Con nuestros alumni, siempre en contacto

En el marco del cumpleaños de la Universidad de La Sabana, los Alumni Sabana de la Licenciatura en Educación Infantil y de la Facultad de Comunicación compartieron en sus respectivos encuentros momentos llenos de sonrisas, nostalgia y muchos recuerdos que se llevarán en el corazón.
El encuentro con graduados de la Licenciatura en Educación Infantil se realizó el 8 de octubre en el Restaurante Escuela, en un desayuno en el que compartieron con el decano de la Facultad de Educación, Ciro Parra, y con algunos administrativos y profesores.
Historias, recuerdos y emociones fueron los protagonistas en este desayuno, en el que contamos con la presencia de graduados de distintas épocas, como María Ilsa Olaya, una de las primeras graduadas de la Facultad. "Este tipo de eventos son muy emocionantes: volver a la casa y ver cómo ha crecido la Universidad y lo hermosa que está, conocer estos nuevos espacios y tener un contacto con la Institución" , dijo nuestra graduada.
Daniela Duarte, profesora del colegio Fontanar, también graduada de la Facultad, compartió el significado de ser Sabana: "Ser graduada de la Universidad le da a uno un sentido distinto de la educación y lo motiva a llevar siempre un trabajo lleno de valores y de mucho amor por nuestra profesión."
La Facultad de Comunicación también compartió con sus graduados . El decano, Manuel Ignacio González Bernal, y varios profesores y administrativos de la Facultad participaron en un cóctel networking el 10 de octubre en el hotel Marriott, en el que primó la unión entre colegas y el aprendizaje del conferencista Mauricio Cataldo, presidente de Tigo, con “La transformación de las comunicación en las empresas 4.0”.
Los graduados de la Facultad de Comunicación disfrutaron el momento: fotos llenas de sonrisas, mucha emoción por reencontrarse con algunos colegas y amigos, además de la emotividad de varios de nuestros graduados al ver otra vez a aquellos profesores con quienes compartieron en las aulas, y quienes los ayudaron a formarse y a ser los profesionales de hoy. Varios graduados compartieron el significado que para ellos tiene el sello Sabana.
"Ser Sabana, principalmente, es ser humano; es ser una persona que entiende al otro y puede adaptarse a los contextos. Podemos adaptarnos a todos los escenarios y siempre sacar lo mejor y hacer un buen trabajo",dijo Mónica Castaño, profesional misional de comunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), graduada de Comunicación Social y Periodismo.
"Ser Sabana es destacarse por nuestra forma de ser y por nuestra honestidad a la hora de ejercer nuestros trabajos. Estos encuentros ayudan a reencontrarnos con viejos compañeros y a ver nuevos escenarios", dijo Juan Pablo Fagua, productor audiovisual y director del Área de Diseño de Sonic Design, graduado de Comunicación Audiovisual y Multimedios.
"Ser graduado de la Universidad me lo ha dado todo. Me ha dado conocimiento y reconocimiento, la oportunidad de destacarme en mi carrera, y eso es lo que representa para mí el sello Sabana. Este tipo de eventos son de gran importancia: las capacitaciones fascinantes como las de hoy y el reencuentro con mis compañeros", señaló Luis Enrique Rodríguez, director adjunto del servicio informativo de Caracol Radio, graduado de Comunicación Social y Periodismo.
"Para mí, ser graduada de La Sabana es tener un sello propio. Somos creativos, tenemos criterio y una forma especial de contar las cosas, con un gran sentido de responsabilidad; eso nos destaca", afirma Carolina Villada Mejía, jefe de prensa del Instituto Nacional de Salud, graduada de Comunicación Social y Periodismo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
¡Somos la Universidad más joven en obtener la máxima vigencia de la Acreditación Institucional!: 10 años
La renovación por este periodo de tiempo que otorga el Ministerio de Educación Nacional (MEN) posiciona a la Universidad de La Sabana como la más joven de Colombia y la tercera entre las privadas, en obtener la máxima certificación de calidad que se otorga a las instituciones de educación superior en nuestro país.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.