Diplomado en Ilustración y Creatividad para la Literatura Infantil

Diplomado en Ilustración y Creatividad para la Literatura Infantil

La literatura infantil es una poderosa herramienta para despertar la imaginación, transmitir valores y formar lectores sensibles y críticos desde edades tempranas. En este contexto, la ilustración no cumple solo una función estética, sino que se convierte en un lenguaje narrativo fundamental que dialoga con el texto, lo complementa e incluso lo amplía

96 horas

Virtual

2.200.000

Descripción del programa

Este diplomado brinda una formación integral para quienes desean explorar, comprender y aplicar los procesos creativos vinculados a la creación visual de libros infantiles. A través de una mirada interdisciplinaria que conjuga teoría literaria, técnicas de ilustración y diseño editorial, este diplomado propone un recorrido por las distintas fases de desarrollo de un proyecto de libro ilustrado, desde la idea inicial hasta el arte final.

Inicio:

11 de noviembre del 2025

Finalización:

18 de diciembre del 2025

96 horas

Inversión

2.200.000

Modalidad:

Virtual

  • Horario:
     Martes y jueves de 6:00 a 9:00 p.m

  • La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.

Este programa se dicta a través de la plataforma de Microsoft Teams.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Ilustración y Creatividad para la Literatura Infantil

96 horas

Módulo 1:

Literatura infantil e imaginarios visuales. El texto como detonante visual. Relación entre el diseño, el texto y la imagen

  • Introducción a la literatura infantil: función estética, narrativa y educativa

  • ¿Qué es un libro álbum y qué es un libro ilustrado? Estructura y tipologías.

  • El lector infantil y su vínculo con la imagen

  • Análisis visual del texto: atmósferas, ritmo y tono

  • Interpretación narrativa desde el diseño gráfico

  • Palabra e imagen: diálogo visual y construcción conjunta del sentido

  • Análisis de casos ejemplares y referentes de texto, diseño e ilustración

Total créditos:

Módulo 2:

Introducción al storyboard o guion gráfico. Exploración de técnicas básicas de ilustración.

  • ¿Qué es un storyboard? Principios de secuencialidad visual.

  • Planificación narrativa: estructura, ritmo y encuadres

  • Organización de doble página y relación con la lectura

  • Introducción al lenguaje visual del álbum

  • Experimentación con técnicas: lápiz, acuarela, tinta, collage

  • Recursos digitales básicos (Procreate, Photoshop, Krita)

  • Articulación entre técnica y tipo de relato

Total créditos:

Módulo 3:

Diseño de personajes ilustrados, texturas y espacio

  • Fundamentos del diseño de personajes para literatura infantil

  • Expresividad facial, corporal y emocional

  • Estilo visual y coherencia interna del personaje

  • Relación personaje–escenario

  • Diseño de fondos y atmósferas

  • Creación de texturas visuales (analógicas y digitales)

  • Profundización técnica: uso de capas, luz y volumen

Total créditos:

Módulo 4:

Narrativa visual y profundización del storyboard. Diseño editorial y revisión de los procesos

  • Profundización del storyboard: revisión estructural y narrativa

  • Construcción visual del ritmo del libro (páginas de impacto, pausas, clímax)

  • Diagramación y retícula básica para libros infantiles

  • Tipografía y jerarquía visual

  • Distribución texto–imagen

  • Diseño de portada y elementos editoriales (guardas, créditos, colofón)

  • Ajustes técnicos: resolución, formatos, tamaño final

Total créditos:

Módulo 5:

Presentación de los proyectos y retroalimentación para la entrega final

  • Presentación oral y visual del libro ilustrado

  • Reflexión sobre el proceso creativo y técnico

  • Evaluación colectiva y devolución crítica

  • Identificación de fortalezas y áreas de mejora

  • Consideraciones para publicación (impresa o digital)

  • Cierre del proceso y bases para que los participantes completen su entrega final

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo

• Comprender las características narrativas, estéticas y simbólicas de la literatura infantil y su diálogo con la imagen. • Identificar y aplicar diferentes técnicas de ilustración y escoger la más apropiada según la intención, el tono y el tipo de historia.
• Explorar referentes visuales y estilísticos que enriquezcan la propuesta gráfica y narrativa de los participantes.
• Desarrollar habilidades de conceptualización, diseño y narración visual.
• Planificar, ilustrar y diagramar un proyecto de libro basado en una historia inédita propia o un texto de un tercero ya publicado.

gif profile profesional

Dirigido a

Profesores de educación infantil, escritores, diseñadores gráficos, ilustradores, artistas visuales, docentes, editores y, en general, a personas interesadas en la creación de libros para la infancia desde una mirada sensible, crítica y estética. También está dirigido a profesionales y estudiantes del campo editorial, educativo o artístico que deseen ampliar sus conocimientos en ilustración y narrativa visual aplicada al libro infantil.

gif profile ocupacional

Horario

Martes y jueves de 6:00 a 9:00 p.m. con una duración de 96 horas, 32 de ellas en conexión sincrónica.

Experto del programa

imagen de card persona

Paula Solano

Profesora

Profesora

Abogada y artista visual formada en la Pontificia Universidad Javeriana, con un diplomado en Ilustración Infantil de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá. Su pasión por el arte y la literatura la llevó a continuar su formación en Canadá, donde estudió ilustración en el Seneca College de Toronto y comenzó a dedicarse de lleno al diseño y la ilustración de libros para niños. Posteriormente, fortaleció su trayectoria académica con una Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos con organizaciones y editoriales de distintos países, entre ellas el Compost Council de Canadá, AtOnePress en Toronto, Touching Land en Nueva York, Lifetime Channel y A&E. Sus ilustraciones y diseños han dado vida a libros publicados en Colombia, Canadá, Hong Kong, Francia y Argentina. Actualmente colabora con Apite Libros en Bogotá, donde continúa creando universos visuales que inspiran a niños y lectores de todas las edades.

Política de descuentos

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Descuento graduado

Descuento del 15% para graduado de programas de pregrado, posgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana. No aplica programas de Inalde.

Descuento estudiante

Descuento del 15% para estudiantes activos de los programas de pregrado de la Universidad.

Descuento por pronto pago

Descuento del 10% hasta el 4 de noviembre.

Los descuentos no son acumulables*

Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas

La Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas se cimienta en la búsqueda de la sabiduría creativa solidaria para la humanización de la cultura, por medio de la articulación entre investigación, docencia y proyección social.

Financiación

Conoce las opciones y alternativas de financiación que la Universidad tiene para ti.

Unisabana E-learning

Conoce la oferta de educación virtual en la Universidad de La Sabana

Biblioteca

Conoce los recursos que la Biblioteca Octavio Arizmendi Posada tiene para ti.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3113573838

Escríbenos

Formación Complementaria

Sapientia Silver Senior

Virtual

20 experiencias. El programa funciona bajo un modelo de membresía. Membresía válida por 1 año, dependiendo del tipo.

¡Conoce más del programa!

Diplomado de Religiones del Mundo y Geopolítica Contemporánea

Virtual

96 horas

Conoce más del programa

Curso en Creación de Literatura Infantil: leer y escribir

Virtual

48 horas

Conoce más del programa