Curso: Inducción Miofascial (MIT) - Nivel I - Seminario I: Técnicas Estructurales

Curso: Inducción Miofascial (MIT) - Nivel I - Seminario I: Técnicas Estructurales

Fortalece tu práctica clínica con herramientas sólidas y aplicables para la evaluación y el tratamiento de disfunciones miofasciales, basadas en la evidencia científica más actual. Una experiencia de aprendizaje integral, orientada a la práctica y al razonamiento clínico, que transformará tu abordaje terapéutico.

Presencial

2.600.000 COP/ 618.80 USD Aprox

Descripción del programa

Este curso dictado directamente con el creador de la técnica fortalecerá tu práctica clínica con herramientas sólidas y aplicables para la evaluación y el tratamiento de disfunciones miofasciales, basadas en la evidencia científica más actual. Una experiencia de aprendizaje integral, orientada a la práctica y al razonamiento clínico, que transformará tu abordaje terapéutico.

Fecha de inicio:

2 de Octubre

Valor de la inversión para 2025

2.600.000 COP/ 618.80 USD Aprox.

*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas

  • Modalidad: Presencial 

    Duración: 23 horas.

Universidad de La Sabana - Chía.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a identificar, evaluar y tratar disfunciones miofasciales con un enfoque clínico integral, utilizando técnicas basadas en la evidencia científica más reciente, de la mano del creador de la técnica, Andrzej Pilat.

gif profile

Dirigido a

Médicos fisiatras. 

Kinesiólogos Osteópatas. 

Médicos del deporte Terapeutas manuales.

 Terapeutas ocupacionales Rehabilitadores físicos. 

Estudiantes de último año en fisioterapia o áreas afines

gif profile

Factor diferenciador

  • Dirigido por el creador de la técnica, Andrzej Pilat.
  • Abordaje clínico con aplicación directa en consulta.
  • Enfoque anatómico, biomecánico y práctico.
  • Formación certificada por una universidad acreditada.
  • Metodología mixta: teoría remota y práctica presencial.

Facultad de Enfermería y Rehabilitación

La Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana es una unidad académica que, en coherencia con la misión institucional.

Equipo

Conoce al equipo

Investigación

Investigación

Prácticas

Prácticas

Internacionalización

Internacionalización

Instalaciones (Hospital Simulado)

Instalaciones (Hospital Simulado)

Prosalud

Prosalud

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni.
  • Pronto pago.
  • Por grupos de personas.
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 323 3227535

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado en Doula de Gestación, Parto y Posparto

Presencial

120 horas distribuidas así (teóricas: 44 horas, prácticas: 76 horas, trabajo independiente: 10 horas).

Conoce más sobre el programa

Diplomado en gestión integral de la terapia intravascular EN CONVENIO CON TELEFLEX

Híbrido

Conoce más sobre el programa

Cuerpo y mente en equilibrio: ciencia y práctica para el bienestar

Virtual

48 Horas

Próximamente

Diplomado en Formación para técnicos y auxiliares de simulación clínica

Virtual

Duración 120 horas

Próximamente

Curso: Bienestar digital, ¿viviendo enchufado o desenchufado?

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Curso en Recuperación deportiva: avances, perspectivas y aplicabilidad

Hyflex

Inicia 25 de septiembre

Curso: Actualización en el cuidado integral al niño con ostomía

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Curso: Las plantas medicinales y su uso para el cuidado de la salud

Hyflex

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Simulación Clínica para el Aseguramiento del Aprendizaje y la Investigación

Hyflex

98 hrs Virtual - 128 hrs - Mixto.

Inicia la Semana del 10 de noviembre

Diplomado en Bioestadística y Epidemiología

Hyflex

96 horas.

Inicia la Semana del 10 de noviembre

Diplomado en Terapia Manual Ortopédica: Fundamentos avanzados y aplicación clínica.

Virtual

96 horas (modalidad virtual) / 108 horas (modalidad mixta)

Inicia semana del 22 de septiembre

Curso en Fundamentos y Estrategias Prácticas de Nutrición para Deportes de Resistencia

Virtual

48 horas

Conoce más sobre el programa

Diplomado en Operación y Soporte de Simulación Clínica

Virtual

Modalidad Mixta

Inicio 22 de septiembre

Curso en Técnicas de manipulación de alta velocidad – módulo columna vertebral

Virtual

20 horas

Conoce más sobre el programa