Diplomado en Gestión Integral de Ciberseguridad

Diplomado en Gestión Integral de Ciberseguridad

Este diplomado ofrece una formación actualizada, integral y altamente práctica basada en el NIST Cybersecurity Framework 2.0 e integrando controles de la ISO/IEC 27001:2022. Con una combinación de simulaciones, herramientas Open Source, ejercicios de hacking ético y casos reales, los participantes desarrollarán competencias para diseñar, implementar y evaluar programas de seguridad alineados a los desafíos contemporáneos.

100 Horas

Virtual Sincrónico

2.800.000 COP

Descripción del programa

En un contexto global donde las amenazas cibernéticas se intensifican, las organizaciones requieren líderes en ciberseguridad con capacidades técnicas y estratégicas para proteger sus activos más críticos. Este diplomado ofrece una formación actualizada, integral y altamente práctica basada en el NIST Cybersecurity Framework 2.0 e integrando controles de la ISO/IEC 27001:2022. Con una combinación de simulaciones, herramientas Open Source, ejercicios de hacking ético y casos reales, los participantes desarrollarán competencias para diseñar, implementar y evaluar programas de seguridad alineados a los desafíos contemporáneos.

Fecha de inicio:

22 de septiembre de 2025

Fecha de finalización:

14 de noviembre de 2025

100 hrs (68 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inversión

2.800.000 COP

Modalidad:

Virtual Sincrónico

  • Metodología: Clases teórico/prácticas 

    Horario: Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 

La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Gestión Integral de Ciberseguridad

100 hrs (68 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Módulo 1:

Gobernar la ciberseguridad y Alineación con el Negocio (18 Horas)

  • GV.OV: Estrategia, política y roles organizacionales

  • GV.RM: Gestión del riesgo

  • GV.CT: Consideraciones cibernéticas en la gobernanza organizacional

  • GV.PO: Políticas y procedimientos

  • GV.LM: Cumplimiento legal y regulatorio (PCI DSS)

  • GV.IM: Mejora continua del programa

  • Conceptos Claves Norma ISO 27001:2022

  • Requisitos de Seguridad Norma ISO 270001:2022

Total créditos:

Módulo 2:

Identificar el entorno empresarial (16 Horas)

  • ID.AM: Gestión de activos

  • ID.ES: Entorno empresarial

  • ID.RA: Evaluación de riesgos

  • ID.SA: Análisis del entorno de amenazas

  • ID.SC: Riesgos de terceros y cadena de suministro

  • ISO 27001:2022 – Controles Administrativos, Físicos y Personas

Total créditos:

Módulo 3:

Proteger los activos críticos (26 Horas)

  • PR.AA: Gestión de identidad y acceso

  • PR.DS: Protección de datos

  • PR.PT: Protección de tecnologías y procesos

  • PR.MA: Mantenimiento

  • PR.AT: Capacitación y concienciación

  • PR.IP: Gestión de plataformas y dispositivos

  • ISO 27001:2022 – Controles Tecnológicos.

Total créditos:

Módulo 4:

Detección de amenazas e incidentes (14 Horas)

  • DE.CM: Monitoreo continuo

  • DE.AE: Detección de anomalías y eventos

  • DE.RM: Notificación y reporte

  • Gestión de vulnerabilidades

  • Seguridad ofensiva: Penetration Testing, Ethical Hacking

  • Red Team, Blue Team, Purple Team

Total créditos:

Módulo 5:

Respuesta a incidentes (14 Horas)

  • RS.PO: Planificación de respuesta

  • RS.CO: Comunicaciones

  • RS.AN: Análisis de incidentes

  • RS.MI: Mitigación

  • RS.IM: Mejora continua post-incidente

  • ISO 27001:2022 - Gestión de eventos de Seguridad de la información como capacidad operativa.

