Planeación de un Proyecto
de Vida Personal y Familiar
Se parte del fundamento que la vida del ser humano debe tener un propósito y un sentido profundo, más allá del hecho de que el hombre nace, crece, se reproduce y muere.
14 Horas
Virtual
360.000 COP / $90 USD aprox
Descripción del programa
Se parte del fundamento que la vida del ser humano debe tener un propósito y un sentido profundo, más allá del hecho de que el hombre nace, crece, se reproduce y muere. La vida precisa de un norte, un itinerario y una misión.
- Lidera tu proyecto de vida y alcanza tus metas
- Transforma tus sueños en objetivos alcanzables
- Descubre cómo ayudar a otros a construir sus proyectos de vida
26 de febrero de 2024
3 semanas, 14 horas
Inversión
360.000 COP / $90 USD aprox. según TRM.
Virtual (14 horas)
-
Horario:
Martes de la tercera semana del curso de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración: 3 semanas, 14 horas, distribuidas así:
- 2 horas de sesión sincrónica con la profesora experta a través de MS Teams
- 12 horas de trabajo autónomo - autodirigido de los estudiantes, dedicadas a lectura de textos, previsión de contenidos y desarrollo de actividades.
Virtual / Autónomo con una sesión sincrónica

Objetivo
Diseñar un proyecto de vida personal y familiar utilizando la metáfora de un viaje en tren a través de diferentes estaciones donde se irá avanzando en la construcción de una bitácora de viaje que se va construyendo a lo largo del recorrido.
- En la primera estación se va a conocer la persona humana y sus anhelos.
- En la segunda estación, se va a entender qué es la felicidad y cómo se puede planear.
- En la tercera estación, se va a descubrir el propósito de la vida y cómo se construye.
- En la cuarta estación se van a definir las metas del proyecto de vida utilizando la metodología SMART.
- En la quinta estación se realizará el encuentro sincrónico para enriquecer y resolver las dudas e inquietudes.
Galería de videos
Conoce más sobre nuestro curso con esta serie de vídeos de otras ediciones anteriores que te acercarán a cómo es vivirlo en primera persona.

Política de descuentos
Descuento Estudiantes y Graduados: 15%
Descuento Familiar Empleado: 30%
Descuento Empleado ASPAEN: 50%
Descuento cónyuge e hijos de Graduado de pregrado o postgrado: 10%
Descuento pronto pago (20 días): 10%
Descuento Empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento Grupo de Personas de la misma empresa (2 a 5 personas): 5%
Descuento Grupo de Personas de la misma empresa (6 a 9 personas): 7%
Descuento Grupo de Personas de la misma empresa (+10 personas): 10%
Aida Milena Casadiego Ordoñez
Profesora y asesora familiar en el Instituto de La Familia
Magíster en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana, Colombia. Magister en Evaluación Psicológica, Clínica y Forense de la Universidad de Salamanca, España. Especialista en Desarrollo Personal y Familiar del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana, Colombia. Psicóloga Clínica de la Universidad Javeriana, Colombia.
Experta en gestión de las emociones, pautas de crianza y manejo de los hijos, disciplina positiva, parentalidad positiva, proyecto de vida y resolución de conflictos. Con más de 10 años de experiencia como profesora.
Profesora y asesora familiar en el Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3102153536
Escríbenos
-
Angélica María Cruz Pedraza
Coordinadora de Posgrados y Educación Continua angelica.cruz1@unisabana.edu.co angelica.cruz1@unisabana.edu.co