Maestría en Teología (virtual)
La Maestría en Teología en modalidad virtual, busca formar profesionales de cualquier área del conocimiento en el enfoque humanístico y teológico que les permita enriquecer la propia labor académica y laboral y desarrollar un diálogo permanente entre la cultura, las ciencias y la fe.
3 semestres
Virtual
8.900.000 / 2.100 USD aprox
Información del Programa
La Maestría en Teología busca formar profesionales de cualquier área del conocimiento en el enfoque humanístico y teológico que les permita enriquecer la propia labor académica y laboral y desarrollar un diálogo permanente entre la cultura, las ciencias y la fe que incida en la realidad sociocultural latinoamericana y, específicamente, colombiana.
También se pretende promover la “unidad de vida”; es decir, la coherencia entre el saber y el actuar, siempre a la luz del “materialismo cristiano”, que en armonía con el mundo creado, lleva a afrontar con optimismo los retos que ofrece la cultura contemporánea.
Inscripciones abiertas
3 Semestres - 40 Créditos
El valor de la matrícula por semestre para 2025:
8.900.000 / USD 2.100 aprox.
El valor de la inscripción:
150.000 pesos / USD 30 aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
117653
-
Registro Calificado Aprobado Por El Ministerio De Educación Nacional
Registro Calificado según Resolución No. 012804 del 10 de julio del 2020. Vigencia de 7 años.
-
Título que Otorga: Magíster en Teología
-
Tipo de Programa: Maestría en profundización.
-
Nivel Educativo: Posgrado
-
Horario:
Por confirmar
Este programa se dicta de manera virtual a través de las plataformas proporcionadas por la Universidad.

Perfil del Aspirante
Los aspirantes a la Maestría en Teología serán profesionales de cualquier área del conocimiento, con capacidad de investigación y de profundización, abiertos al diálogo interdisciplinar y al enriquecimiento de la propia disciplina con otros saberes, con un claro propósito de contribuir a la resolución de problemas o necesidades del ámbito de desempeño social o profesional.

Perfil del Graduado
Una vez culminado el programa de Maestría en Teología el graduado estará en capacidad de:
- Juzgar la realidad que le rodea, con criterio cristiano.
- Afrontar críticamente la resolución de problemas, con capacidad analítica e investigativa abierta al diálogo interdisciplinar, el cual procura iluminar con un enfoque trascendente, teológico y antropológico integrador, y un particular discernimiento crítico, especialmente orientado hacia su país y la realidad latinoamericana que le rodea.
- Desarrollar su misión con espíritu de servicio y sentido de pertenencia, siendo capaz de estimular, mediante su trabajo y su experiencia de vida, la configuración de una sociedad más equitativa y humana, a la luz del Evangelio.

Perfil ocupacional
La persona graduada de la Maestría en Teología de la Universidad de la Sabana tendrá múltiples posibilidades de ejercicio y aplicación de las habilidades duras y blandas adquiridas, en áreas y tareas como:
- Docencia, investigación, divulgación, asesorías, vocerías y proyectos de comunicación de valores, en cualquier tipo de institución en el que se desempeñe.
- Gerencia y Dirección de programas educativos, pastorales o investigativos en instituciones sociales, docentes o religiosas.
- Evangelización y desempeño profesional en los diferentes medios de comunicación.
- Asesoría y consultoría espiritual y teológica para labores profesionales en diferentes disciplinas y ámbitos de la cultura.

Requisitos de Admisión
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
La inscripción se realizará en línea, a través de la página web; lo mismo que el pago de los derechos de inscripción.
1. Pagar inscripción y diligenciar formulario.
2. Presentación de documentos:
- Copia autenticada del diploma universitario (apostilla de La Haya para estudiantes extranjeros).
- Copia ampliada de la cédula de ciudadanía o pasaporte.
- Hoja de vida.
- Certificado laboral vigente.
3. Presentar entrevista presencial, prueba académica y ensayo.
Nota: La información sobre el proceso de selección y admisión, las fechas y los documentos necesarios, es suministrada a los aspirantes por medio de material publicitario, carteleras ubicadas en la Unidad de Posgrado, la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y en la página web de la Universidad: www.unisabana.edu.co
Nuestro Equipo
Directivos y Profesores del Posgrado Maestría en Teología
Nuestro Equipo
Directivos y Profesores del Posgrado Maestría en Teología
El equipo de la Maestría en Teología es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes. Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral.
de los estudiantes
se gradúan cumpliendo el requisito de trabajo de grado.
convenios
internacionales con universidades: Pontificia Università della Santa Croce (Italia), Universidad de Navarra (España) y Universidad Panamericana de México.
graduados
de nuestro programa de Maestría a diciembre de 2024
Programas Relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3113573838
Escríbenos
-
Diego Andrés Prieto Chaparro
Coordinadora de Promoción y Admisiones. diego.prieto2@unisabana.edu.co diego.prieto2@unisabana.edu.co