Curso: Diseño de Prompts
y contenidos con IA
En el curso aprenderás a diseñar e implementar campañas completas, utilizando prompts precisos para crear contenido y optimizar cada etapa del proceso, desde la idea inicial hasta la medición de resultados. De esta manera, el participante podrá potenciar su creatividad y productividad de forma ética y responsable.
24 horas
Remoto
$1.000.000
Descripción del programa
Los participantes dominarán la creación de prompts efectivos y aplicarán la inteligencia artificial para optimizar tareas clave del marketing digital. El programa se distingue por su enfoque táctico, abordando desde el diseño de estrategias de contenido y la creación de campañas publicitarias, hasta la producción de activos visuales y audiovisuales. Además, se enfatiza el uso ético de la IA, discutiendo la propiedad intelectual, el fact-checking y la mitigación de sesgos, preparando a los participantes para liderar la innovación en el marketing de manera responsable y estratégica
18 de noviembre
11 de diciembre
24 horas
Inversión:
$1.000.000
Descuentos:
- 10% de descuento por pronto pago hasta el 10 de noviembre.
Remoto
Horario: Martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.
Este curso se dictará de forma remota por la plataforma Microsoft Teams.
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
Contenidos:
Módulo 1: Fundamentos de la IA y el prompting
Este módulo introduce a los estudiantes en los conceptos clave de la inteligencia artificial aplicada al marketing, explicando sus fundamentos técnicos y estratégicos. Se explorará la anatomía del prompting como herramienta central, analizando estructuras efectivas y técnicas avanzadas como few-shot learning y razonamiento paso a paso. También se presentará el ecosistema de herramientas más relevantes (ChatGPT, Gemini, Perplexity AI), revisando sus fortalezas y aplicaciones. Finalmente, se abordarán los aspectos legales y éticos relacionados con el copyright, la propiedad intelectual y el uso responsable de la IA en comunicación y marketing.
Módulo 2: Creación y optimización de contenido con IA
En este módulo se profundiza en el uso de la IA para generar y optimizar contenidos de marketing. Los estudiantes aprenderán a crear textos persuasivos con fórmulas de copywriting y storytelling, entrenar modelos para mantener una voz de marca coherente y diseñar estrategias editoriales enfocadas en SEO y redes sociales. Además, se analizarán los retos del proceso creativo con IA, explorando cómo transformar y reutilizar contenidos en múltiples formatos. El módulo incluye prácticas de edición para dar estilo propio a los textos generados, así como técnicas de fact-checking para garantizar la veracidad de la información y detectar desinformación o alucinaciones de los modelos.
Módulo 3: Aplicaciones tácticas en el Marketing de IA
Este módulo se centra en la aplicación práctica de la inteligencia artificial para potenciar campañas de marketing. Se revisarán técnicas de SEO y GEO, segmentación avanzada de audiencias y diseño de campañas publicitarias optimizadas para pruebas A/B. Los estudiantes explorarán cómo usar la IA en investigación, benchmarking y análisis de documentos, con el fin de extraer insights estratégicos. Finalmente, se abordará la identificación y mitigación de sesgos en los outputs de los modelos, fomentando la creación de contenidos inclusivos y éticos que respondan a la diversidad de audiencias.
Módulo 4: Producción de contenidos audiovisuales
En este módulo se abordará la producción creativa de piezas audiovisuales con apoyo de herramientas de IA. Los estudiantes aprenderán a dirigir la creación de imágenes y mockups, desarrollar guiones y storyboards para videos, así como generar locuciones profesionales para diferentes formatos. También se discutirán estrategias para crear contenidos disruptivos en redes sociales que conecten con las audiencias actuales. Finalmente, se analizará el impacto de los deepfakes y se reflexionará sobre la necesidad de un código ético para la producción de contenidos audiovisuales en el marketing contemporáneo.

Objetivo
Desarrollar las competencias para el diseño de prompts y la aplicación de IA en estrategias de marketing digital y contenidos.

Dirigido a
Estudiantes y profesionales de marketing, administración, comunicación, publicidad y afines.

Resultados esperados
- Dominar los fundamentos del diseño de prompts para interactuar de manera efectiva con modelos de IA generativa.
- Diseñar y ejecutar estrategias de contenido (texto, imagen, audio y video) utilizando un conjunto de herramientas de IA.
- Aplicar la IA en tareas clave del marketing digital, como la segmentación de audiencias, la optimización para motores de búsqueda (SEO) y la creación de campañas publicitarias.
- Integrar la personalización a escala en sus estrategias, creando experiencias de cliente únicas y relevantes.
- Evaluar y aplicar principios éticos en el uso de la IA, garantizando un marketing responsable y transparente.

Política de descuentos
Conoce los descuentos que aplican para este curso:
Modalidad | Descripción | IPF |
Descuento pronto pago
| Valido hasta el 10 de noviembre, 2025.
| 10% |
Contamos con profesionales de alto perfil y amplia experiencia en la industria. Entre ellos puedes encontrar a grandes figuras como:

Jairo Gustavo Sarmiento Sotelo
Periodista en EFE Verifica
Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad de La Sabana, con interés en el periodismo de datos, la verificación de información y el marketing digital. Actualmente es periodista en EFE Verifica, el servicio de análisis de desinformación de la Agencia EFE; y trabaja como freelance para El Armadillo y Datasketch, además, se desempeñarse como docente de cátedra en la Universidad de La Sabana. Jairo forma parte de la novena generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas (Factual / Distintas Latitudes) y de la Red colombiana de Capacitadores en herramientas digitales para periodistas de Google News Initiative y Consejo de Redacción.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Llámanos 310 432 7267
Escríbenos
Camilo Rojas Corredor
Coordinador de Promoción de Educación Continua camilo.rojas1@unisabana.edu.co camilo.rojas1@unisabana.edu.co