Maestría en Contratación Estatal

El programa de Maestría en Contratación Estatal otorgará el título de Magíster en Contratación Estatal y tiene como objetivo la profundización, la investigación y el análisis de los problemas, desarrollos y temáticas de la Contratación Estatal, con especial énfasis en la resolución de problemas prácticos, el estudio mediante el método del caso, con la base ética profesional, la justicia y adecuación legal de las necesidades propias de esta sub-especialidad del Derecho Administrativo. La Contratación Estatal puede definirse como el principal instrumento jurídico con que cuentan las autoridades para satisfacer las necesidades de los asociados y cumplir con los fines del estado social y democrático de derecho, ya sea de manera directa o a través de los particulares, dentro del marco del principio de legalidad, de la economía de mercado, la ética y moralidad administrativa.

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
TÍTULO QUE OTORGA
Magíster en Contratación Estatal
CÓDIGO SNIES
107280 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según la Resolución No. 13962 del 15 de agosto de 2018, Vigente por 7 años
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Maestría mixta (Investigación y/o profundización).
CRÉDITOS
48 créditos académicos.
DURACIÓN
Cuatro (4) semestres o su equivalencia a 48 créditos.
MODALIDAD
PARA SEMESTRE I:
La Maestría se cursa en jornada académica concentrada una vez al mes, 3 días (con sesiones diarias los días jueves, viernes y sábado en el horario de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.) Algunas clases o módulos con profesores invitados podrán desarrollarse esporádicamente en horarios diferentes. Las clases se llevan a cabo en el Campus Universitario en Chía. La periodicidad de admisión es anual.
PARA SEMESTRES II, III Y IV:
La Maestría se cursa en jornada académica concentrada una vez al mes, 4 días (con sesiones diarias los días miércoles, jueves, viernes y sábado en el horario de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.) Algunas clases o módulos con profesores invitados podrán desarrollarse esporádicamente en horarios diferentes. Las clases se llevan a cabo en el Campus Universitario en Chía. La periodicidad de admisión es anual.
FECHAS DE APERTURA DE ADMISIÓN
PARA PRIMER SEMESTRE:
- Apertura de inscripciones: 14 de marzo de 2022
- Inducción: 12 y 13 de agosto de 2022
- Inicio de clase: 26 de agosto de 2022
PARA TERCER SEMESTRE (Homologación de la Especialización en Contratación Estatal – Universidad de La Sabana):
- Inicio de inscripciones: 1 de septiembre de 2021
- Curso obligatorio de metodología de la investigación: fechas pendientes por confirmar (año 2022)
- Inducción: 22 y 23 de julio de 2022
- Inicio de clase: 10 de agosto de 2022
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor por ciclo o semestre (2023): $13.320.000/ 2.718 USD aprox.
Valor total inversión (2023): $53.280.000 / 10.873 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
Perfil de ingreso
Los aspirantes a la Maestría en Contratación Estatal deben ser profesionales del Derecho y otras ciencias afines como la economía, administración de empresas, administración pública, finanzas, contaduría, ingeniería y todas las carreras relacionadas con el objeto de la contratación estatal, nacionales o extranjeras, que denoten interés en los temas propios de la Contratación Estatal.
Durante el primer semestre los estudiantes optarán por la maestría en profundización, o investigación para lo cual se les brindará la asesoría requerida.
Perfil Profesional
El Magíster en Contratación Estatal tendrá una visión interdisciplinaria para dar solución a las problemáticas de la contratación estatal, y mediante el estudio de caso desarrollará una capacidad de análisis y síntesis de situaciones reales, en las cuales deberá poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante el ejercicio de la ética, presente en todo momento en su ejercicio profesional.
Asimismo, está habilitado para continuar con las enseñanzas de doctorado en Colombia y en el extranjero.
Tendrá una fundamentación teórica sólida y profunda a nivel nacional e internacional con una visión interdisciplinaria para dar solución a las problemáticas de la contratación estatal, bajo una estricta ética profesional.
Desarrollará habilidades necesarias para cerrar la brecha que existe entre la formación teórica y el ejercicio profesional.
Tendrá las competencias necesarias para generar conocimiento y mejorar la interacción entre la Administración Pública y los administrados, con el fin de lograr el cumplimiento de los fines del Estado y la satisfacción de las necesidades de la colectividad.
El magister investigador, además de las competencias señaladas, estará en capacidad de desarrollar investigaciones generadoras de nuevo conocimiento que aportarán soluciones a problemas concretos y ampliarán la fundamentación teórica de la Contratación Estatal, mediante la utilización de fuentes nacionales e internacionales.
Perfil Ocupacional
El Magister en Contratación Estatal de la Universidad de La Sabana será un profesional apto para desempeñarse en el ámbito de la consultoría, la asesoría jurídica, como responsable u ordenador del gasto en una entidad pública, auditor e interventor de contratos públicos en Colombia y en el extranjero. Asimismo, podrá desempeñarse como juez de la república, perito, árbitro abogado litigante y también dedicarse a la docencia universitaria.
El magister investigador, además, podrá desempeñarse como docente de planta e investigador en las Universidades o en entidades privadas o públicas que requieran desarrollar investigación de interés para la contratación estatal, ya sea en Colombia o en el exterior. También contará con una previa y sólida formación en investigación para cursar doctorado.
Descargue el Plan de estudios de la Maestría en Contratación Estatal