Curso: Bienestar digital, ¿viviendo enchufado o desenchufado?

Curso: Bienestar digital, ¿viviendo enchufado o desenchufado?

¿Sabías que el uso excesivo de dispositivos digitales puede impactar negativamente tu salud? Este curso corto, dirigido por profesionales de Psicología, Fisioterapia, Nutrición y Comunicación Social, te brindará estrategias aplicables a tu vida cotidiana para armonizar el uso de los dispositivos digitales y los demás aspectos de la vida desde el enfoque del bienestar digital. 

Remoto

1.080.000 COP.

Descripción del programa

¿Sabías que el uso excesivo de dispositivos digitales puede impactar negativamente tu salud? Este curso corto, dirigido por profesionales de Psicología, Fisioterapia, Nutrición y Comunicación Social, te brindará estrategias aplicables a tu vida cotidiana para armonizar el uso de los dispositivos digitales y los demás aspectos de la vida desde el enfoque del bienestar digital. El producto final del curso será una dieta digital creada por cada estudiante por medio del Aprendizaje Experiencial.

Fecha de inicio:

Semana del 14 de julio.

Valor de la inversión para 2025

1.080.000 COP

Objetivo:

Desarrollar estrategias que favorezcan la adquisición de hábitos orientados al equilibrio entre el uso de la tecnología y la vida cotidiana.

  • Modalidad: Remoto.

  • Duración: 48 horas.

Universidad de La Sabana - Chía.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

 Este curso corto, dirigido por profesionales de Psicología, Fisioterapia, Nutrición y Comunicación Social, te brindará estrategias aplicables a tu vida cotidiana para armonizar el uso de los dispositivos digitales y los demás aspectos de la vida desde el enfoque del bienestar digital.

gif profile

Dirigido a

  • Está dirigido a personas mayores de 15 años que deseen equilibrar el uso de la tecnología dentro de su cotidianidad.
gif profile

Factor diferenciador

  • Este curso es ofertado para público general, por lo que no es necesario estar cursando estudios universitarios.
  • En las sesiones sincrónicas remotas preponderará el aprendizaje experiencial.
  • Se aportará visiones desde diferentes disciplinas que enriquecen la comprensión del bienestar digital.

Facultad de Enfermería y Rehabilitación

La Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana es una unidad académica que, en coherencia con la misión institucional.

Equipo

Conoce al equipo

Investigación

Investigación

Pŕacticas

Pŕacticas

Internacionalización

Internacionalización

Instalaciones (Hospital Simulado)

Instalaciones (Hospital Simulado)

Prosalud

Prosalud

Expertos del programa

imagen de card persona

Lina Paola Sorza Rodríguez

Profesor

Profesor

Comunicadora Social y Periodista. Maestranda en Gerencia de la Innovación, Magíster en Informática Educativa, Especialista en Psicología Educativa, Especialista en Juego y Desarrollo Socioemocional. Docente planta de pregrado y posgrado de la Universidad de La Sabana.

imagen de card persona

Víctor Oswaldo Gamboa Ruíz

Profesor

Profesor

Psicólogo y Magíster en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia. Jefe Departamento Psicología Básica y Aplicada - Coordinador Laboratorio Psicología Básica y Aplicada

imagen de card persona

Zulanye Yazmín Figueredo Romero

Profesora

Profesora

Profesional en Economía, Especialista en Control Interno, con conocimientos en Auditoria basada en riegos, LA/FT y Miembro ACAMS – Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero; Mas de 18 años de experiencia y formación en el control de las áreas financieras, operativas y en general de la Organización como Compliance, AML SARLAFT, FATCA, CRS, SARO, BCP, SAC, Gobierno Corporativo, Transparencia, Anticorrupción, Auditoría Interna y Control Interno; soy docente catedrático Internacional en dichos temas.

Con habilidades en el manejo de grupos de trabajo para la obtención de metas y resultados de corto, mediano y largo plazo. Conocimientos y experiencia en la estructuración de procesos de Planeación Estratégica.

imagen de card persona

Gina Paola Velasco Orjuela

Profesora

Profesora

Fisioterapeuta, Magíster en Actividad Física y Salud de la Universidad del Rosario. Experiencia y afinidad el área de actividad física para la salud, prevención de lesiones deportivas y cuidado de la salud.

imagen de card persona

Diana Cristina Angarita Rodríguez

Profesora

Profesora

Fisioterapeuta, magíster en Discapacidad de Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia. Vinculada al grupo Movimiento corporal humano, en la línea de investigación Salud Pública y gestión social y aportando conocimiento al articular la proyección social con la docencia y la investigación formal.

imagen de card persona

Paula Andrea Bonilla Rodríguez

Profesora

Profesora

Fisioterapeuta, especialista en Terapia Manual Ortopédica graduada de la Universidad de La Sabana. Con experiencia en el campo de la neurorrehabilitación.

imagen de card persona

Cindy Alejandra Hernández Bonilla

Profesora

Profesora

Nutricionista – Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Actividad Física y Salud – Universidad del Rosario

imagen de card persona

Margareth Lorena Alfonso Mora

Profesora

Profesora

Fisioterapeuta Mg. PhD en Ciencias de la Educación y del Deporte, profesora asociada, investigadora asociada y líder del grupo de investigación Movimiento Corporal Humano.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 323 3227535

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado en Doula de Gestación, Parto y Posparto

Presencial

120 horas distribuidas así (teóricas: 44 horas, prácticas: 76 horas, trabajo independiente: 10 horas).

Conoce más sobre el programa

Diplomado en gestión integral de la terapia intravascular EN CONVENIO CON TELEFLEX

Híbrido

Conoce más sobre el programa

Cuerpo y mente en equilibrio: ciencia y práctica para el bienestar

Virtual

48 Horas

Inicia la semana del 14 de julio

Diplomado en Formación para técnicos y auxiliares de simulación clínica

Virtual

Duración 120 horas

Inicia la Semana del 28 de abril

Curso en Recuperación deportiva: avances, perspectivas y aplicabilidad

Hyflex

Inicia la Semana del 21 de abril

Curso: Actualización en el cuidado integral al niño con ostomía

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Curso: Las plantas medicinales y su uso para el cuidado de la salud

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Simulación Clínica para el Aseguramiento del Aprendizaje y la Investigación

Hyflex

98 hrs Virtual - 128 hrs - Mixto.

Inicia la Semana del 14 de julio

Diplomado en Bioestadística y Epidemiología

Hyflex

96 horas.

Inicia la Semana del 14 de julio

Diplomado Conceptos Básicos de Terapia Manual Ortopédica

Virtual

96 horas (modalidad virtual) / 108 horas (modalidad mixta)

Inicia la Semana del 28 de abril