Consecuencias penales o sanciones correctivas: ¿Qué podría esperar la mujer que disparó en Bogotá?

Tras los videos virales que muestran a Paola Navia haciendo disparos al aire, las redes sociales y los medios de comunicación han volcado sus ojos a los hechos y están a la espera de ver cuáles podrían ser las consecuencias que enfrente la ciudadana.
El fin semana las redes sociales se inundaron de reacciones sobre el vídeo de Paola Navia, donde da varios disparos al aire en estado de embriaguez. Las imágenes generaron desconcierto entre los vecinos que fueron testigos sobre cómo la mujer disparó al menos 5 veces al aire desde el balcón de un apartamento en Bogotá.
En el video se escucha decir a la mujer “me veo divina disparando el arma. Una 9 milímetros. Si no la conocen, vengan, se las presento”.
Por su parte, la administración del conjunto residencial Nilo P. H. - donde tuvieron lugar los hechos - sacó un comunicado dónde explican que “en virtud de la gravedad de lo acontecido, se ha decidido instaurar la denuncia penal pertinente en contra de la persona que presuntamente realizó los disparos”.
Según Edwin Manuel Chaves, profesor de derecho penal de la Facultad de Estudios Jurídicos, Políticos e Internacionales de la Universidad de La Sabana, primero deberá establecerse si el elemento utilizado corresponde, en efecto, a un arma de fuego. En caso de que se determine que sí, podría configurarse el delito de porte ilegal de armas de fuego, siempre que la persona no contara con el permiso para llevarla consigo otorgado por la autoridad competente - conducta que se encuentra descrita en el artículo 365 del Código Penal y contempla una pena privativa de la libertad de nueve (9) a doce (12) años-.
Ahora bien, incluso si el porte del arma fuera legal, ello no autoriza su uso arbitrario y el artículo 356A del Código Penal establece una pena de prisión de uno (1) a tres (3) años para quien dispare un arma de fuego que porta legalmente, sin que haya una situación de legítima defensa.
Según algunos medios de comunicación, la mujer confirmo que ya hay una denuncia en su contra y pidió disculpas por sus acciones. Explicó también que los hechos se dieron en medio de “una situación personal difícil” pues había tenido una pérdida reciente. También aclaró que el objeto que aparece en el video no es un arma de fuego, sino de fogueo por lo que no dispara cartuchos sino balas de salva.
En ese caso, aclara el experto, “la conducta no se adecuaría a los delitos anteriormente mencionados y, por tanto, no tendría consecuencias en el ámbito penal”.
La mujer aseguró tener disposición para colaborar con las autoridades; sin embargo, el influenciador Sebastián Villalobos contó en sus historias de Instagram que la conducta de la mujer es repetitiva y suele asustar a los demás residentes. “Ustedes ya lo vieron con sus propios ojos, yo no me estoy inventando nada. Esto ya ha pasado varias veces, pensábamos que era pólvora lo que sonaba, pero pues, ya nos dimos cuenta que no es pólvora. La verdad esto es indignante porque se puede ver el estado en el que está esta señora, no está en sus cinco sentidos”, aseguró el influenciador.
Por su parte, el experto confirma que, aunque las consecuencias del ámbito penal no apliquen en caso de que sea un arma de fogueo, si podría iniciarse una actuación administrativa con fundamento en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, cuyas medidas no incluyen penas privativas de la libertad, sino multas u otras sanciones de carácter correctivo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.