Ciencias Políticas
La carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana quiere ser un vehículo de formación y reflexión académica sobre la política local, regional, nacional e internacional, que está en capacidad de formar profesionales en la materia (policy makers).
El programa se crea por la imperiosa necesidad que tiene el país de nuevos liderazgos, de personas que tengan tanto los conocimientos científicos y teórico-prácticos, así como la capacidad ética o moral para desarrollar e implementar propuestas políticas de largo alcance, para dirigir y gobernar la nación en los distintos ámbitos, o para intervenir en forma protagónica en los ámbitos del sector privado que tienen una estrecha relación con el ámbito público.
Asimismo, la carrera de Ciencias Políticas reconoce la necesidad de formular y proponer nuevas reflexiones que desde la academia aporten al debate público nacional y, con ello, contribuir al desarrollo y consolidación de la democracia y las instituciones colombianas.

TÍTULO QUE OTORGA
Politólogo.
CÓDIGO SNIES
101640. Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
DURACIÓN
9 semestres.Se incluye el semestre de práctica profesional.
MODALIDAD
Programa académico presencial, diurno.
NIVEL EDUCATIVO
Pregrado.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución No. 14028 del 15 de agosto de 2018. Vigencia 7 años.
Registro Calificado según Resolución No. 3953 del 18 de abril de 2012. Vigencia 7 años.
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Profesional universitaria.
CRÉDITOS
150 créditos.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor de la inscripción: $ 130.000 pesos / 33 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día.
Valor del semestre académico para el 2020:
$11.680.000/ 3037 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día.
APERTURA DE INSCRIPCIONES
¡Contáctanos para más información: martha.barrera@unisabana.edu.co!
El politólogo de la Universidad de La Sabana podrá desempeñarse con excelencia académica y talante ético como:
- Gestor de leyes, planes y proyectos a nivel legislativo, ejecutivo y administrativo.
- Funcionario público.
- Miembro del servicio exterior de Colombia.
- Consultor de proyectos de cooperación internacional, fundaciones y ONG.
- Analista político.
- Profesor universitario.
- Investigador académico.
- Asesor de campañas electorales, gobiernos y administraciones.
- Dirigente político.

PERFIL DEL ASPIRANTE
El perfil de aquellos que quieran ser candidatos a obtener el título de politólogo es el de jóvenes inquietos por contribuir a la construcción del país mediante el ejercicio del liderazgo y la participación protagónica, ya sea en los diferentes órganos y ámbitos del Estado, en los foros académicos, mediáticos y sociales, o en los organismos e instituciones internacionales. Se trata de personas con espíritu crítico, con vocación de servicio en el ámbito público, a las que les gusta el análisis, la investigación, el trabajo de campo, y que, desde una formación humanista integral están en capacidad de entrar en diálogo con los diferentes actores sociales y políticos para adelantar propuestas que contribuyan al bien común.
PERFIL PROFESIONAL
El perfil que busca brindarle la Universidad a la sociedad es el de un politólogo o científico político capaz de aproximarse en forma rigurosa y con herramientas apropiadas al quehacer político, con conocimientos sólidos y pertinentes para analizar los diferentes fenómenos que tienen lugar en su campo, capaz de comprender y transformar el contexto institucional de la política, desde el Estado –pasando por los órganos locales, municipales y regionales– hasta el contexto internacional y global.
Del mismo modo, se trata de una persona con una consistente formación en humanidades y ciencias sociales, con gran versatilidad para el trabajo interdisciplinar y multidisciplinar, con aptitudes para el análisis, la crítica argumentada, la investigación científica, la formulación de proyectos, el trabajo en equipo, y la implementación de buenas prácticas políticas (policy maker), dotado de las cualidades para intervenir con pericia y rigor en los foros de la opinión pública.
PERFIL OCUPACIONAL
El perfil ocupacional del politólogo egresado de la Universidad de La Sabana está configurado por las actividades laborales que está en capacidad de desempeñar con excelencia.
Algunas de ellas son:
- Servidor o funcionario público.
- Asesor en la creación de leyes, planes y proyectos a nivel legislativo, ejecutivo y administrativo.
- Asesor y consultor de empresas y compañías del sector público y privado.
- Miembro del servicio diplomático en distintos niveles de la representación diplomática de Colombia en el mundo.
- Analista político.
- Agente del desarrollo territorial a nivel municipal y departamental.
- Gestor y consultor de proyectos de cooperación internacional y/o en programas que desarrollan las ONG a nivel local e internacional.
- Asesor y consultor.
- Investigador académico.
- Docente.
- Dirigente político.

Stephania Romero
Coordinadora de Prácticas y Alumni
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de La Sabana
Tel. (1)8615555 Ext. 24201
Correo: stephania.romero@unisabana.edu.co
¿Por qué estudiar Ciencias políticas? |
---|
Haz parte de nuestra comunidad |
Semilleros |
---|
Grupos de investigación de nuestros estudiantes |
Internacionalización |
---|
Conoce nuestros convenios |
Sylabus |
---|
Conoce a profundidad las materias del plan de estudios |
Posgrados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Maestría en Derecho Constitucional |
---|
SNIES 90669 |
Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios |
---|
SNIES 102123 |
Maestría en Derecho Internacional |
---|
SNIES 102699 |
Especialización en Seguros y Seguridad Social |
---|
SNIES 7226 |
Especialización en Derecho Comercial |
---|
SNIES 52332 |
Especialización en Derecho Tributario |
---|
SNIES 55099 |
Especialización en Responsabilidad Civil y del Estado |
---|
SNIES 102585 |
Especialización en Derecho y Empresa |
---|
SNIES 102688 |