Ingeniería Informática
La carrera de Ingeniería Informática de la Universidad de La Sabana genera soluciones de tecnología de la información, con un enfoque integrador entre las áreas del negocio y las tecnologías, respondiendo de forma innovadora a las necesidades y expectativas de los usuarios.
TÍTULO QUE OTORGA
Ingeniero en Informática.
CÓDIGO SNIES
17489.
Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
ACREDITACIÓN
Primera Acreditación de Alta Calidad mediante la Resolución No. 11963 del 16 de junio de 2016, por 4 años otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL
MODALIDAD
Programa académico presencial, diurno.
NIVEL EDUCATIVO
Pregrado.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Renovación del Registro Calificado según Resolución No. 4831 del 14 de marzo de 2016. Vigencia 7 años.
Modificación del Registro Calificado según Resolución No. 12964 del 23 de septiembre de 2013.
Renovación del Registro Calificado según Resolución No. 9140 del 23 de noviembre de 2009.
Registro Calificado según Resolución No. 705 del 7 de abril de 2003.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Profesional universitaria.
CRÉDITOS
175 créditos.
DURACIÓN
10 semestres.
La práctica empresarial se realiza en el noveno semestre.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor de la inscripción: $ 130.000 pesos/ US$ 44 dólares aprox.
El valor de la matrícula para 2021 es diferencial, tomando como base la situación socio-económica del aspirante.
Los valores de este programa varían:
Valor del semestre en pesos Valor en dólares apróximado
$ 12.200.000 US$ 3.509 aprox.
$ 12.700.000 US$ 3.656 aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
FECHA DE APERTURA DE INSRIPCCIONES
Las inscripciones están abiertas desde el 1 de septiembre para el periodo 2021-1
El ingeniero informático de la Universidad de La Sabana está en capacidad de desempeñarse con excelencia en los siguientes ámbitos laborales:
- Desarrollo de software (dispositivos móviles, aplicaciones interactivas, videojuegos).
- Diseño, desarrollo y gestión de Sistemas de Información para empresas y organizaciones.
- Creación y generación de empresas y organizaciones.
- Gestión de infraestructura informática y redes.
- Automatización y robótica humanoide.

Si usted ingresó al programa en el periodo vigente desde 2015-2, haga clic en Plan de estudios 2015-2.
Si usted ingresó al programa en el período "segundo semestre de 2013 a primer semestre de 2015", haga clic en Plan de estudios 2013-2 - 2015-1.
Si usted ingresó al programa en el período "segundo semestre de 2007 a primer semestre de 2013", haga clic en Plan de estudios 2007-2 - 2013-1.
El aspirante a la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad de La Sabana:
Es una persona que, habiendo cumplido satisfactoriamente con los requisitos de la educación secundaria, está interesado en: explorar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información para mejorar la calidad de vida de las comunidades y la productividad de las organizaciones, desarrollar su creatividad, liderar y trabajar en equipos, y hacer realidad sus propias ideas de negocio.
El ingeniero Informático de la Universidad de La Sabana:
Es una profesional que soluciona problemas de manejo de información en organizaciones y comunidades aplicando nuevas tecnologías, con criterio ético y responsabilidad social. Su labor está orientada a responder a necesidades y expectativas de las personas y a la generación de innovaciones.
Los resultados de aprendizaje del programa de Ingeniería Informática de la Universidad de La Sabana son:
a. La habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería.
b. La habilidad de diseñar y conducir experimentos, así como de analizar e interpretar datos.
c. La habilidad para diseñar un sistema, componente, o proceso para cumplir con necesidades deseadas con restricciones realistas tales como económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, seguridad e higiene, de fabricación y sustentabilidad.
d. La habilidad de trabajar en equipos multidisciplinarios.
e. La habilidad para identificar, formular y resolver problemas ingenieriles.
f. La comprensión de la responsabilidad ética y profesional
g. La capacidad para comunicarse efectivamente.
h. La educación amplia necesaria para comprender el impacto de las soluciones ingenieriles en el contexto global, económico, ambiental, y social.
i. El reconocimiento de la necesidad y de la habilidad para mantener un aprendizaje continuo.
j. Conocimiento de aspectos contemporáneos.
k. La habilidad de utilizar técnicas, habilidades y herramientas ingenieriles modernas necesarias para la práctica ingenieril.
![]() |
---|
Los ingenieros en Informática de la Universidad de La Sabana:
- Serán reconocidos como líderes de equipos interdisciplinarios que crean soluciones innovadoras en el área de Ingeniería Informática para organizaciones y usuarios finales.
- Serán profesionales integrales cuyo trabajo estará orientado al progreso y la sostenibilidad de la sociedad.
- Se adaptarán a las tendencias globales en el campo de la Informática y a la diversidad de contextos de su práctica profesional.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con laboratorios de docencia diseñados para el desarrollo de las asignaturas, donde los estudiantes pueden, adquirir y aplicar competencias transversales y específicas.
Internacionalización |
---|
Conoce nuestras oportunidades de vivir una experiencia académica internacional. |
¿Por qué estudiar Ingeniería Informática? |
---|
Razones para estudiar esta Ingeniería en la Universidad de La Sabana. |
XV Semana de Ingeniería 2018 |
---|
Consulta la programación |
Prácticas profesionales |
---|
Comienza tu experiencia profesional |
Investigación |
---|
Conoce los grupos de investigación de la Facultad. |
III Regata Ecológica Unisabana |
---|
Innovación tecnológica eco amigable |
Bienestar Universitario |
---|
Opciones deportivas y culturales para vivir el campus. |
Financiación |
---|
Planes de financiación para tu carrera. |
Fortalezas de la Facultad |
---|
Conoce las ventajas de hacer parte de nuestra Facultad |
Posgrados de la Facultad de Ingeniería
Doctorado en Biociencias |
---|
SNIES 53909 |
Doctorado en Logística y Gestión de Cadenas de Suministros |
---|
SNIES 103432 Doctorado en Ingeniería |
SNIES 107181 |
Maestría en Diseño y Gestión de Procesos |
---|
SNIES 51840 |
Maestría en Gerencia de Ingeniería |
---|
SNIES 102075 |