10 consejos para personas poderosas

Ivón Romero, graduada de Psicología de La Sabana, quien obtuvo la Beca Excelencia 2018, cursa la Maestría en Gerencia y Desarrollo de Personas. Ha trabajado para diferentes compañías en el área de gestión humana y el sector retail, pero hace un tiempo decidió dedicarse a la consultoría con la empresa Colombianos Exitosos. Para Ivón, ser Sabana es tener posibilidades y el sello Sabana que pone cada día es la transparencia.

Ivón Romero, graduada de Psicología, cursa la Maestría en Gerencia y Desarrollo de Personas.
Nuestra graduada expone 10 consejos para las personas poderosas, quienes no se dejan vencer y pueden afrontar cualquier obstáculo, dado que en esto enfoca su trabajo:
1. Debemos equilibrar nuestros roles en la sociedad y los diferentes grupos a los que pertenecemos, por ejemplo, madre, esposa, empresaria o estudiante, para destinar tiempos adecuados a cada uno.
2. Seamos poderosos. Todos debemos entender que tenemos la posibilidad de cambiar, decidir, aprender y ser poderosos. Necesitamos “creernos el cuento” y vivirlo intensamente. El poder está en reconocer, aceptar, pedir perdón y corregir.
3. Seamos valientes. La vida nos dice que podemos hacer las cosas y, cuando no lo aceptamos, llega eso a lo que nos estábamos negando. Esto pasa para recordarnos que sí podemos lograrlo. La vida nos impulsa a afrontarla, así que disfrutemos el viaje.
4. Ser feliz no es un fin, es el camino. Este camino se va construyendo al andar. No podemos esperar a ser felices, porque la felicidad está a diario en el presente.
5. Tenemos que aprender a capitalizar los momentos de felicidad que vivimos para poder superar los difíciles. El truco es entender cómo educar nuestras emociones para potencializar el día a día.
6. Debemos despegarnos y desprendernos de todo lo que nos quita tiempo en exceso. Por ejemplo, a veces las nuevas tecnologías no nos permiten estar abiertos a ese “clic” que necesita nuestra vida para evolucionar.
7. Hay que vivir muchas experiencias, tener éxito en diferentes campos y trabajar para alcanzar las metas. La felicidad no está en lo material.
8. Sentir y expresarnos son nuestros derechos. Todas las emociones son buenas, por esto, hay que bailarlas, celebrarlas y vivirlas. Lo malo no es sentir, lo malo es dejarnos gobernar por las emociones.
9. Debemos tomar decisiones teniendo en cuenta tres puntos fundamentales: el enfoque (para visualizar a dónde queremos llegar), las emociones (para descubrir cuál gobierna) y la acción (para desarrollar los hábitos correctos).
10. Necesitamos ponerle un fin mayor a lo que hacemos, ponernos retos que logren darnos felicidad y placer, porque en la vida nada lo regalan, todo debe trabajarse y lucharse. Debemos ser persistentes
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
La medicina estética: un camino para prevenir enfermedades
Consciente es el nombre del emprendimiento de Andrea Vanegas, graduada de la Facultad de Medicina. Desde hace 13 años, cuando puso en práctica esta iniciativa, su intención ha sido humanizar más la medicina estética, partiendo del propósito de asegurar la salud de los pacientes e impactar en ellos cuando se vean en el espejo.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.