EDITORIAL VOLUMEN 3

El Derecho Internacional Humanitario no es solo un constructo normativo complejo, desarrollado a través de décadas de legislación y jurisprudencia internacional y nacional; es, ante todo, una construcción ético-política. Todas sus categorías principales, entre ellas y especialmente, la noción de persona protegida, no son solo categorías jurídicas son, ante todo, construcciones ético-políticas, presuponen un reconocimiento que la comunidad de las naciones le otorga a quienes, ante la guerra como hecho fáctico de negación per se del derecho, se encuentran precisamente en esa situación prejurídica que los hace vulnerables, indefensos. Por esa razón, en este editorial se postula un ethos, una forma de entender el derecho internacional humanitario, más allá de sus presupuestos normativos: hay que avanzar siempre en la humanización del derecho internacional humanitario.
EL ANUARIO EN CIFRAS

RESEÑAS
VOLUMEN 1
VOLUMEN 2
VOLUMEN 3
EVENTOS DE INTERÉS
ISSN: 2711-2721
e-ISSN: 2711-340X
Universidad de La Sabana
con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja
y la Pontificia Universidad Católica del Perú