Curso en Creación de Literatura Infantil: leer y escribir

Curso en Creación de Literatura Infantil: leer y escribir

Este programa ofrece la posibilidad de obtener herramientas para la construcción del libro infantil de quien lo curse, generando una nueva historia. Desde el primer momento, la idea central es que cada estudiante escriba su propio relato, empezando por la producción de un Storyboard, que se irá alimentando a lo largo del curso y donde se identifica la edad del lector al que va dirigido, la voz del relator, la construcción de los personajes, el lenguaje y el tono y la generación de un comienzo, un nudo y un desenlace que enganche a su público objetivo.

48 horas

Virtual

980.000

Descripción del programa

El recorrido empieza por analizar las obras más emblemáticas de la literatura infantil y sus reescrituras, de acuerdo con los cambios de paradigmas. Se resaltará también la importancia de la ilustración y el surgimiento del libro álbum. Por otra parte, quien tome este diplomado accederá a diversas narrativas, no solo del hemisferio occidental, sino también de otras latitudes y culturas, a la transmisión de los valores y la ética en los libros juveniles y a los libros infantiles concebidos para ayudarles a los niños a tramitar temas difíciles.

Inicio:

15 de noviembre de 2025

Finalización:

6 de diciembre de 2025

48 horas

Inversión

980.000

Modalidad:

Virtual

  • Horario:
     Sábado de 8:30 a.m. a 12:00 m.

  • La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.

Este programa se dicta a través de la plataforma de Microsoft Teams.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Curso en Creación de Literatura Infantil: leer y escribir

48 horas

Módulo 1:

Historia de la Literatura Infantil

  • Caractertísticas del libro infantil

  • Autores y obras emblemáticas

Total créditos:

Módulo 2:

Construcción del Storyboard

  • ¿Cómo construir un libro infantil?

Total créditos:

Módulo 3:

La literatura infantil y juvenil desde diversas latitudes

  • La literatura infantil desde diversas latitudes

Total créditos:

Módulo 4:

La importancia de la ilustración en este tipo de literatura

  • La importancia de la ilustración en la literatura infantil

  • El libro álbum

    1

Total créditos:

Módulo 5:

El rol de la cultura y la ética en la literatura infantil y juvenil

  • El rol de la cultura y la ética en la literatura infantil y juvenil

Total créditos:

Módulo 5:

Libros para ayudarles a los niños a tramitar temas difíciles

  • Libros para ayudarles a los niños a tramitar temas díficiles

Total créditos:

Módulo 7:

Exposición de proyectos literarios basados en lo aprendido

  • Exposición de los proyectos literarios

Total créditos:

gif profile aspirante

Resultados previstos de aprendizaje

  • Conocer diversas facetas de los autores clásicos y las obras más emblemáticas de la literatura infantil, así como las variadas reescrituras que se han dado a través de los años.
  • Escribir un libro infantil, que se irá desarrollando desde la primera sesión, con bases importantes como la elaboración del Storyboard: identificar la edad del lector a quien va dirigida la historia, así como elementos narrativos vitales para la narración (elegir un estilo, un tono y una voz para el relator; construir cada uno de los personajes con sus características físicas y sicológicas y establecer un comienzo, un nudo y un desenlace que enganche a los lectores).  
  • Reconocer la importancia de la ilustración en este género y el surgimiento del libro álbum, en el que la parte gráfica tiene su propio lenguaje y expone su relato particular.
  • Acceder a diversas narrativas, no solo del hemisferio occidental, sino también de otras latitudes y culturas; a la transmisión de los valores y la ética en los libros juveniles; y a los libr
gif profile profesional

Dirigido a

Maestros y profesores, a libreros, promotores de lectura y bibliotecarios; a escritores e ilustradores que quieran abordar la literatura infantil; a padres, abuelos y cuidadores, como una forma de generar contenidos para sus pequeños.

gif profile ocupacional

Metodología y duración

El curso está diseñado en una modalidad virtual, en un horario cómodo para personas que estudian o trabajan. Se trata de sesiones semanales de dos horas – de 10 a 12 am los sábados - y tiempos de dedicación personal para realizar las lecturas exigidas y construir, a lo largo del curso, su propia historia.

Expertas del programa

imagen de card persona

Beatriz Eugenia Vallejo

Profesora

Profesora

Periodista, con una Maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales y un Doctorado en Estudios Políticos. Se ha desempeñado, por una parte, como docente universitaria, investigadora y consultora en temas de Derechos Humanos y Justicia Transicional. Al mismo tiempo, es escritora e ilustradora de libros infantiles, con más de 20 libros publicados. En un momento de su vida decidió crear también historias para niños en situación de conflicto armado, uniendo sus dos universos de trabajo. Es socia de una editorial infantil y juvenil, Ápite Libros. 

imagen de card persona

Carmenza Robledo Abad

Profesora

Profesora

Arquitecta con estudios de Maestría en Economía y en Desarrollo Regional y Urbano y un Doctorado en Ciencias Naturales. Se ha dedicado, en Suiza, donde reside, a la investigación y desarrollo de proyectos relacionados con el cambio climático y el desarrollo sostenible. Desde hace unos años empezó a escribir cuentos infantiles, de los cuales ha publicado cuatro. Actualmente es socia de la editorial infantil y juvenil Ápite Libros.

Política de descuentos

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Descuento graduado

Descuento del 15% para graduado de programas de pregrado, posgrados o educación continua de la Universidad de La Sabana. No aplica programas de Inalde.

Descuento estudiante

Descuento del 15% para estudiantes activos de los programas de pregrado de la Universidad.

Descuento por pronto pago

Descuento del 10% hasta el 8 de noviembre.

Los descuentos no son acumulables*

Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas

La Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas se cimienta en la búsqueda de la sabiduría creativa solidaria para la humanización de la cultura, por medio de la articulación entre investigación, docencia y proyección social.

Financiación

Conoce las opciones y alternativas de financiación que la Universidad tiene para ti.

Unisabana E-learning

Conoce la oferta de educación virtual en la Universidad de La Sabana

Biblioteca

Conoce los recursos que la Biblioteca Octavio Arizmendi Posada tiene para ti.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3113573838

Escríbenos

Formación Complementaria

Sapientia Silver Senior

Virtual

20 experiencias. El programa funciona bajo un modelo de membresía. Membresía válida por 1 año, dependiendo del tipo.

¡Conoce más del programa!

Diplomado de Religiones del Mundo y Geopolítica Contemporánea

Virtual

96 horas

Conoce más del programa