Diplomado en Análisis de Elementos Finitos Prácticos

Diplomado en Análisis de Elementos Finitos Prácticos

Este diplomado ofrece una formación práctica y aplicada, con un enfoque claro en la comprensión del método más allá de la “caja negra”. Los participantes aprenderán a planificar, ejecutar e interpretar análisis por elementos finitos de forma rigurosa y profesional, mediante clases magistrales y resolución de problemas reales.

96 Horas

Virtual Sincrónico

2.625.000 COP

Descripción del programa

El método de los elementos finitos es hoy en día una herramienta esencial en el diseño y validación de componentes mecánicos y estructurales. A pesar de la facilidad de uso de los programas modernos, los errores de interpretación de resultados siguen siendo frecuentes. 

Muchos sectores de la industria hacen uso de programas especializados de elementos finitos para solucionar problemas que son grandes retos desde el punto de vista del análisis estructural. A medida que los programas de computadora se masifican, los problemas de ingeniería que se necesitan solucionar son más complejos. Los ingenieros practicantes o las compañías que desean usar el método de los elementos finitos rutinariamente en sus procesos de análisis usualmente deben pasar por curvas de aprendizaje empinadas, sobre todo en el entendimiento de la modelación y análisis de resultados de los programas de elementos finitos. 

Los programas modernos de elementos finitos son hoy muy fáciles de usar, sin embargo, todavía se comenten errores graves de interpretación de resultados por parte de los ingenieros debido a una falta de entendimiento de cómo funciona el método de los elementos finitos. Hay una desconcertante variedad de tipos de elementos, tipos de solución, métodos de mallado, modelos de materiales, tipos de aplicación de condiciones de frontera y carga que deben ser afrontados por el ingeniero. Esto último sin contar con el contraste del análisis de resultados con la realidad de la física del problema. Los participantes de este diplomado verán una introducción práctica de la metodología de los elementos finitos con un mínimo de teoría matemática.  

Fecha de inicio:

25 de noviembre de 2025

Fecha de finalización:

14 de febrero de 2026

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inversión

2.625.000 COP

Modalidad:

Virtual Sincrónico

  • Metodología: Clases teórico/prácticas 

    Horario: Martes 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. 

La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Análisis de Elementos Finitos Prácticos

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Módulo 1:

Introducción y Fundamentos del Análisis de Elementos Finitos

  • Definición de análisis de elementos finitos

  • Métodos para solucionar problemas de ingeniería

  • Diferencias entre métodos numéricos

  • ¿Qué es un análisis de elementos finitos?

  • Historia de los elementos finitos

  • Teoría básica del método de los elementos finitos

  • Definición de la estrategia a usar de los elementos finitos

  • Capacidades de los programas de elementos finitos

  • ¿Qué tan preciso es un análisis de elementos finitos?

  • Llegar a ser un especialista en elementos finitos

Total créditos:

Módulo 2:

Librería de Elementos y Mallado

  • Tipos de elementos: 1D, 2D, 3D y elementos especiales

  • ¿Cómo seleccionar el elemento adecuado? ¿Lineal o cuadrático?

  • Entendiendo el comportamiento de los elementos

  • Planear el mallado

  • Selección del tamaño del elemento

  • ¿Cómo hacer refinamiento de malla?

  • ¿Qué es una interfaz física?

  • ¿Cuáles son las formas preferidas de elementos para modelos en 2D y 3D?

  • ¿Cómo hacer una transición de malla?

  • Reglas de mallado para 2D y 3D

Total créditos:

Módulo 3:

Modelado de Materiales y Condiciones de Frontera

  • Definición de materiales isotrópicos

  • Curva de esfuerzo – deformación unitaria

  • Endurecimiento por deformación unitaria

  • Definición de materiales ortotropicos y anisotrópicos

  • ¿Qué es una condición de frontera?

  • ¿Por qué se necesitan condiciones de frontera?

  • Usando condiciones de frontera para restringir un modelo

  • Estrategias para definir apropiadamente condiciones de frontera

  • Aplicación correcta de cargas en un modelo. Tipos de cargas

  • Tipos de elementos rígidos

Total créditos:

Módulo 4:

Análisis Avanzados

  • ¿Realmente se necesita modelar la unión?

  • Varios métodos de modelado de elementos finitos de uniones

  • Conexión de sujetadores y soldadura a las mallas

  • ¿Qué es un contacto?

  • Tipos de contacto

  • Procedimiento de análisis de problemas de contacto

  • Guía para definir el contacto

  • ¿Realmente necesitas representar el contacto en una simulación?

  • ¿Qué es un submodelo?

  • ¿Cómo se realiza el submodelo?

  • Ayudas para el submodelo

Total créditos:

Módulo 5:

Documentación y Análisis Específicos

  • Validación y correlación de resultados de elementos finitos

  • Descripción del modelo

  • Consideraciones del modelo

  • ¿Qué es un análisis estático lineal?

  • ¿Cómo se soluciona un análisis estático lineal?

  • Características de un análisis estático lineal

  • ¿Qué es un análisis no lineal?

  • Características de un análisis no lineal

  • No linealidades geométricas

  • No linealidades de material

  • No linealidades de frontera

  • Selección de los elementos adecuados para análisis no lineal

    -1

  • ¿Cómo un programa de elementos finitos soluciona un problema no lineal?

