Nuestros programas están dirigidos a estudiantes, graduados y público externo de cualquier edad, que quieran desarrollar nuevas competencias y adquirir más conocimientos.
Nuestros diplomados y cursos contemplan diferentes modalidades, con las ventajas de la formación hyflex, que combinan clases presenciales y remotas, así como programas 100% online, que se adaptan a las necesidades académicas de nuestros estudiantes, sin ninguna barrera de horario o ubicación.
Nuestros diplomados y cursos se ofrecen en alguna de las siguientes modalidades:
- Presencial: en esta modalidad los estudiantes deben asistir al campus donde se ofrece el curso en el horario especificado.
- Virtual Sincrónico: en esta modalidad los estudiantes deben conectarse a la clase en los horarios establecidos a través de Microsoft Teams, desde cualquier lugar.
- Virtual Asincrónico: en esta modalidad la formación se hace de manera asincrónica a través de una plataforma de aprendizaje dando total flexibilidad al estudiante. En este formato también se incluyen algunas horas de apoyo directo con el profesor del curso, pero la asistencia no es obligatoria.
- Hyflex: en esta modalidad los estudiantes pueden escoger, de aciuerdo con su preferencia, si asisten a las sesiones de clase de manera presencial o con virtualidad sincrónica a través de Microsoft Teams.
Conoce nuestra oferta


Objetivo:
Brindar las herramientas y técnicas para que el estudiante pueda identificar, describir y cuantificar los elementos que generan variabilidad en los procesos y productos. Así mismo, se busca que el estudiante integre herramientas para el mejoramiento de la calidad para identificar alternativas de mejora orientadas a la reducción de la variabilidad.
Duración:
94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico (a través de Microsoft Teams).
Fecha de Inicio:
28 de marzo
Inversión:
$2.200.000
Inversión Diplomado + Certificación Vitalicia Trainee Green Belt Six Sigma por Kaizen Institute:
$2.200.000 + US277 *
Inversión Diplomado + Certificación Green Belt Six Sigma por Kaizen Institute:
$2.200.000 + US720**
* Esta certificación se otorga con una nota igual o superior al 80% en las calificaciones intermedias (2) y examen final junto con el 80% de asistencia al curso. Finalizado el curso se tiene plazo de 6 semanas (1.5 meses) para solicitar la certificación. Los pagos en dólares se hacen directamente al Kaizen Institute.
** Para optar por la certificación Green Belt, después de haber aprobado el curso con los requerimientos para la certificación Trainee Green Belt Six Sigma*, se debe desarrollar dos ejercicios prácticos en una misma empresa o en empresas diferentes (las empresas son seleccionadas por el estudiante). Se tiene un año para concluir los dos ejercicios. Culminado el primer ejercicio, el estudiante obtiene una certificación Green Belt Six Sigma con vigencia de un año. El carácter vitalicio de la certificación se alcanzará una vez concluido el segundo ejercicio. Durante el desarrollo de los ejercicios, los estudiantes recibirán un acompañamiento por parte de Kaizen Institute. El detalle del programa de acompañamiento y los requerimientos para la certificación se puede encontrar aquí. Los pagos en dólares se hacen directamente al Kaizen Institute.

Objetivo:
Desarrollar en los participantes las competencias para analizar, entender y evaluar alternativas para la generación y uso del hidrógeno como vector en la transición energética con el fin de disminuir la huella de carbono y garantizar energía asequible a los diferentes sectores de la economia.
Duración:
96 horas (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Hyflex (el estudiante decide si atiende la clase presencialmente o a través de Microsoft Teams).
Inversión:
$2.200.000
Fecha de Inicio:
16 de junio

Objetivo:
Proporcionar a los participantes las competencias y elementos básicos para el manejo adecuado del lenguaje de R con la finalidad de manipular, describir y visualizar conjuntos de datos e implementar métodos de inferencia estadística para la toma de decisiones, así como algunos modelos de regresión.
Para obtener la certificación del Diplomado en Análisis Estadístico con R debes cursar y aprobar los cursos:

Objetivo:
Desarrollar las habilidades básicas de manejo de conjuntos de datos, empleando las diversas herramientas que ofrece Python. Usando siempre un enfoque muy aplicado, se abordan además temáticas encaminadas a desarrollar las destrezas básicas para el análisis de datos y la toma de decisiones usando este lenguaje de programación.
Duración:
48 horas.
Modalidad:
Virtual Asincrónico.
Inversión:
$1.690.000
Fecha de Inicio:
27 de febrero

Objetivo:
Brindar a los asistentes elementos teórico-prácticos de la teoría y análisis de grafos con énfasis en redes sociales.
Duración:
48 horas (16 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico (a través de Microsoft Teams).
Inversión:
$1.100.000
Fecha de Inicio:
17 de octubre

