Curso: Bienestar digital, ¿viviendo enchufado o desenchufado?
¿Sabías que el uso excesivo de dispositivos digitales puede impactar negativamente tu salud? Este curso corto, dirigido por profesionales de Psicología, Fisioterapia, Nutrición y Comunicación Social, te brindará estrategias aplicables a tu vida cotidiana para armonizar el uso de los dispositivos digitales y los demás aspectos de la vida desde el enfoque del bienestar digital.
Remoto
1.080.000 COP.
Descripción del programa
¿Sabías que el uso excesivo de dispositivos digitales puede impactar negativamente tu salud? Este curso corto, dirigido por profesionales de Psicología, Fisioterapia, Nutrición y Comunicación Social, te brindará estrategias aplicables a tu vida cotidiana para armonizar el uso de los dispositivos digitales y los demás aspectos de la vida desde el enfoque del bienestar digital. El producto final del curso será una dieta digital creada por cada estudiante por medio del Aprendizaje Experiencial.
Semana del 14 de julio.
Valor de la inversión para 2025
1.080.000 COP
Desarrollar estrategias que favorezcan la adquisición de hábitos orientados al equilibrio entre el uso de la tecnología y la vida cotidiana.
-
Modalidad: Remoto.
-
Duración: 48 horas.
Universidad de La Sabana - Chía.
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
Este curso corto, dirigido por profesionales de Psicología, Fisioterapia, Nutrición y Comunicación Social, te brindará estrategias aplicables a tu vida cotidiana para armonizar el uso de los dispositivos digitales y los demás aspectos de la vida desde el enfoque del bienestar digital.

Dirigido a
- Está dirigido a personas mayores de 15 años que deseen equilibrar el uso de la tecnología dentro de su cotidianidad.

Factor diferenciador
- Este curso es ofertado para público general, por lo que no es necesario estar cursando estudios universitarios.
- En las sesiones sincrónicas remotas preponderará el aprendizaje experiencial.
- Se aportará visiones desde diferentes disciplinas que enriquecen la comprensión del bienestar digital.
Lina Paola Sorza Rodríguez
Profesor
Comunicadora Social y Periodista. Maestranda en Gerencia de la Innovación, Magíster en Informática Educativa, Especialista en Psicología Educativa, Especialista en Juego y Desarrollo Socioemocional. Docente planta de pregrado y posgrado de la Universidad de La Sabana.
Zulanye Yazmín Figueredo Romero
Profesora
Profesional en Economía, Especialista en Control Interno, con conocimientos en Auditoria basada en riegos, LA/FT y Miembro ACAMS – Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero; Mas de 18 años de experiencia y formación en el control de las áreas financieras, operativas y en general de la Organización como Compliance, AML SARLAFT, FATCA, CRS, SARO, BCP, SAC, Gobierno Corporativo, Transparencia, Anticorrupción, Auditoría Interna y Control Interno; soy docente catedrático Internacional en dichos temas.
Con habilidades en el manejo de grupos de trabajo para la obtención de metas y resultados de corto, mediano y largo plazo. Conocimientos y experiencia en la estructuración de procesos de Planeación Estratégica.

Diana Cristina Angarita Rodríguez
Profesora
Fisioterapeuta, magíster en Discapacidad de Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia. Vinculada al grupo Movimiento corporal humano, en la línea de investigación Salud Pública y gestión social y aportando conocimiento al articular la proyección social con la docencia y la investigación formal.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 323 3227535
Escríbenos
-
valeria.castro@unisabana.edu.co valeria.castro@unisabana.edu.co