Diplomado en Cómic y Novela Gráfica
El auge de los superhéroes en el mundo del cine ha traído la atención de la cultura popular al mundo del comic. Al tiempo, obras como Maus y Persépolis, han respondido a esa nueva atención señalando que se trata de un medio artístico de propio derecho, con su propio lenguaje, y cuyas páginas no son solo emocionantes y bellas, sino que estudian con mucha perspicacia difíciles pasajes de la experiencia humana.
96 horas
Virtual
2.000.000
Descripción del programa
Con todo, se trata de un medio de los niños y jóvenes, lleno de ironía y gracia, pero que también pinta maravilloso mundo fantásticos, posibles, en los que surgen con natural claridad valores como la amistad y el heroísmo. Así, el comic funciona como puerta de entrada, como camino y destino. Es una forma de literatura llamativa y cautivadora, que puede atraer fácilmente tanto a nuevos lectores, pero que, con su uso novedoso de herramientas virtuales, tiene mucho que ofrecer a lectores más veteranos.
Esta materia se propone pues una comprensión profunda del comic, desde su historia, hasta sus géneros, pasando por las herramientas particulares que utiliza, su relación con otras artes, como la pintura y la literatura. Este conocimiento servirá sí, para analizar críticamente comics y novelas gráficas, así como para proponer proyectos de creación que aprovechen los referentes ya presentes en el medio.
11 de noviembre del 2025
12 de diciembre del 2025
96 horas
Inversión
2.000.000
Virtual
Horario:
Martes y jueves de 6:00 a 9:00 p.m.La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.
Este programa se dicta a través de la plataforma de Microsoft Teams.

Resultados previstos de aprendizaje
• Escribir un ensayo de crítica literaria, un comic o una novela gráfica que haga buen uso de las herramientas del lenguaje visual que distingue al comic de otro medio de expresión artística, como el encuadre, la secuencia, la viñeta, el narrador y el diálogo.
• Al finalizar la asignatura, el estudiante podrá aplicar marcos teóricos interdisciplinares (semiótica, narratología, estética) para interpretar y analizar críticamente obras de narrativa gráfica.
• Dentro de cada sesión el estudiante recibirá una variedad de referentes que le permitirán familiarizarse con estos conceptos y verlos puestos en práctica.
• El estudiante estará en condiciones de evaluar la evolución histórica y cultural del cómic, reconociendo sus principales corrientes, géneros y tradiciones editoriales, de distintas latitudes, en particular, Estados Unidos, Europa, Japón y América Latina.

Dirigido a
- Ilustradores y artistas visuales
- Diseñadores gráficos o digitales
- Educadores y docentes de artes, literatura o primaria
- Escritores, cuentistas o autores de literatura infantil
- Comunicadores y editores
- Bibliotecólogos o promotores de lectura
- Estudiantes de programas en arte, literatura, diseño o pedagogía

Horario
El curso tiene una intensidad horaria de 96 horas, distribuidas en cinco módulos, que se cursan a lo largo de 16 semanas, en sesiones de dos horas cada una, en las cuales se desarrollan acciones de trabajo independiente, trabajo colaborativo y evaluación de aprendizajes.

Andrés Vargas Ossa
Profesor
Abogado de la Universidad de La Sabana y Magíster en Literatura y Cultura del Instituto Caro y Cuervo, donde obtuvo tesis meritoria. Su experiencia combina la investigación académica, la docencia y la edición de publicaciones especializadas. Ha sido profesor universitario en metodología de la investigación y editor de revistas académicas, uniendo el rigor del análisis con la pasión por la narrativa. Actualmente se desempeña como editor de un periódico jurídico y corrector de estilo de las publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Política de descuentos
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Descuento graduado
Descuento estudiante
Descuento por pronto pago
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3113573838
Escríbenos
Diego Andrés Prieto Chaparro
Coordinador de Promoción y Admisiones diego.prieto2@unisabana.edu.co diego.prieto2@unisabana.edu.co