Curso en Técnicas de manipulación de alta velocidad – Módulo columna vertebral

Curso en Técnicas de manipulación de alta velocidad – Módulo columna vertebral

Este curso ofrece formación intensiva, aplicada y actualizada en técnicas de manipulación de alta velocidad y baja amplitud (HVLA) enfocadas en columna vertebral. Está diseñado exclusivamente para fisioterapeutas. Un programa 100% presencial que mezcla evaluación, semiología, radiología clínica, y prácticas dirigidas sobre esqueleto axial y apendicular.

Presencial

20 horas

1.200.000 COP / 298 USD Aprox.

Descripción del programa

Este curso en Técnicas de Manipulación de Alta Velocidad – Módulo Columna Vertebral  de la Universidad de La Sabana, diseñado exclusivamente para fisioterapeutas que deseen perfeccionar sus habilidades en técnicas de manipulación de alta velocidad y baja amplitud (HVLA), con enfoque en columna vertebral. Ofrece una formación 100% presencial, intensiva, aplicada y actualizada, integrando teoría, evaluación clínica, semiología, interpretación radiológica y ejecución práctica sobre el esqueleto axial y apendicular. Contarás con docentes con formación nacional e internacional (Colombia, Chile e Instituto Rocabado), infraestructura especializada con camillas ergonómicas y modelos anatómicos, además de grupos reducidos que permiten retroalimentación directa y supervisada. Una experiencia de aprendizaje que prioriza la seguridad clínica, la aplicación inmediata y el desarrollo de competencias avanzadas en terapia manual.

Fecha de inicio:

Septiembre 2025

20 horas

Valor de la inversión para 2025-2

1.200.000 COP / 298 USD Aprox.

  • OBJETIVO: Desarrollar las habilidades de Evaluación y tratamiento en el área de las técnicas en alta velocidad, apoyado en bases teórico -practicas.

¡Cupos limitados!

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a aplicar técnicas de manipulación de alta velocidad y baja amplitud (HVLA) en columna vertebral, integrando evaluación clínica, semiología y criterios radiológicos para una intervención segura y efectiva, con práctica supervisada y retroalimentación constante.

gif profile

Dirigido a

Fisioterapeutas especialistas en terapia manual ortopédica, Cursantes de la especialización en terapia manual ortopédica.

gif profile

¿Qué lo hace único?

  •   Docentes con formación nacional e internacional (Colombia, Chile, Instituto Rocabado). 
  • Integración de teoría, clínica y aplicación inmediata.
  • Infraestructura equipada: camillas especiales, modelos anatómicos y grupos reducidos.
  • Incluye interpretación radiológica y criterios clínicos para una manipulación segura.
  • Ejecución de técnicas manipulativas con retroalimentación directa y práctica supervisad

Facultad de Enfermería y Rehabilitación

La Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana es una unidad académica que, en coherencia con la misión institucional.

Equipo

Conoce al equipo

Investigación

Investigación

Pŕacticas

Pŕacticas

Internacionalización

Internacionalización

Instalaciones (Hospital Simulado)

Instalaciones (Hospital Simulado)

Prosalud

Prosalud

Expertos del programa

imagen de card persona

Paula Andrea Bonilla

Profesor

Profesor

Fisioterapeuta egresada de la Universidad de La Sabana, con formación especializada en Terapia Manual Ortopédica por la misma institución. Cuenta con un Máster en Ecografía Músculo Esquelética y un diplomado en Rehabilitación de Desórdenes Temporomandibulares, desarrollado en convenio entre la Universidad de las Américas y la Universidad de La Sabana.

Se ha formado como Experto en Terapia Miofascial (MIT M1 y M2) con Tupimek – Universidad de La Sabana, y está certificada en técnicas avanzadas de manipulación de alta velocidad. Su ejercicio profesional combina el conocimiento clínico y técnico con una sólida vocación docente, desempeñándose como profesora universitaria en áreas relacionadas con la fisioterapia ortopédica y la rehabilitación musculoesquelética.

imagen de card persona

Alejandro Calvo Paz

Profesor

Profesor

Fisioterapeuta egresado de la Fundación Universitaria María Cano, con amplia formación en el abordaje musculoesquelético y craneomandibular. Es especialista en Terapia Manual Ortopédica de la Universidad de La Sabana y cuenta con una sólida trayectoria académica complementada por diversos diplomados nacionales e internacionales.

Entre sus estudios se destacan el Diplomado en Rehabilitación de Desórdenes Temporomandibulares (Universidad de las Américas – Universidad de La Sabana), el Diplomado Internacional en Articulación Temporomandibular del Instituto Rocabado, y el Diplomado en Rehabilitación Cráneo-Cérvico-Mandibular del IFCFS. Además, ha cursado el Diplomado en Terapia Manual Ortopédica con la Universidad Central de Chile – Kineticxer.

Es experto en Terapia Miofascial (MIT M1 y M2) certificado por Tupimek – Universidad de La Sabana, y se desempeña como docente universitario, integrando su experiencia clínica con una sólida labor formativa en el campo de la fisioterapia especializada.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 323 3227535

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado en Doula de Gestación, Parto y Posparto

Presencial

120 horas distribuidas así (teóricas: 44 horas, prácticas: 76 horas, trabajo independiente: 10 horas).

Conoce más sobre el programa

Diplomado en gestión integral de la terapia intravascular EN CONVENIO CON TELEFLEX

Híbrido

Conoce más sobre el programa

Cuerpo y mente en equilibrio: ciencia y práctica para el bienestar

Virtual

48 Horas

Próximamente

Diplomado en Formación para técnicos y auxiliares de simulación clínica

Virtual

Duración 120 horas

Próximamente

Curso: Bienestar digital, ¿viviendo enchufado o desenchufado?

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Curso: Actualización en el cuidado integral al niño con ostomía

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Curso: Las plantas medicinales y su uso para el cuidado de la salud

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Simulación Clínica para el Aseguramiento del Aprendizaje y la Investigación

Hyflex

98 hrs Virtual - 128 hrs - Mixto.

Inicia la Semana del 10 de noviembre

Diplomado en Bioestadística y Epidemiología

Hyflex

96 horas.

Inicia la Semana del 10 de noviembre

Diplomado Conceptos Básicos de Terapia Manual Ortopédica

Virtual

96 horas (modalidad virtual) / 108 horas (modalidad mixta)

Inicia semana del 22 de septiembre

Curso en Fundamentos y Estrategias Prácticas de Nutrición para Deportes de Resistencia

Virtual

48 horas

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Operación y Soporte de Simulación Clínica

Virtual

Modalidad Mixta

Inicio 22 de septiembre