendizaje y como docentes en su área de conocimiento, que no necesariamente tiene relación con las tecnologías, para innovar mediante la integración de las TIC.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los aspirantes a ingresar a la Maestría en Informática Educativa de la Universidad de La Sabana deben tener formación profesional, espíritu emprendedor, estar abierto y orientado al cambio y contar con habilidades para la comprensión de lectura en inglés.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA, cuenta PATE No. 20777 en formato de Recaudo Empresarial, el valor de la inscripción ($145.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe anotar su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres y apellidos completos y su número telefónico. También puede realizar el pago en línea por medio del sistema PSE haciendo clic aquí.
ANTES DE INSCRIBIRSE:
- En caso de tener dudas al diligenciar el formulario en línea, consulte nuestros tutoriales aquí.
- Siga los pasos para la creación de su usuario y contraseña. e inicie el diligenciamiento de su formulario. Recibirá un correo electrónico con la fecha y hora de su entrevista. Si no es posible asistir, por favor reprograme su entrevista escribiendo al correo ctaposgrados@unisabana.edu.co
- Si no terminó todo el formulario, puede ingresar nuevamente con el mismo usuario y contraseña al autoservicio en la opción Solicitudes Registradas, dando clic aquí.
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR EN LA ENTREVISTA
- Hoja de vida
- Acta de grado original o fotocopia autenticada del diploma
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada
- 3 fotos 3x4 fondo azul.
- Ensayo de admisión.
FECHAS DE ADMISIÓN
Primer periodo del año: Agosto - enero
Segundo periodo del año: Febrero - junio
ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN
La Universidad de La Sabana tiene convenios con entidades públicas y privadas, de los cuales tiene asesores en su Campus universitario. Para mayor información, haga click aquí.