Curso en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
Este curso es una propuesta académica de vanguardia, diseñada para abordar uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: el cambio climático. No se limita a la teoría, sino que se enfoca en las implicaciones jurídicas, de gestión y empresariales que este fenómeno tiene para Colombia
18 horas
Remoto
620.000
Descripción del Programa
El programa se distingue por su enfoque práctico y multidisciplinario, que conecta el marco normativo internacional con su aplicación en áreas vitales como la gestión del agua, el ordenamiento territorial y el sector productivo. Los contenidos están diseñados por expertos en derecho ambiental y gestión de recursos, garantizando un alto nivel de rigor académico y pertinencia práctica.
18 de noviembre de 2025
4 de diciembre de 2025
18 horas
Inversión
620.000
Remoto - sincrónico
Horario:
Martes, miércoles y jueves de 6:00 a 8:00 p.m.
Lugar de desarrollo del programa
Plataforma de Microsoft Teams/Campus Universidad de La Sabana.
La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.

Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes podrán identificar los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático, diseñar estrategias de adaptación y mitigación, y comprender las responsabilidades legales y éticas en la materia.

Dirigido a
- Abogados
- Ingenieros ambientales
- Ingenieros civiles
- Administradores de empresas
- Funcionarios públicos (ministerios de Ambiente, Vivienda, Planeación)
- Consultores
- Líderes de sostenibilidad
- Gerentes de empresas

Beneficios
• Liderazgo profesional: Los participantes se posicionarán como líderes y expertos en un tema de creciente importancia en el sector público y privado.
• Seguridad jurídica y reputacional: Las empresas y profesionales podrán asegurar que sus proyectos y operaciones están alineados con las obligaciones internacionales y nacionales, evitando riesgos legales y fortaleciendo su reputación.
• Innovación y competitividad: El curso proporciona herramientas para identificar oportunidades de negocio y desarrollar soluciones innovadoras que se adapten al nuevo contexto climático, lo que se traduce en una ventaja competitiva.

Política de descuentos
Descuento graduado
Descuento por pronto pago
Juan Pablo Sarmiento
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con una sólida formación académica que incluye un Doctorado y una Maestría en Derecho de la Universidad de Los Andes. Su carrera se ha centrado en el análisis de diversas áreas del Derecho, con una especialización en temas críticos para la sociedad contemporánea. Su investigación y práctica profesional abarcan el Derecho Ambiental, con un énfasis particular en el Cambio Climático y la protección del medio ambiente a través de la legislación y las políticas públicas. Además, ha trabajado en el análisis de temas relacionados con las Colusiones y la Contratación Estatal, donde ha estudiado la influencia de prácticas corruptas en la contratación pública y sus implicaciones legales.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 311 817 96 69
Escríbenos
Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción sandra.alfonso1@unisabana.edu.co sandra.alfonso1@unisabana.edu.co