Ingeniería Química
La carrera de Ingeniería Química de la Universidad de La Sabana busca la solución de problemas relacionados con la transformación de materia y energía, diseñando productos y procesos usando herramientas modernas de simulación, con un enfoque en ingeniería verde.
"Tener la acreditación ABET significa que nuestros graduados tienen las siete competencias que debe tener todo ingeniero de clase mundial". Martha Cobo, decana de la Faculad de Ingeniería.
Datos de nuestros estudiantes
TÍTULO QUE OTORGA
Ingeniero Químico.
CÓDIGO SNIES
52702.
Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
MODALIDAD
Programa académico presencial, diurno.
NIVEL EDUCATIVO
Pregrado.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Renovación del Registro Calificado según Resolución No. 000304 del 16 de enero de 2019. Vigencia 8 años.
ACREDITACIÓN NACIONAL
Acreditación por 8 años, según Resolución 09435 de junio 8 de 2018. Vigencia 8 años. Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Profesional universitaria.
CRÉDITOS
175 créditos.
DURACIÓN
9 semestres.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor de la inscripción: $ 130.000 pesos/ 41 USD aprox.
El valor de la matrícula para 2024 es:
Valor del semestre en pesos | Valor en dólares aproximado* |
$16.121.000 | 3.958 USD aprox. |
*Se liquida al valor aproximado TRM del día.
FECHA DE APERTURA DE INSRIPCCIONES
Las inscripciones están abiertas desde el 16 de agosto para el periodo 2024-1.
El ingeniero químico de la Universidad de La Sabana está en capacidad de desempeñar con excelencia las siguientes actividades laborales
- Dirección empresarial.
- Ingeniería de planta.
- Desarrollo y gestión de proyectos.
- Diseño de productos y procesos
- Mercadeo técnico.
- Gestión ambiental.
- Responsabilidad integral (salud ocupacional, seguridad industrial y procesos de calidad).
- Investigación y desarrollo
- Consultoría y asesoría.

Comprende 175 Créditos Académicos a desarrollar en nueve semestres calendario, incluyendo la práctica profesional; tiene pocos prerrequisitos, lo cual facilita que el estudiante organice su plan de estudios con flexibilidad. Aproximadamente un 60% de los créditos del plan de estudios corresponde a asignaturas comunes con otros programas de la Facultad de Ingeniería, lo cual le brinda al estudiante la posibilidad de cursar doble programa.
Si usted ingresó al programa en el período vigente desde 2015-2, haga clic en Plan de estudios 2015-2.
Si usted ingresó al programa en el período "segundo semestre de 2013 a primer semestre de 2015", haga clic en Plan de estudios 2013-2 - 2015-1.
Si usted ingresó al programa en el período "segundo semestre de 2007 a primer semestre de 2013", haga clic en Plan de estudios 2007-2 - 2013-1.
El aspirante a la carrera de Ingeniería Química de la Universidad de La Sabana es una persona:
- Con inquietudes intelectuales, aptitud matemática y gusto por las ciencias naturales (física, química y biología).
- Motivado a aprender, con interés en el campo de acción de la ingeniería química y en los alcances sociales del ejercicio de una profesión.
- Dispuesto a asumir el compromiso de desarrollar sus aptitudes intelectuales y a formarse integralmente como persona y como ingeniero.
El Ingeniero Químico de la Universidad de La Sabana:
Es un profesional que utiliza la ciencia y la tecnología para la solución de problemas que involucran la transformación de la materia y la energía usando herramientas de modelado y simulación, con un enfoque en el diseño de producto y los principios de la ingeniería verde. Es líder, emprendedor y obra con criterios de sustentabilidad, ética y responsabilidad social, atendiendo a una visión cristiana del hombre y el mundo.comunicación y liderazgo.
El Ingeniero Químico de la Universidad de La Sabana:
El graduado de Ingeniería Química de la Universidad de La Sabana es un profesional integral que: Desarrolla y lidera organizaciones que proveen bienes y/o servicios, integrando los principios de ingeniería verde y herramientas de modelado y simulación para el diseño de productos y procesos. Resuelve problemas con una base sólida en ciencia y tecnología, demostrando una comunicación efectiva y habilidades de liderazgo. Contribuye significativamente al desarrollo sostenible de la sociedad. Se adapta responsablemente a las tendencias y necesidades globales de la industria y el consumidor.
Los resultados de aprendizaje del programa de Ingeniería Química de la Universidad de La Sabana son:
a. La habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería.
b. La habilidad de diseñar y conducir experimentos, así como de analizar e interpretar datos.
c. La habilidad para diseñar un sistema, componente, o proceso para cumplir con necesidades deseadas con restricciones realistas tales como económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, seguridad e higiene, de fabricación y sustentabilidad.
d. La habilidad de trabajar en equipos multidisciplinarios.
e. La habilidad para identificar, formular y resolver problemas ingenieriles.
f. La comprensión de la responsabilidad ética y profesional.
g. La capacidad para comunicarse efectivamente.
h. La educación amplia necesaria para comprender el impacto de las soluciones ingenieriles en el contexto global, económico, ambiental, y social.
i. El reconocimiento de la necesidad y de la habilidad para mantener un aprendizaje continuo.
j. Conocimiento de aspectos contemporáneos.
k. La habilidad de utilizar técnicas, habilidades y herramientas ingenieriles modernas necesarias para la práctica ingenieril.
![]() |
---|
Los ingenieros químicos de la Universidad de La Sabana
- Alcanzarán posiciones de liderazgo en áreas relacionadas con la ingeniería química, trabajando en el diseño de soluciones innovadoras y ambientalmente sostenibles.
- Serán profesionales reconocidos por impulsar soluciones basadas en las fortalezas del equipo y los requisitos de un proyecto.
- Estarán comprometidos con la mejora continua de la calidad de vida de la sociedad con un enfoque en el desarrollo sostenible.
- Ejercerán la ingeniería adaptándose a las necesidades de la industria y las tendencias globales de los consumidores.
Conoce los Laboratorios de la Facultad de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con laboratorios de docencia diseñados para el desarrollo de las asignaturas, donde los estudiantes pueden, adquirir y aplicar competencias transversales y específicas.
Internacionalización |
---|
Conoce nuestras oportunidades de vivir una experiencia académica internacional. |
¿Por qué estudiar Ingeniería Química? |
---|
Razones para estudiar esta Ingeniería en la Universidad de La Sabana. |
Prácticas profesionales |
---|
Comienza tu experiencia profesional |
Investigación |
---|
Conoce los grupos de investigación de la Facultad. |
Bienestar Universitario |
---|
Opciones deportivas y culturales para vivir el campus. |
Financiación |
---|
Planes de financiación para tu carrera. |
Fortalezas de la Facultad |
---|
Conoce las ventajas de hacer parte de nuestra Facultad |