
¿Qué es la Dirección de Estudiantes?
Es un área de la Facultad que promueve estrategias de acompañamiento orientadas a la formación integral y el éxito académico de los estudiantes de pregrado y posgrado.
Paso a paso para la realización de trámites
TRÁMITE | FECHA INICIAL | FECHA FINAL |
Solicitud intersemestrales junio 2022 | 10 mayo | 27 mayo |
Solicitud de transferencia interna junio 2022 | 20 mayo | 10 junio |
Solicitud de supletorio (examen final) | 23 mayo | 6 junio |
Solicitud de segundo calificador (examen final) | 23 mayo | 6 junio |
Examen final 2022-1 | 23 mayo | 1 junio |
Solicitud de media matrícula 2022-2 | 1 junio | 17 junio |
Solicitud de coterminales pregrado 2022-2 | 1 junio | 24 junio |
Cursos intersemestrales | 2 junio | 24 junio |
Solicitud doble programa | 6 junio | 14 junio |
Representantes ante órganos de gobierno
Los estudiantes de pregrado de la Universidad pueden postularse como representantes de los estudiantes ante el Consejo de Facultad o el Fondo de Estudiantes.
Consejo de Facultad
Es uno de los órganos de decisión en las facultades. Los representantes son la voz de sus compañeros para proponer e incorporar esfuerzos en beneficio de todos.
Fondo de Estudiantes
Es un conjunto de recursos económicos que se aplican para financiar inversiones y servicios de Bienestar Universitario. Los representantes participan en la adecuada administración del presupuesto de cada facultad.

Representante de los estudiantes ante el Consejo de Facultad
José María Escovar Quiroga
Comunicación Social y Periodismo - Tu voz, nuestra voz
Propuestas:
- CANALES DE COMUNICACIÓN: El entender la comunicación como un aspecto fundamental para el libre desarrollo, la participación y seguimiento de los proyectos de gobierno y la Facultad, se proyecta la apertura de nuevos canales de comunicación entre representantes y estudiantes.
- CLASES ‘ADULTING’: Conociendo las dificultades del mundo laboral que enfrentarán los estudiantes una vez se gradúen se quieren construir espacios de educación y talleres relacionados con aspectos del mundo laboral o la vida adulta (‘adulting’) como los fondos de pensiones, los distintos tipos de contratos, y también asesoría en cobro por trabajos, entre otros.
- VISIBILIZACIÓN E INCENTIVO DEL USO DEL PORTAL DE UNISABANA MEDIOS (PROGRAMAS DE RADIO, PUBLICACIONES Y ESPACIOS PRESENTADOS POR LA UNIVERSIDAD): La Facultad de Comunicación tiene una gran diversidad de oportunidades para desempeñarse las disciplinas que a cada estudiante le favorezca. Se busca fomentar e incentivar el uso de los portales de publicación, las instalaciones y los equipos que tal vez son desconocidos por los estudiantes y por ello no se han vinculado.
- SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN: Impulsar la participación de los estudiantes en los distintos semilleros de investigación ya existentes y la apertura de nuevos propuestos por los mismos estudiantes y profesores, como una herramienta para el aprendizaje del estudio académico y metodológico, además de la publicación de artículos.

Representante de los estudiantes ante el Fondo de Estudiantes - Comunicación Corporativa
María José Camelo Landinez
¡Diferentes caminos por un mismo objetivo!
Propuestas:
- Fortalecer la propuesta de proyectos de grado.
- Salidas académicas en empresas que permitan conocer las diferentes funciones del rol de un comunicador corporativo en las empresas.
- Talleres cortos de diferentes temáticas de la comunicación corporativa para validar con certificaciones.

Representante de los estudiantes ante el Fondo de Estudiantes - Comunicación Audiovisual y Multimedios
Nicolás López Sarmiento
Tu voz, nuestra voz
Propuestas:
- FOMENTAR LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDO INDEPENDIENTE PARA UNISABANA MEDIOS: Unisabana Medios es una plataforma excelente, pero que sus productos salgan exclusivamente de las clases, es limitante y desmotiva la participación. Por eso se hace necesario que se permita e incentive a los estudiantes interesados a que realicen contenidos extracurriculares para nutrir la plataforma.
- FORTALECER LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DE LA FACULTAD: Permitirle a los estudiantes tener contacto directo con las comunicaciones de la facultad misma sería beneficioso y permitiría trabajar colaborativamente para adquirir experiencia y facilitar que los estudiantes se involucren.
- CREAR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN ENTORNO A LA EXPLORACIÓN AUDIOVISUAL ARTÍSTICA EXPERIMENTAL: Permitir que los estudiantes exploren sus capacidades creativas mediante talleres y semilleros que permitan trabajar en formatos no necesariamente tradicionales.

Representante de los estudiantes ante el Fondo de Estudiantes - Comunicación Social y Periodismo
Ana María Gómez Ruano
Tu voz, nuestra voz
Propuestas:
- SALIDAS DE ACADÉMICAS: Retomar las salidas académicas a diferentes organizaciones y/o medios de comunicación para que los estudiantes, mediante experiencias, aprendan cómo funciona la comunicación social y el periodismo en el día a día.
- VISIBILIZACIÓN Y PROPUESTAS PARA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN: Si bien existen semilleros en la facultad, estos pocas veces llegan a ser promovidos. La idea es que los estudiantes conozcan semestralmente las convocatorias que hay para ser parte de estos y que además exista un espacio para proponer nuevos.
- FOMENTAR PARTICIPACIÓN EN UNISABANA MEDIOS / UNISABANA RADIO: Visibilizar desde los primeros semestres las convocatorias para ser parte de los programas radiales o creadores de productos como podcast o artículos para redacción viva. Además de impulsar a todos los estudiantes de crear y enviar sus trabajos independientes.
Dirección Central de Estudiantes
Amplía información sobre recursos, eventos, grupos de estudio, etc.
Financiación Universitaria
La Sabana te ayuda a cumplir tus sueños.
Centro de Producción Multimedia
Conoce los equipos y espacios físicos que podrás utilizar.
Bienestar Universitario
Participa en eventos, conferencias o cursos culturales y deportivos.
Alumni Sabana |
---|
Comunidad de graduados. |
Nuestro equipo |
---|
Profesores y administrativos de la Facultad. |