  • ISO 27035 – Gestión de Incidentes de Seguridad

  • ISO 27037, NIST 800-61 R2, RFC 3227

Total créditos:

Módulo 6:

Recuperación operativa (12 Horas)

  • RC.RP: Planificación de recuperación

  • RC.IM: Mejora post-recuperación

  • RC.CO: Comunicaciones estratégicas

  • ISO 27001:2022 – Continuidad como capacidad operativa

  • ISO 22301 – Norma Internacional Continuidad del Negocio (BIA, DRP)

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo general

Capacitar profesionales en diseño de software y arquitectura de software que les permita crear y mantener software de calidad. 

gif profile profesional

Objetivos específicos

  • Aprender a construir arquitectura de software escalables.
  • Identificar las principales dolencias de las arquitecturas de software.
  • Utilizar herramientas de monitoreo y validación del software en ambientes productivos.
  • Entender el rol del arquitecto de software en los proyectos.
  • Reconocer dónde y cómo aplicar patrones de diseño en problemas reales.
  • Aprender conceptos de arquitectura de software limpia y como aplicarlo 
gif profile

Horarios:

Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 

Política de descuentos

¡Conoce nuestros descuentos disponibles!

Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%

Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%

Descuento de graduación: 15%

 

Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%

Descuento empleados ASPAEN: 50% 

Descuento familiar empleado: 30%

Descuento pronto pago: 10%

Descuento grupos 5 o más personas: 15%

Descuento grupos de 10 o más personas: 20%

 

Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

Internacionalización

Diseña y construye tu proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional.

Nuestro equipo

La Universidad de La Sabana es una institución educativa comprometida con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Para lograrlo, cuenta con un equipo altamente capacitado y comprometido, integrado por profesores, directivos y personal administrativo.

Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Prácticas profesionales

Las prácticas profesionales son un modelo de co-formación, en el cual la Universidad y la organización empleadora del practicante somos responsables del proceso de formación del mismo. Estos periodos de trabajo de tiempo completo se desarrollarán durante seis meses continuos, contados a partir de la fecha de inicio del contrato.

Laboratorios

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con laboratorios de docencia, diseñados para el desarrollo de las asignaturas donde los estudiantes pueden adquirir y aplicar competencias transversales y específicas.

Expertos del programa

imagen de card persona

Gerson David Quintero Rodríguez

Magíster en Ciberseguridad

Magíster en Ciberseguridad

Ingeniero de Sistemas con Maestría en Ciberseguridad y más de 20 años de experiencia en tecnología, de los cuales 13 han estado dedicados a la ciberseguridad en sectores como financiero, asegurador, aeronáutico, telecomunicaciones, gobierno y retail en cargos como Consultor en Ciberseguridad, Arquitecto y CISO. Cuenta con múltiples certificaciones internacionales, entre ellas ISO 27001 AI, TOGAF, ITIL, CCSP, CEH, CCNA Cyberops que respaldan su dominio en gestión de riesgos, hacking ético, seguridad en la nube y cumplimiento normativo. 

Es docente universitario en programas de pregrado, posgrado y educación continua, y mentor en iniciativas globales como Cyversity, donde ha guiado a profesionales en su transición hacia roles de Blue Team,  Cloud Security Engineer, GRC Analyst. Su enfoque práctico, profundo conocimiento de marcos como NIST CSF, ISO 27001 y MITRE ATT&CK, y su capacidad para conectar lo técnico con lo estratégico, aseguran una experiencia de formación actualizada, integral y destacada en la orientación del conocimiento enfocado en la realidad y necesidades del mercado. 

FINANCIACIÓN

Ayudas económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. 

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 3102331368

Escríbenos

Programas relacionados

Diplomado El hidrógeno en la transición energética

Hyflex

96 horas (64h dirigidas / 32h de trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Arquitectura de Software

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Lean-Six Sigma

Virtual

94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).

Inscríbete

Diplomado en Creación de Videojuegos

Presencial

144 horas (72 hrs docencia directa / 72 hrs trabajo independiente).

Inscríbete

Diplomado en Uso Estratégico de Datos con Power BI

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Análisis Estadístico con R

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Diseño Estratégico con IA: Transformando Ideas en Proyectos Visuales Impactantes

Virtual

96 hrs (54 hrs docencia directa / 42 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Inteligencia Artificial con Deep Learning

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Curso en Herramientas Informáticas para el Estudio de Microbiomas

Presencial

50 hrs docencia directa

Inscríbete

Diplomado en Modelación de Calidad del Agua para Evaluaciones Ambientales

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Curso en Robótica para Todos

Hyflex

40 horas (20 de cátedra y 20 de trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en BIM para Toma de Decisiones en Proyectos de Construcción e Infraestructura Sostenible

Virtual

96 horas

Inscríbete