Estudiantes de Ingeniería proponen soluciones sostenibles para los retos energéticos del país

Dos equipos de la facultad de Ingeniería participaron en el Laboratorio de Innovación Smart Energy 2025, un espacio de aprendizaje y co-creación organizado por la Fundación Innovación para el Desarrollo (I+D), en el marco del Foro Anual Smart Energy: transitando hacia el Futuro Energético, realizado en la Universidad EAN.
El laboratorio reunió a jóvenes de distintas universidades, expertos y representantes de comunidades para crear propuestas que impulsen una transición energética más sostenible, inclusiva y consciente.
En este escenario, los equipos EcoLoop y LumiCycle se destacaron por su creatividad, enfoque social e impacto ambiental, demostrando cómo la ingeniería puede transformar los retos energéticos en oportunidades de desarrollo para las comunidades.
EcoLoop, energía circular para las comunidades del Chocó, fue desarrollado por estudiantes de Ingeniería Química, de cuarto y octavo semestre. Su propuesta busca aprovechar los residuos del mar y de la tierra, como los desechos de pesca o agrícolas, para generar energía limpia y fertilizantes naturales. Con el fin de apoyar a comunidades rurales que no cuentan con conexión eléctrica, reduciendo el desperdicio y fortaleciendo su desarrollo productivo.
Por su parte, LumiCycle aborda un problema que pronto será una realidad: la acumulación de paneles solares que quedarán en desuso. A través de un modelo circular, promueven la recuperación de materiales valiosos antes de que se conviertan en residuos, generando empleo local y evitando que la transición energética se transforme en una nueva crisis ambiental.
Ambas iniciativas reflejan el compromiso de los estudiantes con la sostenibilidad y el propósito de aportar soluciones que generen un impacto real en los territorios. Su participación en el Laboratorio Smart Energy fortaleció sus habilidades de liderazgo, trabajo colaborativo y pensamiento innovador, reafirmando que ponen la ciencia y la creatividad al servicio del desarrollo sostenible del país.
Artículos relacionados

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.