IA Docencia e Investigación

Desde la Biblioteca se impulsan iniciativas para la adopción de la inteligencia artificial en la docencia e investigación, proporcionando acceso a herramientas avanzadas, espacios de aprendizaje colaborativo y formación en el uso estratégico de la IA en la academia.

imagen tarjeta modal

ZONA IA

Tiene como objetivo principal proporcionar acceso a la comunidad universitaria a herramientas de inteligencia artificial 
(IA) que faciliten los procesos de investigación. Las metas específicas de esta iniciativa incluyen:

  • Facilitar el acceso a tecnologías avanzadas de IA para estudiantes, profesores y personal administrativo.
  • Apoyar y potenciar los procesos de investigación mediante el uso de herramientas de IA.
  • Promover el conocimiento y la utilización de tecnologías emergentes en el ámbito académico.

Ubicación: Este espacio está ubicado en el segundo piso del edificio de la Biblioteca, siendo un punto estratégico que garantiza su accesibilidad y visibilidad para todos los miembros de la comunidad universitaria.

Interacción y Asesoramiento: Se busca que los usuarios de ZONA IA puedan interactuar directamente con estas herramientas, aprovechándolas al máximo en sus procesos de investigación. La Biblioteca proporcionará asesoramiento especializado en el manejo y aplicación de estas tecnologías, asegurando que los usuarios puedan utilizarlas de manera efectiva y eficiente.

Herramientas Disponibles:

  • EvidenceHunt PRO- ofrece preguntas ilimitadas con todas las capacidades avanzadas activadas, procesamiento inteligente de evidencia con filtros potentes, acceso a diez veces más artículos y respuestas mejoradas por IA. Permite añadir instrucciones personalizadas para adaptar el razonamiento, la estructura y el formato, y cuenta con un modo elaborado para obtener respuestas más completas y detalladas.
  • Consensus PRO- ofrece búsqueda ilimitada con análisis basado en textos completos y resúmenes, permitiendo explorar hasta 20 artículos dinámicamente y realizar hasta 15 búsquedas profundas al mes. Incluye revisiones de literatura de hasta 50 documentos, snapshots ilimitados y todas las funciones del plan gratuito, ampliadas para investigación rutinaria y avanzada.
  • Scispace PREMIUM- permite realizar múltiples tareas en paralelo, con búsquedas ilimitadas de revisiones bibliográficas, acceso a modelos avanzados y chats sin límite con documentos y PDF. Ofrece acciones ilimitadas en Writer, parafraseo, cuadernos con IA, resúmenes de prensa, citas y búsquedas temáticas, además de reproducciones de pódcasts y detección de IA. Incluye la posibilidad de añadir hasta 50 columnas en revisiones de literatura, exportar en múltiples formatos (RIS, CSV, BIB, Excel, XML) y personalizar la configuración del chat, brindando un entorno completo y sin restricciones para la investigación.
  • Otras herramientas en versión gratuita: ReserchRabbit, Qwen, Grok, Gemini, DeepSeek, NotebooKLM, Kimi K2, Asta Allen.
imagen tarjeta modal

Clubes de Inteligencia Artificial

Los clubes de Inteligencia Artificial (IA) son espacios de encuentro creados para fomentar la formación, la experimentación y la conversación en torno a las herramientas de IA y su impacto en la academia, la investigación y la vida universitaria. Buscan fortalecer la comunidad, promover el aprendizaje colaborativo y abrir caminos hacia la innovación con un enfoque práctico y cercano.

Club IA

Dirigido a profesores, investigadores y personal administrativo, el Club IA es un espacio para explorar cómo la inteligencia artificial puede potenciar el trabajo académico, investigativo y profesional. Aquí se comparten experiencias, se conocen nuevas herramientas y se construyen reflexiones críticas sobre el uso de la IA en la Universidad. Encuentros quincenales.

D-mentes IA

El Club D-mentes IA está diseñado para los estudiantes, con un enfoque dinámico y creativo que incentiva la curiosidad y la experimentación con la inteligencia artificial. Es el lugar ideal para proponer proyectos, intercambiar ideas y aprender colectivamente cómo la IA puede transformar la manera de estudiar, investigar y crear. Encuentros mensuales.

imagen tarjeta modal

Talleres: Kit IA

Estos talleres están diseñados para quienes desean actualizarse en esta disciplina dinámica y revolucionaria. A lo largo de las sesiones, se brindarán herramientas y conceptos clave de la inteligencia artificial, permitiendo a los participantes aplicarlos eficazmente en su práctica académica y fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo XXI. Los talleres abarcan los siguientes enfoques:

  • Kit IA: Introducción a la IA.
  • Herramientas IA en docencia: Introducción.
  • Herramientas IA en investigación: Introducción.
  • Herramientas IA para la productividad: Introducción.
  • Herramientas IA para la creación de elementos multimedia: Introducción.
  • Herramientas IA para el análisis de datos: Introducción.
open link imagen tarjeta modal

Toolkit

Toolkit IA: Tu Caja de Herramientas Inteligentes, una guía práctica diseñada para acompañar a docentes, investigadores y estudiantes en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa aplicadas a la academia. Este recurso es el resultado de un proceso de curación, donde hemos seleccionado las plataformas más útiles para potenciar la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Encontrarás descripciones claras, tutoriales y recomendaciones para integrar estas herramientas de manera efectiva.

¡Te invitamos a explorarla y descubrir cómo la IA puede optimizar tu trabajo académico!