Momentum, una publicación para analizar los movimientos sociales

La profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Mónica Hurtado, ha implementado la metodología por proyectos en la asignatura de Movimientos Sociales, la cual creó la revista Momentum. Esto es novedoso, ya que la mayoría de los estudiantes que inscriben esta asignatura esperan que durante las 16 semanas de clase solo haya una aproximación exclusivamente teórica sobre todos los movimientos sociales del país, por lo cual se encuentran con una nueva experiencia.
Es importante hablar sobre este tema ya que, según la profesora Mónica, “Los movimientos sociales han sido un motor de cambio en el mundo y su impacto se ha reflejado en temas diversos. A pesar de los logros, los problemas de justicia social, desigualdad y discriminación persisten y afectan a buena parte de la población global”. Estas temáticas potencian en los estudiantes la habilidad de tener un pensamiento crítico y les permite, desde una mirada académica, analizar la trayectoria histórica, la naturaleza y la comprensión de los distintos procesos que se desprenden de los movimientos sociales, así como los elementos esenciales para su consolidación y desarrollo.
La profesora Mónica ha implementado la metodología por proyectos con dos horas semanales dedicadas a las aproximaciones teóricas y una hora de taller. En estos espacios y con la práctica, los estudiantes desarrollan las llamadas habilidades blandas: trabajo en equipo, comunicación, toma de decisiones y empatía, entre otras. En esta asignatura, la evaluación es fundamental, porque participan el profesor y los compañeros pares; de igual manera, la autoevaluación cumple un papel importante.
Uno de los resultados de esta labor docente y con el cual Mónica se enorgullece de los aprendizajes es la revista Momentum. Esta iniciativa surgió de los estudiantes, quienes se motivaron a planear, diseñar y realizar un producto escrito en formato revista, con diferentes artículos. Para la redacción de cada artículo, los estudiantes investigaron, realizaron entrevistas y analizaron los resultados bajo los contenidos temáticos abordados en clase y las orientaciones para investigar a partir de las ciencias sociales. Finalmente, la revista fue sometida a jurados expertos para recibir sus comentarios y garantizar la calidad de su contenido. La motivación y el compromiso de los estudiantes permitieron que este producto escrito fuera otro impulso para desarrollar habilidades transversales, junto con la escritura.
José Manuel Villalba, estudiante de Ciencias Políticas, comenta que aprendió a desarrollar varias habilidades, como el autoaprendizaje, la búsqueda de información real, la redacción, entre otras. Por su parte, Angie Daniela Ariza, también estudiante de Ciencias Políticas, afirma que en la asignatura logran integrarse los conocimientos teóricos y prácticos, y destaca el trabajo de campo que le permitió tener una visión crítica de varios movimientos sociales.
Siendo una evidencia del logro de los resultados previstos de aprendizaje, la primera edición de la revista Momentum está publicada en el repositorio Intellectum de la Biblioteca Octavio Arizmendi Posada de la Universidad de La Sabana y se está preparando su segunda edición. Este es un espacio que se puede enriquecer, como expresan la profesora y los estudiantes, con trabajos de semilleros, reseñas de trabajos de grado y otros ejercicios de las asignaturas del programa de Ciencias Políticas.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Más mujeres en Colombia postergan la maternidad por trabajo y altos costos de crianza
En una reciente entrega del Laboratorio de Gobierno (GovLab) de la Universidad de La Sabana, las proyecciones demográficas del país desde el año 2020 a 2035 muestran que la tasa de natalidad seguirá disminuyendo. Entre los datos más relevantes, el descenso de nacimientos, una población que envejece y que está compuesta en su mayoría por mujeres.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.