Maestría en Innovación Educativa mediada por TIC
¿Por qué estudiar nuestro programa?
La Maestría en Innovación Educativa mediada por TIC (Virtual) es la única maestría en innovación educativa en Colombia, que se caracteriza por:
- Un equipo de profesores reconocido a nivel internacional.
- Un currículo innovador, flexible e integrado por distintas rutas de investigación.
- Contar con laboratorios de innovación y experiencias de aprendizaje en comunidades de práctica y aprendizaje.
- Tener vinculación con el sector educativo y empresarial para desarrollar proyectos de innovación educativa mediada por TIC.
Conoce la experiencia formativa de nuestros estudiantes

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
Título que otorga:
Magíster en Innovación Educativa mediada por TIC.
Modalidad:
Virtual (80% virtual y 20% presencial). Durante los encuentros presenciales, se realiza el Laboratorio de Innovación Educativa, donde todos los estudiantes del programa desarrollan sesiones de trabajo a nivel nacional e internacional.
Tipo de Maestría:
Mixta: profundización e investigación.
Lugar de desarrollo del programa:
Este programa se dicta en su mayoría de forma virtual. La virtualidad de este programa opera a través de plataformas administradas desde el Campus del Puente del Común, Chía, Cundinamarca, Colombia. Los encuentros presenciales se realizarán en el Campus del Puente del Común.
Horario de clases:
Encuentros sincrónicos programados semestralmente.
Créditos académicos:
45 créditos
Duración del programa
2 años / 4 semestres
Código SNIES:
106447
Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional:
Cronograma académico:
Inducciones 2023-2: viernes 28 de julio.
Inicio de clases 2023-2: martes 8 de agosto.
Requisitos y documentos
- Hoja de vida actualizada.
- Fotocopia del acta de grado y diploma.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- 1 foto 3x4 fondo blanco.
- Presentar un ensayo, según orientaciones del entrevistador.
- Comprobante de pago de inscripción.
Estudiantes extranjeros:
Para aspirantes con estudios de pregrado adelantados en el extranjero se requiere presentar título de pregrado o documento que lo acredite como profesional (escaneado).

Valor de la matrícula y la inscripción
Valor de la inscripción (2023): $150.000 / 30 USD aprox.
Valor por semestre (2024): $9.923.000 / 2.517 USD aprox*
*Este valor aplica hasta el 15 de noviembre como beneficio temporal al estudiante nuevo, posteriormente se ajustará a los valores de matrícula aprobados por el Consejo superior de la Universidad para el año 2024. Este beneficio se mantendrá a los estudiantes admitidos antes del 14 de noviembre y solo aplica el primer semestre del 2024-1.
Total inversión: $ 39.692.000 / 10.069 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.