Diplomado en Gerencia de Costos y Presupuestos
La gestión de costos y la planeación de los presupuestos, se considera de gran importancia para la toma de decisiones financieras que propendan por la maximización del valor de la empresa desde la perspectiva de rentabilidad, crecimiento y sostenibilidad.
90 horas académicas
Presencial / HyFlex
3.866.000 COP
Descripción del programa
La comunicación dentro de las diferentes dependencias a través de las personas que intervienen en los procesos se debe evidenciar en los resultados que apuntan al objetivo del liderazgo en costos y la gestión financiera a través de la ejecución presupuestal. Lo anterior se consolida con la capacitación adecuada de las personas que intervienen directa e indirectamente en la cadena de valor y de los procesos desde la adquisición de los materiales y/o servicios hasta la entrega del bien o servicio en las condiciones
1 de diciembre de 2025
*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
90 horas
Valor de la inversión para 2025
3.866.000 COP
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
Horario: lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.
Este programa se dicta en el Instituto Forum de la Universidad de La Sabana, sede ubicada en Bogotá en la carrera 69 # 80 - 45.

Dirigido a
El programa está dirigido a emprendedores y personas relacionadas con áreas administrativa, financiera, producción, marketing, compras, logística, contabilidad, planeación y presupuestos, cuyo interés este centrado en el manejo de las finanzas desde la perspectiva del análisis de costos de bienes y servicios, así como del manejo de presupuestos; a partir de la definición de los precios que optimicen los ingresos, con el apoyo de modelos gerenciales de costos, flujos de información, recolección de datos, que permitan obtener los diferentes puntos de equilibrios que coadyuven al cumplimiento de los objetivos corporativos.

Justificación
La gestión de costos y la planeación de los presupuestos, se considera de gran importancia para la toma de decisiones financieras que propendan por la maximización del valor de la empresa desde la perspectiva de rentabilidad, crecimiento y sostenibilidad. Por lo tanto, la comunicación dentro de las diferentes dependencias a través de las personas que intervienen en los procesos se debe evidenciar en los resultados que apuntan al objetivo del liderazgo en costos y la gestión financiera a través de la ejecución presupuestal. Lo anterior se consolida con la capacitación adecuada de las personas que intervienen directa e indirectamente en la cadena de valor y de los procesos desde la adquisición de los materiales y/o servicios hasta la entrega del bien o servicio en las condiciones

Horarios
Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.

Competencias
Reconocer la relación de la contabilidad de costos con la contabilidad administrativa, y financiera.
Comprender el Estado de Costos de las empresas, los diferentes sistemas de costeo, sus estructuras del punto de equilibrio, el sistema de presupuesto base cero como herramientas de apoyo a las decisiones financieras.
Utilizar herramientas y modelos financieros para la gestión de costos en servicios y en proyectos. la evaluación económica del liderazgo en costos, que permita propender por la rentabilidad el crecimiento y la perdurabilidad de la empresa.
Aplicar los conceptos fundamentales de la ética empresarial (virtudes, valores, criterios, dilemas éticos) en el ámbito financiero desde lo personal y profesional.
FINANCIACIÓN
Ayudas económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Sergio Torres 3202504122
Escríbenos
Sergio Torres
Gestor de Servicios sergio.torres3@unisabana.edu.co sergio.torres3@unisabana.edu.co