Diplomado en IA Generativa: Ingeniería de Prompts y Agentes Inteligentes
Este diplomado ofrece una formación práctica y progresiva que abarca desde los fundamentos de la IA generativa y la ingeniería de prompts hasta la creación de agentes inteligentes y contenidos multimedia.
100 horas
Virtual Sincrónico
$3.200.000 COP
Información sobre el programa
En un mundo impulsado por la inteligencia artificial, comprender cómo funcionan y se aplican los modelos generativos es clave para innovar en cualquier sector. Este diplomado ofrece una formación práctica y progresiva que abarca desde los fundamentos de la IA generativa y la ingeniería de prompts hasta la creación de agentes inteligentes y contenidos multimedia. Está diseñado para todas las personas que, sin importar su disciplina de origen, buscan aplicar la IA de forma estratégica en sus contextos laborales o académicos.
A través de actividades guiadas, casos reales y un proyecto final, los participantes desarrollarán habilidades aplicables en entornos diversos. El programa también promueve un uso ético y consciente de la tecnología, integrando reflexiones sobre su impacto social.
17 de Marzo 2026
21 de Mayo 2026
100 hrs (68 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)
Inversión:
$3.200.000 COP
Virtual Sincrónico
Horario: Martes y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Objetivo General
Desarrollar en los participantes la capacidad de diseñar, construir y orquestar soluciones innovadoras mediante inteligencia artificial generativa, integrando técnicas de ingeniería de prompts, generación de contenidos multimodales y desarrollo de agentes inteligentes. El programa busca fortalecer competencias para comunicarse de manera precisa, efectiva y estratégica con modelos generativos, comprendiendo su funcionamiento y aprovechando su potencial como herramientas cognitivas en la solución de problemas. Asimismo, promueve el uso de sistemas de recuperación aumentada de información (RAG) y el desarrollo de agentes autónomos utilizando frameworks avanzados como LangChain, LangGraph, AutoGen Studio y entornos visuales como N8N. Con un enfoque orientado a la acción, el diplomado forma profesionales capaces de aplicar la inteligencia artificial generativa de forma ética, contextualizada e innovadora en escenarios educativos, organizacionales y productivos
Objetivos específicos
- Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial generativa, incluyendo el funcionamiento de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) y el papel de los prompts como interfaz principal de interacción.
- Aplicar técnicas básicas y avanzadas de ingeniería de prompts, como zero-shot, few-shot, chain-of-thought y meta-prompting, para mejorar la precisión, coherencia y utilidad de las respuestas generadas por modelos de IA.
- Diseñar prompts efectivos, contextualizados y éticamente responsables, orientados a resolver problemas reales en ámbitos educativos, profesionales y organizacionales, considerando principios de transparencia, privacidad y no discriminación.
- Integrar herramientas de generación multimodal para crear contenido en texto, imagen, audio y video, incorporando la IA en flujos de trabajo creativos, comunicativos y educativos.
- Implementar estrategias de evaluación, optimización y mejora continua de prompts, incluyendo la mitigación de alucinaciones, el análisis comparativo de respuestas y el uso de enfoques como Retrieval-Augmented Generation (RAG).
- Diseñar y construir agentes inteligentes personalizados, utilizando plataformas visuales y programáticas que permitan automatizar procesos, integrar herramientas externas y adaptarse a distintos entornos profesionales.
- Orquestar flujos de trabajo complejos mediante sistemas multi-agente, coordinando tareas entre agentes especializados con frameworks como LangGraph y AutoGen Studio, y abordando escenarios colaborativos, adaptativos y trazables.
- Desarrollar un proyecto aplicado que resuelva un desafío real, demostrando la capacidad para implementar soluciones innovadoras con IA generativa y agentes, desde una perspectiva estratégica, funcional y ética.
Horarios
Viernes de 2:00 p.m. a 5:00 p,m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Política de descuentos
Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%
Descuento conyugue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%
Descuento graduado: 15%
Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento empleados ASPAEN: 50%
Descuento familiar empleado: 30%
Descuento pronto pago: 10%
Descuento grupos 5 o más personas: 15%
Descuento grupos 10 o más personas: 20%

Oscar Alberto Rodríguez Meléndez
Doctor en Matemáticas y Estadística por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Es egresado de los programas de pregrado en Matemáticas y de Maestría en Matemáticas Aplicadas, y cursó también la Maestría en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Fue investigador predoctoral en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y realizó estancias de investigación en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT, México), el Instituto de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido).
Su trayectoria profesional abarca áreas como machine learning, deep learning, optimización, muestreo estadístico, DevOps y computer vision. Ha desempeñado cargos como Chief Artificial Intelligence Officer en Neurologyca (España), Senior AI Consultant en Vipirsa (España) y estadístico en Incauca (Colombia). Asimismo, ha trabajado como consultor en proyectos para la Universidad Nacional de Colombia y FTI Consulting.
En el ámbito académico, ha sido profesor en la Universidad Central y en la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, es profesor en la Universidad de La Sabana (Colombia), donde participa en el programa doctoral en Inteligencia Artificial y desarrolla modelos de aprendizaje profundo aplicados al análisis de datos complejos.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102331368
Escríbenos
Ana Maria Espinel
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co