Certificación en Mediación Familiar

Certificación en Mediación Familiar

Convierte los conflictos en oportunidades de diálogo y acuerdos. Inscríbete y obtén la Certificación en Mediación Familiar, desarrolla las habilidades necesarias para construir puentes y fortalecer relaciones.

192 horas

Virtual

3.400.000 COP/ 790 USD aprox.

Certificación en Mediación Familiar

Descripción del programa

En esta certificación el profesional podrá afianzar las competencias necesarias para la mediación familiar como las técnicas de comunicación asertiva y resolutiva, no violenta. Logrará analizar conflictos complejos y proponer estrategias efectivas de resolución. Desarrollará la capacidad para acompañar a las familias en la construcción de acuerdos pacíficos y duraderos, fomentando las relaciones familiares saludables y la prevención de la violencia. 

Inicio:

09 de julio de 2025

192 horas

Valor de la inversión:

3.400.000 COP

*Pregunta por los descuentos por pago oportuno.

  • Horario: sesiones sincrónicas todos los martes y jueves en el horario de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. hora Colombia, sumado al trabajo autónomo de cada estudiante.

Modalidad: virtual.

*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y del conocimiento de la plataforma.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

Plan de Estudios

Certificación en Mediación Familiar

7 unidades

Unidad 1: La familia desde una perspectiva sistémica.

Ciclos evolutivos de la persona y de la familia:

  • Infancia

  • Adolescencia

  • Edad Madura

  • Senectud

Total créditos:

Unidad 2: La interacción y el conflicto familiar.

Incidencias del género en el ámbito de la familia:

  • Desequilibrios de poder, conflictos intergeneracionales.

  • Dependencia económica y sus consecuencias.

  • Corresponsabilidad en las tareas de cuidado y sus implicaciones en violencia contra las mujeres.

  • Persistencia de roles y estereotipos en función del sexo en el ámbito familiar.

  • Conflicto en adopciones: ejercicio por la persona adoptada del derecho al acceso a la información de su filiación biológica.

  • Conflictos de interculturalidad.

Total créditos:

Unidad 3: El conflicto y su disolución.

  • El conflicto: origen y concepto.

  • La teoría del conflicto, tipos y gestión de conflicto.

  • Análisis y elementos del conflicto.

  • Estilos de comunicación en el conflicto.

  • Fases del conflicto.

  • La dinámica del conflicto: escalada del conflicto.

  • Tipos, causas y niveles de conflicto.

  • Las modalidades alternativas de solución de conflictos o MARC’s (al español) o ADR (Alternative Dispute Resolution por sus iniciales en inglés).

  • Concepto, principios y características.

Total créditos:

Unidad 4 - Comunicación No Violenta en la Mediación Familiar.

  • Origen y proceso, en cuatro pasos.

  • Sentimientos y necesidades básicas.

  • La disolución de conflictos en CNV y su uso en procesos de Mediación.

Total créditos:

Unidad 5: Introducción al proceso de Mediación

  • Concepto, procesos y modelos de la mediación.

  • Principios de la mediación.

  • Ámbitos de aplicación de la mediación: tipos.

  • Multiculturalismo: minorías, culturas y etnias.

  • Experiencias en mediación con población inmigrante.

  • La mediación en contextos multiculturales.

    -20

Total créditos:

Unidad 6: Mediación Familiar

Concepto y Teoría General:

  • Diferencias con otras figuras afines.

  • Principios que rigen la mediación familiar.

  • Funciones, requisitos y objetivos.

  • Personas destinatarias de la mediación familiar.

  • Ámbitos de aplicación de la mediación familiar.

  • Procesos psicológicos implicados en la mediación familiar.

  • El proceso de mediación familiar y sus fases.

  • Técnicas de mediación.

Total créditos:

Unidad 7: Régimen Jurídico de la Mediación Familiar

  • Conflictos objeto de la mediación familiar.

  • Naturaleza de la mediación y de los acuerdos de mediación.

  • Principios rectores de la mediación familiar.

  • Confidencialidad y protección de datos de carácter personal.

  • Derechos y obligaciones de la persona mediadora y de las partes sometidas a mediación.

  • Aspectos procedimentales de la mediación familiar.

  • Régimen sancionador.

  • La administración de justicia ante la mediación familiar.

  • Intervención de las distintas administraciones y otras instituciones públicas y privadas con familias en conflicto.

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo:

Un mediador familiar tendrá la capacidad de identificar las dinámicas familiares disfuncionales que pueden generar conflictos y afectar la convivencia en familia, podrá intervenir de manera oportuna y efectiva e implementar estrategias de mediación innovadoras que logren una solución pácifica y duradera de los conflictos en familia.

gif profile profesional

Dirigido a:

  • Profesionales de Derecho: abogados especializados en derecho de familia y conciliadores privados.
  • Profesionales de la Salud Mental y Bienestar Familiar: psicólogos y trabajadores sociales con enfoque en familia.
  • Profesionales en el Desarollo Personal y Relacional: asesores de familia, terapeutas de pareja, coach personal y coach de equipos en familia.
  • Funcionarios del Sector Público: comisarios de familia, procuradores de familia, defensores de familia, personeros y orientadores del sector social en general.
  • Profesionales del Sector Educativo: docentes orientadores y demás actores involucrados en la resolución de conflictos familiares.

Profesora:

imagen de card persona

Annabel Astuy Lossada

Profesora de ILFARUS

Profesora de ILFARUS

Magíster en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia de la Universidad de La Sabana, Especialista en Desarrollo Personal y Familiar de la Universidad de La Sabana. Profesional en Educación Especial con Certificación Internacional como Mediadora Comunitaria, lo que le ha permitido fortalecer su enfoque en la resolución pacífica de conflictos y la promoción de relaciones interpersonales saludables.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados UniSabana
  • Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3102153536

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado + Certificación en Coaching de Equipos, con énfasis en Equipos de Familia

Híbrido

16 semanas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Implicaciones y Manejo del Consumo de Pornografía en Contextos Escolares y Familiares

Virtual

97 horas - 2 Créditos

Inicia la Semana del 22 de septiembre

Diplomado en Conciliación Extrajudicial con énfasis en asuntos de familia

Virtual

160 horas

Apertura próximamente