Objetivo:
Adquirir los fundamentos de Internet de las Cosas (IoT) para liderar la transformación digital con IoT de procesos o negocios en diferentes industrias.
Duración:
48 horas (20 hrs docencia directa / 28 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico (a través de Microsoft Teams).
Inversión:
$1.100.000
Fecha de Inicio:
25 de julio

Objetivo:
Sentar las bases para el desarrollo de proyectos de inteligencia de negocios usando modelos de aprendizaje automático.
Duración:
48 horas (16 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico (a través de Microsoft Teams).
Inversión:
$1.100.000
Fecha de Inicio:
24 de julio

Objetivo:
Sentar las bases para el desarrollo de proyectos de toma de decisiones automatizada basado en algoritmos de optimización.
Duración:
48 horas (16 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico (a través de Microsoft Teams).
Inversión:
$1.100.000
Fecha de Inicio:
24 de julio

Objetivo:
Proporcionar a los participantes las competencias y elementos básicos para el manejo adecuado del lenguaje de R con la finalidad de manipular, describir y visualizar conjuntos de datos e implementar métodos de inferencia estadística para la toma de decisiones.
Duración:
48 horas (24 hrs docencia directa / 24 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico (a través de Microsoft Teams).
Inversión:
$1.100.000
Fecha de Inicio:
27 de julio

Objetivo:
Proporcionar a los participantes las competencias y elementos para el manejo adecuado del lenguaje de R con la finalidad de implementar algunos modelos de regresión.
Duración:
48 horas (24 hrs docencia directa / 24 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico (a través de Microsoft Teams).
Inversión:
$1.100.000
Fecha de Inicio:
15 de junio

Objetivo:
Crear un espacio de actualización, dialogo y networking en torno a las nuevas tendencias de la gerencia logística de transporte y gestión de cadenas de suministros con expertos en logística digital. Este curso está enfocado a gerentes de logística y administradores de cadenas de suministros.
Duración:
6 horas (6 hrs docencia directa).
Modalidad:
Presencial.
Inversión:
$900.000
Fecha de Inicio:
28 de julio

Objetivo:
Conocer los lineamentos básicos del diseño de interiores, los procesos de elaboración gráfica, los elementos del dibujo, del espacio y del ambiente residencial, así como el entendimiento de la historia del design, comprender la influencia de los colores, materiales, texturas y patrones en la organización del espacio residencial y la importancia de la sostenibilidad en el diseño.
Duración:
97 horas.
Modalidad:
Virtual Asincrónico.
Inversión:
$2.800.000
Fecha de Inicio:
20 de junio

Objetivo:
Presentar a los participantes los conceptos básicos requeridos para realizar los estudios requeridos y así, entre otros, solicitar un permiso de ocupación de cauce. Se tratarán temas relacionados con análisis de frecuencias de caudales, obtención de caudales mediante modelos de lluvia-escorrentía distribuidos y agregados, SIG para almacenamiento y tratamiento de información geográfica, análisis de batimetrías, modelamiento hidráulico para flujos estacionarios y no estacionarios (i.e. tránsito hidráulico), transporte de sedimentos, definición de planicies de inundación y análisis de obras hidráulicas típicas (e.g. box-culverts, vertederos, puentes y compuertas, entre otros). Se espera que al finalizar el diplomado, el participante cuente con las herramientas básicas para analizar y comprender el entorno hídrico que lo rodea con el fin de tomar decisiones.
Duración:
97 horas.
Modalidad:
Virtual Asincrónico.
Inversión:
$2.800.000
Fecha de Inicio:
20 de junio

Objetivo:
Gestionar la sostenibilidad empresarial conlleva el desarrollo de un conjunto de acciones entre las que se encuentra: generar buenas prácticas de trabajo para el bienestar de los colaboradores; la optimización del sistema de producción a lo largo de toda la cadena de valor; evaluación del consumo de energía eléctrica, agua, gas; tratamiento responsable de los residuos; establecer un contacto permanente con la comunidad para recibir inquietudes y preocupaciones respecto a la actividad de la empresa en la zona de influencia y corregir los procesos que los afecten potencialmente.
Duración:
97 horas.
Modalidad:
Virtual Asincrónico.
Inversión:
$2.600.000
Fecha de Inicio:
20 de junio

Objetivo:
Dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar e implementar productos y servicios digitales exitosos y centrados en el usuario, utilizando métodos de Diseño Centrado en el Usuario, Design Thinking, Diseño de Interfaces, Diseño de Interacción y Gestión de Proyectos.
Duración:
96 horas (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente).
Modalidad:
Virtual Sincrónico.
Inversión:
$2.100.000
Fecha de Inicio:
17 de junio