Diplomado en Historia Social y Cultura del Arte

Diplomado en Historia Social y Cultura del Arte

Mediante clases teóricas con acompañamiento audiovisual permanente, la contextualización histórica y cultural de cada período estudiado y el análisis de las grandes obras de cada momento, los estudiantes descubrirán que la historia del arte es un viaje sin fin: un diálogo entre el pasado y el presente, una aventura del espíritu y del pensamiento en donde cada generación y cultura construye su imagen del mundo, crea sus universos estéticos y mentales y reinterpreta los símbolos de su tradición.

96 horas

Virtual

2.200.000

Descripción del programa

Al finalizar el ciclo, los participantes contarán con herramientas interpretativas teóricas y estéticas para leer las imágenes, los textos y los sonidos de la cultura y de la historia del arte como parte de un mapa más amplio: el de los sueños, las luchas y los horizontes que nos han definido como sociedad y como humanidad a lo largo del tiempo.

Inicio:

10 de noviembre 2025

Finalización:

15 de diciembre 2025

96 horas

Inversión

2.200.000

Modalidad:

Virtual

  • Horario:
     Lunes, martes y miércoles de 6:00 a 8:00 p.m

  • La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.

Este programa se dicta a través de la plataforma de Microsoft Teams.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Historia Social y Cultural del Arte

96 horas

Módulo 1:

Introducción a la Historia del Arte

  • Introducción

Total créditos:

Módulo 2:

Arte prehistórico

  • Arte paleolítico

  • Arte neolítico

Total créditos:

Módulo 3:

El Arte de las Primeras civilizaciones I

  • Egipto

  • Mesopotamia

    -1

Total créditos:

Módulo 4:

El Arte de las Primeras civilizaciones II

  • China y Japón

  • China y Japón

    1

Total créditos:

Módulo 5:

Arte griego

  • Arte arcaico

  • Arte clásico

  • Arte helenístico

Total créditos:

Módulo 6:

Arte romano

  • Arte republicano

  • Arte imperial

Total créditos:

Módulo 7:

Arte medieval

  • Arte románico

  • Arte gótico

Total créditos:

Módulo 8:

Renacimiento

  • Un nuevo tiempo para las artes y el espíritu

  • Leonardo y Miguel Ángel

Total créditos:

gif profile aspirante

Resultados previstos de aprendizaje

  • Analizar creaciones artísticas —desde el Paleolítico hasta las grandes creaciones artísticas del Renacimiento— vinculándolas con sus contextos históricos, sociales y culturales, identificando cómo encarnan y reflejan imaginarios y pulsiones sicológicas, estéticas, religiosas y filosóficas.
  • Relacionar el arte con otras expresiones humanas (artes visuales, literatura, música, filosofía) para comprender diálogos estéticos e ideológicos propios de cada civilización y cultura.
  • Decodificar el lenguaje visual, sonoro y literario de cada período, reconociendo arquetipos, mitos y pulsiones sociales (por ejemplo: lo divino en el arte antiguo, lo sagrado en el arte medieval, lo revolucionario en las vanguardias). 
  • Argumentar cómo el arte ha sido herramienta de representación, exploración espiritual, resistencia o memoria en diferentes culturas, desde los códices prehispánicos hasta los templos románicos y los lienzos renacentistas. 
gif profile profesional

Dirigido a

  • Profesionales de cualquier disciplina. Ingenieros, médicos, científicos, abogados, empresarios y otros profesionales no humanistas que busquen ampliar su perspectiva cultural, desarrollar pensamiento crítico o integrar el arte como herramienta de reflexión en sus campos.
  • Estudiantes y profesionales de humanidades. Licenciados o estudiantes de Historia del Arte, Filosofía, Literatura, Música o Antropología que busquen profundizar en enfoques transdisciplinares del arte.
  • Artistas y creadores contemporáneos. Pintores, escritores, músicos o artistas interesados en enriquecer su práctica con conocimientos históricos y contextuales sobre tradiciones artísticas.
  • Docentes e investigadores. Profesores de secundaria o universidad, así como divulgadores culturales que deseen actualizar sus marcos teóricos con perspectivas humanísticas (antropológicas, culturales, estéticas, sociales) interdisciplinares y comparadas.
  • Público general con interés cultural. Aficionados al arte, los museos y la historia del arte y de la cultura, sin formación previa especializada, pero con curiosidad por entender el arte como reflejo de la condición humana y como registro de la historia.
gif profile ocupacional

Metodología y duración

Este diplomado se presenta en formato virtual-sincrónico al 100% y tendrá una duración total de 32 horas distribuidas en 8 semanas, con 4 horas efectivas de clase cada semana, desglosadas en dos sesiones semanales de 2 horas

Experto del programa

imagen de card persona

Mauricio Rojas

Profesor

Profesor

Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en Historia de la Ciencia por la Universitat de Barcelona, donde recibió mención de excelencia por su investigación sobre Francisco José de Caldas y el desarrollo científico en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada. Su trayectoria académica y profesional se ha enfocado en la Historia de la Ciencia, la Filosofía, la Cosmología y la Epistemología. Ha sido profesor en reconocidas instituciones como la Universidad de La Sabana, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Autónoma de Colombia, dictando cursos relacionados con filosofía, historia y pensamiento científico. Además, ha participado como conferencista en congresos nacionales e internacionales, y es autor de diversas publicaciones, incluyendo libros y artículos académicos. Su labor combina la investigación histórica con la docencia, promoviendo una visión crítica y contextualizada del desarrollo científico y cultural.

Política de descuentos

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Descuento graduado

Descuento del 15% para graduado de programas de pregrado, posgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana. No aplica programas de Inalde.

Descuento estudiante

Descuento del 15% para estudiantes activos de los programas de pregrado de la Universidad.

Descuento por pronto pago

Descuento del 10% hasta el 3 de noviembre.

Los descuentos no son acumulables*

Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas

La Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas se cimienta en la búsqueda de la sabiduría creativa solidaria para la humanización de la cultura, por medio de la articulación entre investigación, docencia y proyección social.

Financiación

Conoce las opciones y alternativas de financiación que la Universidad tiene para ti.

Unisabana E-learning

Conoce la oferta de educación virtual en la Universidad de La Sabana

Biblioteca

Conoce los recursos que la Biblioteca Octavio Arizmendi Posada tiene para ti.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3113573838

Escríbenos

Formación Complementaria

Sapientia Silver Senior

Virtual

20 experiencias. El programa funciona bajo un modelo de membresía. Membresía válida por 1 año, dependiendo del tipo.

¡Conoce más del programa!

Diplomado de Religiones del Mundo y Geopolítica Contemporánea

Virtual

96 horas

Conoce más del programa

Curso en Creación de Literatura Infantil: leer y escribir

Virtual

48 horas

Conoce más del programa