Diplomado en Técnicas de Oralidad
El Diplomado permitirá al estudiante desarrollar y consolidar sus competencias argumentativas. Al finalizar, el estudiante tendrá la capacidad de construir argumentos jurídicos sólidos.
96 horas
Virtual
2.000.000 COP
Descripción del Programa
El Diplomado permitirá al estudiante desarrollar y consolidar sus competencias argumentativas. Al finalizar, el estudiante tendrá la capacidad de construir argumentos jurídicos sólidos, lo cual le permitirá tener una comunicación asertiva, tanto oral como escrita. Este propósito se logrará mediante la implementación del pensamiento lógico deductivo.
Semana del 21 de julio
96 horas
Valor de la inversión
2.000.000 COP
Virtual
-
Horario:
Autónomo, con encuentros sincrónicos.
¡Cupos limitados!
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas.
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma.
Válido como opción de grado para los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad - no cuenta con ningún tipo de descuento.

Objetivo
El objetivo de este curso es consolidar en el estudiante un conjunto de competencias comunicativas que le permitan demostrar conductas, persuadir, controvertir y determinar soluciones viables a problemas jurídicos concretos, a través de la construcción de argumentos soportados en un impecable razonamiento tanto desde el punto de vista lógico (formal) como desde la articulación de las razones de peso (material), con el fin de defender con sus exposiciones, de una manera clara, asertiva y convincente, el orden jurídico, el patrimonio público y los derechos y garantías fundamentales.

Dirigido a
Profesionales en Derecho y carreras afines que deseen fortalecer sus habilidades argumentativas, orales y escritas.

Sergio Andrés Morales Barreto
Coordinador Académico, Facultad de Estudios Jurídicos, políticos e Internacionales
Abogado con Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad de La Sabana. Actualmente se desempeña como Coordinador Académico de la Facultad de Estudios Jurídicos, políticos e Internacionales, donde lidera iniciativas en educación jurídica, diseño curricular e investigación interdisciplinaria.
Su experiencia profesional se centra en el derecho constitucional, la filosofía del derecho y la investigación jurídica, con un énfasis particular en derechos humanos, participación ciudadana y transformación digital del derecho público. Ha asesorado a entidades del sector público en procesos legislativos y constitucionales, incluyendo intervenciones ante el Congreso y la Corte Constitucional de Colombia.
Ha dirigido proyectos de investigación y cuenta con trayectoria como ponente y formador certificado en escenarios académicos y profesionales, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso se enfoca en fortalecer la educación jurídica, promover la justicia y fomentar prácticas innovadoras dentro de los marcos legales.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 311 817 96 69
Escríbenos
-
Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua
-
sandra.alfonso1@unisabana.edu.co sandra.alfonso1@unisabana.edu.co
Formación Complementaria
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.