Curso en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Curso en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Este curso es una propuesta académica de vanguardia, diseñada para abordar uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: el cambio climático. No se limita a la teoría, sino que se enfoca en las implicaciones jurídicas, de gestión y empresariales que este fenómeno tiene para Colombia

18 horas

Remoto

620.000

Descripción del Programa

El programa se distingue por su enfoque práctico y multidisciplinario, que conecta el marco normativo internacional con su aplicación en áreas vitales como la gestión del agua, el ordenamiento territorial y el sector productivo. Los contenidos están diseñados por expertos en derecho ambiental y gestión de recursos, garantizando un alto nivel de rigor académico y pertinencia práctica.

Inicio:

18 de noviembre de 2025

Fin:

4 de diciembre de 2025

18 horas

Inversión

620.000

Modalidad:

Remoto - sincrónico

  • Horario:

    Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 8:00 p.m.

Lugar de desarrollo del programa

Plataforma de Microsoft Teams/Campus Universidad de La Sabana. 

La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Curso en Mitigación y Adaptación al Cambio climático

18 horas

Módulo 1:

Gestión de recursos hídricos en el contexto de cambio climático

  • Este módulo explora los desafíos que enfrenta la gestión del agua en un escenario de variabilidad climática. Se estudiarán las estrategias para asegurar la sostenibilidad hídrica, la normativa aplicable y las soluciones innovadoras

Total créditos:

Módulo 2:

Adaptación en ordenamiento territorial y gestión del riesgo

  • Se analizará cómo el cambio climático impacta el territorio y la infraestructura, y se presentarán las herramientas de planificación y gestión del riesgo para construir comunidades y ecosistemas más resilientes

Total créditos:

Módulo 3:

Adaptación de actividades empresariales y productivas

  • Este módulo se enfoca en el rol del sector privado. Se abordarán estrategias para adaptar procesos productivos, reducir la huella de carbono y gestionar los riesgos climáticos en el ámbito empresarial

Total créditos:

Módulo 4:

Obligaciones internacionales de Colombia para mitigar y adaptarse al cambio climático

  • Redacción asistida de contratos, tutelas, derechos de petición, conceptos jurídicos

  • Se examinará el marco normativo internacional, los compromisos adquiridos por el país y cómo estos se traducen en políticas públicas y obligaciones para los diferentes actores

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes podrán identificar los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático, diseñar estrategias de adaptación y mitigación, y comprender las responsabilidades legales y éticas en la materia.

gif profile profesional

Dirigido a

  • Abogados
  • Ingenieros ambientales
  • Ingenieros civiles
  • Administradores de empresas
  • Funcionarios públicos (ministerios de Ambiente, Vivienda, Planeación)
  • Consultores
  • Líderes de sostenibilidad
  • Gerentes de empresas
gif profile

Beneficios

• Liderazgo profesional: Los participantes se posicionarán como líderes y expertos en un tema de creciente importancia en el sector público y privado. 

• Seguridad jurídica y reputacional: Las empresas y profesionales podrán asegurar que sus proyectos y operaciones están alineados con las obligaciones internacionales y nacionales, evitando riesgos legales y fortaleciendo su reputación.

• Innovación y competitividad: El curso proporciona herramientas para identificar oportunidades de negocio y desarrollar soluciones innovadoras que se adapten al nuevo contexto climático, lo que se traduce en una ventaja competitiva.

Política de descuentos

Descuento graduado

Descuento del 15% para graduado de programas de pregrado, posgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana. No aplica programas de Inalde.

Descuento por pronto pago

Descuento del 10% por pronto pago.

Los descuentos no son acumulables*

Facultad de Estudios Jurídicos, Políticos e Internacionales

Conoce más sobre la trayectoria de la Facultad de Estudios Jurídicos, Políticos e Internacionales de la Universidad de La Sabana

Semilleros de investigación

¡Conoce los semilleros de la facultad y fortalece tus capacidades de investigación!

Revistas científicas

Conoce y consulta las publicaciones de conocimiento jurídico que publica nuestra Facultad.

Internacionalización

¡Somos una facultad abierta al mundo! Conoce todos los convenios que tenemos para ti.

Dirección de Estudiantes

Conoce las funciones y servicios que están a tu disposición desde la Dirección de Estudianetes.

Éxito académico pregrado

Conoce el paso a paso de los trámites internos que debes gestionar como estudiante de pregrado.

Éxito académico posgrado

Conoce el paso a paso de los trámites internos que debes gestionar como estudiante de posgrado.

Anuario sobre DIH

Conoce la publicación académica especializada que promueve la reflexión, el estudio y el análisis del Derecho Internacional Humanitario en un contexto tanto nacional e internacional.

Oferta de minors

¡Conoce algunas opciones para fortalecer tu hoja de vida!

Nuestro Equipo

Conoce a nuestros profesores

Expertos del Programa

imagen de card persona

Juan Pablo Sarmiento

Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con una sólida formación académica que incluye un Doctorado y una Maestría en Derecho de la Universidad de Los Andes. Su carrera se ha centrado en el análisis de diversas áreas del Derecho, con una especialización en temas críticos para la sociedad contemporánea. Su investigación y práctica profesional abarcan el Derecho Ambiental, con un énfasis particular en el Cambio Climático y la protección del medio ambiente a través de la legislación y las políticas públicas. Además, ha trabajado en el análisis de temas relacionados con las Colusiones y la Contratación Estatal, donde ha estudiado la influencia de prácticas corruptas en la contratación pública y sus implicaciones legales.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 311 817 96 69

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning
Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado en ambiente, desarrollo territorial y adaptación al cambio climático

Virtual

80 horas

Conoce más del programa

Diplomado Compliance Anti-corrupción y Anti-lavado, más allá de las Normas y la Teoría

Virtual

106 horas

Conoce más del programa

Curso Innovación Pública: liderazgo y análisis de datos

Virtual

24 horas

Conoce más del programa

Diplomado en propiedad horizontal y gestión de proyectos inmobiliarios

Virtual

96 horas

Conoce más del programa

Curso en Contratación Estatal, Compra Pública y SECOP II

Virtual

40 horas

Conoce más del programa

Curso en Estrategias para el Nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social

Virtual

30 horas

Conoce más del programa