
Diego Efrén Rodríguez Cárdenas
Decano de la Facultad de Educación
Candidato a doctor en Educación y Psicología por la Universidad de Navarra, España. Magister en Desarrollo Educativo y Social, Universidad Pedagógica Nacional-Cinde.Especialista en Psicología Educativa, Universidad Católica de Colombia.Psicólogo de la Universidad de La Sabana. Su área de trabajo académico gira en torno a los procesos de socialización y convivencia escolar, la familia como contexto de desarrollo y la inclusión social de personas en condición de discapacidad. Fue coordinador del Proyecto Tuning América Latina, financiado por la Unión Europea y ganador del Premio de investigación Juan Ruiz Mora versión 2012 al mejor trabajo de investigación. Otorgado por la Fundación Colombiana de Rehabilitación
Puedes ver mi actividad en Twitter: @diegoefrenroca
Correo electrónico: diego.rodriguez3@unisabana.edu.co

Ana Dolores Vargas Sánchez
Directora de profesores e investigación de la Facultad de Educación.
Perfil:
Doctora en Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, Magíster en Informática Educativa de la Universidad de La Sabana y Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad de La Sabana.
CV LAC
Correo electrónico: ana.vargas12@unisabana.edu.co

Rosa Julia Guzmán Rodriguez
Directora del Doctorado en Educación
Perfil:
Posdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad Católica de Sao Paulo. Doctora en Educación de la Universidad de NOVA de Lisboa, Magíster en Investigación y Desarrollo Educativo del Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. Psicóloga educativa de la Universidad de La Sabana.
CV LAC
Correo electrónico:rosa.guzman@unisabana.edu.co

Andrés Chiappe Laverde
Director del Doctorado en Innovación Educativa con uso de TIC
Perfil:
Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Caldas. Magíster en Tecnología Educativa del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey. Especialista en Investigación y Docencia Universitaria de la Universidad Autónoma de Manizales. Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia.
CV LAC
Correo electrónico: andres.chiappe@unisabana.edu.co

Ana María Ternent de Samper
Directora general de Maestrías y Especializaciones
Perfil:
She has over 30 years’ experience at all education levels, both in teaching and administrative positions, she also obtained her bachelor’s degree in Nutrition and Dietetics at the Universidad Javeriana in Bogotá, Colombia and holds two Masters Degrees in Education from the same university. Her special interests are in teacher training, teaching and leading for understanding, technology in education, visible thinking and learning, cooperative learning and English teaching.
CvLAC
Correo electrónico:ana.ternent@unisabana.edu.co

Crisanto Quiroga Otálora
Director de proyectos especiales y regionalización
Perfil:
Es Magister en Educación, Especialista en Administración y Dirección de Centros Educativos, Licenciado en Administración y Supervisión Educativa. Posee amplia experiencia en la dirección de programas y proyectos académicos de posgrado en las Áreas de la Educación, Administración Educativa y Ciencias Sociales; es coinvestigador del grupo: “Educación Educadores”. Cuenta con amplia experiencia como profesor, asesor e investigador en programas de: educación básica y media, pregrado, especialización y maestría.
Correo electrónico: crisanto.quiroga@unisabana.edu.co

Carlos Humberto Barreto Tovar
Director de la Licenciatura en Ciencias Naturales
Perfil:
Licenciado en Biología, Magister en Educación y estudiante del Doctorado de Humanidades, Humanismo y Persona. Profesor por convicción y vocación. Líder del Territorio STEM Sabana Centro. Sus áreas de interés e investigación son: Formación de docentes, Educación STEM, Educación Ambiental y Divulgación de las ciencias. Integrante del Grupo de investigación Red Latinoamericana de Sociopolítica, Cultura y Ambiente y del Centro de Desarrollo humano Integral (CEDHIN) de la Universidad de La Sabana, de la Red STEM LATAM y de la REDDI (Red de Docentes Investigadores).
Correo electrónico:carlos.barreto2@unisabana.edu.co

María José Zárate Charry
Directora de la Licenciatura en Educación Infantil y Unisabana College.
Licenciada en Educación Infantil de la Universidad de La Sabana. Especialista en Gestión del Conocimiento y Especialista en Dirección de Instituciones Educativas de la Universidad de Los Andes. Candidata a Magíster en Innovación y Emprendimiento Educativo del Tecnológico de Monterrey. Experiencia en dirección académica y administrativa en instituciones educativas, además de líder de gestión del conocimiento y coordinación de proyectos.
Correo electrónico: maria.zarate@unisabana.edu.co