  • Recomendaciones generales para análisis no lineales

  • Errores comunes en análisis de elementos finitos no lineales

  • ¿Qué es un análisis de pandeo lineal?

  • Consideraciones y limitaciones del análisis de pandeo lineal

  • ¿Cómo se soluciona un problema de pandeo lineal en un programa de elementos finitos?

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo general

Brindar a los participantes una formación práctica y rigurosa en el uso del método de los elementos finitos (FEA), que les permita planificar, ejecutar e interpretar análisis estructurales y mecánicos de manera profesional, optimizando el uso de software especializado y evitando errores comunes de modelado y de interpretación de resultados.

gif profile profesional

Objetivos específicos

  1. Comprender los fundamentos teóricos y prácticos del método de los elementos finitos y su aplicación en problemas de ingeniería.
  2. Desarrollar habilidades para seleccionar apropiadamente tipos de elementos, estrategias de mallado y modelos de materiales.
  3. Aplicar condiciones de frontera y cargas de manera correcta en la construcción de modelos numéricos.
  4. Ejecutar análisis avanzados como contactos, submodelos y estudios no lineales, evaluando sus limitaciones y alcances.
  5. Validar y documentar resultados de simulaciones FEA contrastándolos con criterios físicos y de ingeniería, bajo estándares profesionales.
  6. Fortalecer la capacidad de los participantes para aplicar el análisis de elementos finitos en proyectos industriales de los sectores metalmecánico, energético, minero, petrolero y de consultoría.
gif profile

Horarios:

Martes 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Política de descuentos

¡Conoce nuestros descuentos disponibles!

Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%

Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%

Descuento de graduación: 15%

 

Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%

Descuento empleados ASPAEN: 50% 

Descuento familiar empleado: 30%

Descuento pronto pago: 10%

Descuento grupos 5 o más personas: 15%

Descuento grupos de 10 o más personas: 20%

 

Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

Internacionalización

Diseña y construye tu proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional.

Nuestro equipo

La Universidad de La Sabana es una institución educativa comprometida con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Para lograrlo, cuenta con un equipo altamente capacitado y comprometido, integrado por profesores, directivos y personal administrativo.

Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Prácticas profesionales

Las prácticas profesionales son un modelo de co-formación, en el cual la Universidad y la organización empleadora del practicante somos responsables del proceso de formación del mismo. Estos periodos de trabajo de tiempo completo se desarrollarán durante seis meses continuos, contados a partir de la fecha de inicio del contrato.

Laboratorios

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con laboratorios de docencia, diseñados para el desarrollo de las asignaturas donde los estudiantes pueden adquirir y aplicar competencias transversales y específicas.

Expertos del programa

imagen de card persona

Mario Juha

Profesor Asociado

Profesor Asociado

El profesor Juha es ingeniero mecánico con doctorado en ingeniería civil. Ha realizado pasantías postdoctorales en la Universidad del Sur de Florida y en el centro de investigaciones científicas computacionales del Instituto Politécnico Rensselaer en NY. Actualmente es profesor asociado de la facultad de ingeniería y jefe del departamento de infraestructura y sistemas mecánicos de la Universidad de La Sabana. Cuenta con más de 15 años de experiencia industrial y en la enseñanza del método de los elementos finitos. Actualmente es par evaluador e investigador reconocido por MinCiencias. Miembro del grupo de investigación GEMA con categoría A1. Cuenta con más de 10 publicaciones de documentos científicos en la prestigiosa base de datos SCOPUS y más de 90 citaciones.

FINANCIACIÓN

Ayudas económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. 

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 3102331368

Escríbenos

Programas relacionados

Diplomado El hidrógeno en la transición energética

Hyflex

96 horas (64h dirigidas / 32h de trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Arquitectura de Software

Virtual

96 hrs (52 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente / 12 hrs asincrónicas)

Inscríbete

Diplomado en Lean-Six Sigma

Virtual

94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).

Inscríbete

Diplomado en Creación de Videojuegos

Presencial

144 horas (72 hrs docencia directa / 72 hrs trabajo independiente).

Inscríbete

Diplomado en Uso Estratégico de Datos con Power BI

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Análisis Estadístico con R

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Diseño Estratégico con IA: Transformando Ideas en Proyectos Visuales Impactantes

Virtual

96 hrs (54 hrs docencia directa / 42 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Inteligencia Artificial con Deep Learning

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Curso en Herramientas Informáticas para el Estudio de Microbiomas

Presencial

50 hrs docencia directa

Inscríbete

Diplomado en Modelación de Calidad del Agua para Evaluaciones Ambientales

Virtual

96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Curso en Robótica para Todos

Hyflex

40 horas (20 de cátedra y 20 de trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en BIM para Toma de Decisiones en Proyectos de Construcción e Infraestructura Sostenible

Virtual

96 horas

Inscríbete

Diplomado en IA Generativa: Ingeniería de Prompts y Agentes Inteligentes

Hyflex

100 hrs (68 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Seguridad de la Cadena de Suministros

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete

Diplomado en Gestión Integral de Ciberseguridad

Virtual

100 hrs (68 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inscríbete