Ingeniería Mecánica
La carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Sabana forma profesionales con visión interdisciplinaria e internacional, orientados al diseño e implementación de sistemas mecánicos, optimización y automatización de maquinarias y procesos; respondiendo a las necesidades productivas y de servicios con criterios de funcionalidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad en los campos de energía, robótica, materiales y manufactura.
TÍTULO QUE OTORGA
Ingeniero Mecánico.
CÓDIGO SNIES
104786.
Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
MODALIDAD
Programa académico presencial, diurno.
NIVEL EDUCATIVO
Pregrado.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución No. 11338 del 27 de julio de 2015. Vigencia 7 años.
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Profesional universitaria.
CRÉDITOS
157 créditos.
DURACIÓN
9 semestres.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor de la inscripción: $ 130.000 pesos/ 41 USD aprox.
El valor de la matrícula para 2023 es:
Valor del semestre en pesos | Valor en dólares aproximado* |
$ 14.678.000 | 3.361 USD aprox. |
*Se liquida al valor aproximado TRM del día.
FECHA DE APERTURA DE INSRIPCCIONES
Las inscripciones están abiertas desde el 16 de agosto para el periodo 2023-1.
CAMPOS DE ACCIÓN
El ingeniero mecánico de la Universidad de La Sabana podrá desarrollar su actividad profesional en:
- Empresas de los sectores manufacturero, energético, minero, metalúrgico, siderúrgico y automotriz.
- Consultoría y asesoría.
- Generación de empresa.
- Educación, estandarización e investigación.
- Campos asociados a nanotecnología, energías alternativas y robótica.

Plan de estudios aprobado según Resolución No. 11338 de julio 27 de 2015, vigente desde el período 2016-1.
Haga clic en Plan de estudios 2016-1.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante a la carrera de Ingeniería Mecánica ha de ser un bachiller con inquietudes intelectuales, aptitud matemática reflejada en un resultado SABER 11 superior a la media y gusto por las ciencias exactas y las ciencias naturales. Motivado a aprender, tiene interés en el campo de acción de la ingeniería mecánica y en los alcances sociales del ejercicio de una profesión y está dispuesto a asumir el compromiso de desarrollar sus aptitudes intelectuales, de comunicación en una segunda lengua y a formarse integralmente como persona y como ingeniero.
PERFIL PROFESIONAL
El ingeniero mecánico de la Universidad de La Sabana es un profesional con visión interdisciplinaria e internacional, capaz de experimentar; diseñar e implementar sistemas mecánicos en movimiento; optimizar y automatizar maquinarias y procesos; gestionar y desarrollar proyectos; respondiendo a las necesidades productivas y de servicios, con criterios de funcionalidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
El graduado del programa se caracteriza por tener mayor fortaleza en las áreas de energía, automatización y robótica, materiales y manufactura, por aportar soluciones mediante la creación y adaptación de nuevas tecnologías y por actuar con fundamento en la ética, en el reconocimiento de la dignidad de la persona y, en consecuencia, con sentido de la responsabilidad social.
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Sabana podrá desarrollar su actividad profesional generando empresa o vinculándose a campos tradicionales como la manufactura, la industria automotriz, los sectores energético, minero, metalúrgico, siderúrgico, así como servicios relacionados con consultoría, asesoría, diseño, automatización y mantenimiento. También podrá desempeñarse en campos emergentes e innovadores como nuevos materiales, nanotecnología, robótica, energías alternativas y bioingeniería.
De igual manera, el ingeniero mecánico de la Universidad de La Sabana podrá formar parte de organismos relacionados con investigación y desarrollo tecnológico, educación y estandarización, con el establecimiento de políticas nacionales y el desarrollo de proyectos, siendo capaz de desempeñar allí roles gerenciales, de producción, administrativos o comerciales.
Conoce los Laboratorios de la Facultad de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con laboratorios de docencia diseñados para el desarrollo de las asignaturas, donde los estudiantes pueden, adquirir y aplicar competencias transversales y específicas.
Proyectos de Ingeniería
Internacionalización |
---|
Conoce nuestras oportunidades de vivir una experiencia académica internacional. |
¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica? |
---|
Razones para estudiar esta Ingeniería en la Universidad de La Sabana. |
Galería de videos |
---|
Multimedia |
Prácticas profesionales |
---|
Comienza tu experiencia profesional |
Investigación |
---|
Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería. |
Nuestra participación en la Shell Eco Marathon 2017 |
---|
Conoce los detalles de nuestro modelo |
XIV Semana de Ingeniería 2017 |
---|
Consulta la programación |
Bienestar Universitario |
---|
Opciones deportivas y culturales para vivir el campus. |
Financiación |
---|
Planes de financiación para tu carrera. |
II Regata Ecológica Unisabana |
---|
Innovación tecnológica eco amigable |
Posgrados de la Facultad de Ingeniería
Doctorado en Biociencias |
---|
SNIES 53909 |
Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros |
---|
SNIES 103432 Doctorado en Ingeniería |
SNIES 107181 |
Maestría en Diseño y Gestión de Procesos |
---|
SNIES 51840 |
Maestría en Gerencia de Ingeniería |
---|
SNIES 102075 |