Claudia Liliana Silva Ortiz.
Directora de Estudiantes de la Facultad de Educación.
Estudios:
Magíster en Dirección y Gestión de Insttuciones Educativas, Universidad de La Sabana. Especialista en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos, Universidad del Norte. Especialista en Gerencia de Empresas, Universidad de Santander. Especialista en Gerencia de Empresas, Universitat Politècnica de València (UPV) y Psicóloga de la Universidad de La Sabana.
Correo electrónico:claudia.silva@unisabana.edu.co
Líderes académicos de los programas

Felipe Cárdenas Tamara
Líder académico de la Maestría en Educación
Perfil:
Con estudios de Doctorado en Antropología, Bircham University. Maestría En Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana – PUJ. Antropólogo, Universidad De Los Andes.
CV LAC
Correo electrónico:felipe.cardenas@unisabana.edu.co

Óscar Rafael Boude Figueredo
Líder académico de la Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC
Perfil:
Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED. Magíster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación del Instituto Universitario de Posgrados IUP. Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana.
CV LAC
Correo electrónico:oscar.boude@unisabana.edu.co

Sara García Sanz
Líder académica de la Maestría en Desarrollo Infantil
Estudios:
Candidata a Doctorado en Cerebro, Cognición y Conducta, por la Universidad de Barcelona (España). Magíster en Fisiología y Neurociencia por la Universidad de Sevilla (España). Especialización en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialización en Bioethics: The Law, Medicine, and Ethics of Reproductive Technologies and Genetics, Harvard University. Grado en Bioquímica, por la Universidad de Córdoba (España).
Áreas de investigación: Neurodesarrollo y desarrollo infantil. Potenciación del desarrollo infantil. Procesos cognoscitivos.Desarrollo de la cognición numérica.
Correo: sara.garcia@unisabana.edu.co

Diego Fernando Becerra Rodríguez
Líder académico de la Maestría en Innovación Educativa mediada por TIC
Perfil:
Doctor en Ciencias en Física Educativa del Instituto Politécnico Nacional (México), Magíster en Física Educativa del Instituto Politécnico Nacional (México) y Licenciado en Física de la Universidad Pedagógica Nacional.
CV LAC Google Scholar
Correo electrónico:diego.becerra2@unisabana.edu.co

Ángela María Rubiano Bello
Líder académica de la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas
Con estudios de Doctorado en Cultura y Educación (Universidad de Artes y Ciencias Sociales, Chile). Magister en Educación, Licenciada en Pedagogía Infantil. Master in Leadership and Organizational Development with Coaching, Executive Master's in Leadership Skills Developed in Harvard y Coach Profesional avalado por la Federación Internacional de Coaching (ICF). Su investigación se centra en la calidad de las instituciones educativas y en el liderazgo directivo. Directora AVANTI, firma consultora en Educación e Investigación. Fue coordinadora académica en el Colegio Hijas de Cristo Rey. CVLAC
Correo electrónico:angelarube@unisabana.edu.co

Olga Lucía Reyes
Líder académico de la Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula (virtual) y la Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (virtual).
Perfil: Doctora en Educación de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (RS, Brasil), Magíster en Educación, Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Social y Licenciada en Psicología y Pedagogía, de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Profesora e investigadora de pregrado y posgrado de la Universidad de La Sabana. Miembro del grupo de investigación “Educación y Educadores” de la Facultad de Educación de la misma Universidad (Colombia).
Investigaciones: Educacion indígena intercultural, niñez indígena, procesos de transformación de la escuela, educación inicial y educación popular.
Correo electrónico: olga.reyes1@unisabana.edu.co

Liliana Cuesta Medina
Líder académica de la Maestría en Didáctica del Inglés con Énfasis en Ambientes de Aprendizaje Autónomo y la Maestría en Didáctica del Inglés para el Aprendizaje Autodirigido (Virtual)
Perfil:
She holds a Ph.D. in English Philology from the Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-Madrid, Spain), a B.A. in English and Spanish from the Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia), and a Specialization in Applied Linguistics to the Teaching of English from the Universidad La Gran Colombia (Bogotá, Colombia). She has been involved in national and international teacher development programs, mainly in EFL, e-learning, and e-tutoring. Her research areas include CALL, CLIL, academic writing, teacher education, cyberbullying, and learners’ self-regulation in blended/virtual learning environments, on which topics she has published in a number of indexed journals and conference proceedings.
CvLAC
ORCID 0000-0002-8296-6225
Google Scholar
Correo electrónico:liliana.cuesta@unisabana.edu.co
Coordinadores

Yady Lucía González Doria
Coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Educación.
Perfil:
Magíster en Educación, de la Universidad de Los Andes. Licenciatura en Lenguas Modernas, de la Universidad de Los Andes.
Correo electrónico:yady.gonzalez@unisabana.edu.co
Profesores

Ciro Parra Moreno
Profesor
Perfil:
Editor de la Revista Educación y Educadores. Doctor en Pedagogía de la Universidad de Navarra, Pamplona, España. Licenciado en Administración y Supervisión Educativa de la Universidad de La Sabana. Integrante del Grupo de Investigación de Educación y Educadores. Fue decano de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana.
ORCID: 0000-0001-8774-6531
CV LAC
Correo electrónico: ciro.parra@unisabana.edu.co

Clelia Zobeida Pineda Báez
Profesora
Perfil:
Directora del Grupo de Investigación Educación y Educadores. Doctora en Educación (PhD), Southern Illinois University at Carbondale (USA). Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (Master of Arts), Southern Illinois University at Carbondale. Licenciada en Filología e Idiomas (Español-Inglés) Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
CV LAC
Correo electrónico:clelia.pineda@unisabana.edu.co

Luz Yolanda Sandoval
Profesora
Perfil:
Doctora en Educación, de la Universidad de Navarra, España. Magíster en Administración y Supervisión Educativa, de la Universidad Externado de Colombia. Licenciada en Administración y Supervisión Educativa, de la Universidad de La Sabana.
CV LAC
Correo electrónico:luz.sandoval@unisabana.edu.co

Gabriela Atehortúa Leguizamon
Profesora
Perfil:
Magíster en Psicología Infantil del Instituto Técnico de Estudios Aplicados (ITEAP) de Sevilla, España. Magister en Prevención de Riesgos Psicosociales de la Universidad de Sevilla, España. Psicóloga de la Universidad de Los Andes.
Correo electrónico:gabriela.atehortua@unisabana.edu.co

Carl E. Anderson
Profesor
Perfil:
Editor Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning. Carl teaches in the Master’s programs for in-service English teachers at the Department of Foreign Languages & Cultures, Universidad de La Sabana (Chía, Colombia). He holds an A.B. in Folklore & Mythology from Harvard College and a Ph.D. from the Faculty of English (Department of Anglo-Saxon, Norse, & Celtic) at the University of Cambridge, as well as a CELTA from the British Council in Bogotá, Colombia. Currently the Editor-in-Chief of the Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning (LACLIL), his research interests include CLIL, rhetorical communication, intercultural studies, world/international Englishes, historical philology, and Colombian minority languages and cultures.
ORCID: 0000-0001-8476-0434
CvLAC
Google Scholar
Correo electrónico:carl.anderson@unisabana.edu.co

Jefferson Galeano Martinez
Profesor
Perfil:
Magister en Educación de la Universidad de La Sabana. Licenciado en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Profesor e investigador en educación y desarrollo. Integrante del grupo de investigación Educación y Educadores. Líder del semillero de investigación Pedagogía Verde. Su ejercicio de investigación se centra en educación ambiental para la primera infancia, gestión social para la gestión del riesgo, educación científica y educación para el emprendimiento.
ORCID: 0000-0003-2306-1183
Correo electrónico: jeffersongama@unisabana.edu.co

María Patricia Gómez Becerra
Profesora
Perfil:
Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana – PUJ. Especialista En Gestión Para El Desarrollo Humano de la Universidad de La Sabana. Psicóloga de la Universidad de La Sabana y Licenciada en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional - U.P.N.
Correo electrónico:maria.gomez1@unisabana.edu.co

Marlene del Rosario Bernal Luque
Profesora
Perfil:
Magíster en Educación, de la Universidad de La Sabana. Licenciada en Ciencias Sociales, de la Universidad de La Sabana. Experiencia en didáctica y pedagogía.
Correo electrónico:rosario.bernal@unisabana.edu.co

Sara García Sanz
Profesora
Perfil:
Candidata a Doctorado en Cerebro, Cognición y Conducta, por la Universidad de Barcelona (España). Magister en Fisiología y Neurociencia por la Universidad de Sevilla (España). Especialización en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialización en Bioethics: The Law, Medicine, and Ethics of Reproductive Technologies and Genetics, Harvard University. Grado en Bioquimica, por la Universidad de Córdoba (España).
Correo electrónico: sara.garcia@unisabana.edu.co

Tatiana Ghitis Jaramillo
Profesora
Perfil:
Doctoranda en Educación y Sociedad de la Universidad de Barcelona, Magíster en Pedagogía y licenciada en Pedagogía Infantil y de la Universidad de La Sabana.Experta en temáticas relacionadas con la tecnología aplicada a la educación, procesos de lectura y escritura y desarrollo del pensamiento.
CV LAC
Correo electrónico:tatiana.ghitis@unisabana.edu.co