Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Educación.

Grupos de investigación

imagen tarjeta modal

Grupo de Investigación Educación y Educadores

Objetivo 

El grupo de investigación Educación y Educadores tiene como objetivo avanzar en la consolidación del saber pedagógico referido a las objetivos de investigación de cada una de las líneas. Además, buscar fomentar la reflexión practica, sistemática y rigurosa, sobre los objetos de estudio de cada una de las líneas. 

Directora 

Clelia Pineda Báez 

Correo:  clelia.pineda@unisabana.edu.co

Integrantes 

Ciro parra moreno, john Alexander Alba Vásquez, José Javier Bermúdez Aponte, Marina Camargo Abello, Jefferson Galeano Martinez, Tatiana Ghitis Jamarillo, Rosa Julia Guzmán Rodríguez, Maria Patricia Gómez Becerra, Iván Darío Moreno Acero, Clelia Pineda Báez,  Gildardo Placa Serrato, Ignacio Restrepo Uribe, Clara Ines Rincon Rivera, Marcela Salcedo Parra, Luz Yolanda Sandoval Estupiñán y Marlene Del Rosario Bernal Luque.

Líneas de investigación 

  • Enfoques, ámbitos y prácticas de pedagogía social.
  • Formación y desarrollo profesional del educador.
  • Formación y desarrollo profesional del educador.
  • Institución educativa, currículo y gestión.
  • Pedagogía e infancia. 

     

imagen tarjeta modal

Grupo de Investigación Sociopolítica

Objetivo 

El grupo de investigación Sociopolítica, Cultura y Ambiente desarrolla investigaciones sobre sistemas políticos, sus organizaciones, partidos, formas de ejercicio del poder y los mecanismos propios para resolver conflictos y disputas, con el fin de generar modelos interpretativos que contribuyan al orden político, social, al fortalecimiento democrático y a la superación de la violencia, la anomia social y la pérdida de la identidad cultural y el deterioro del medio ambiente en Colombia. 

Director

Felipe Cardenas Tamara 

Correo: felipe.cardenas@unisabana.edu.co

Integrantes 

Alba Irene Sáchica Bernal, Fernando Javier Cvitanic Oyarzo, María Del Rosario Vásquez Piñeros, Carlos Gustavo Pardo Vargas, Carlos Humberto Barreto Tovar, Jefferson Galeano Martínez, Ciro Hernando Parra Moreno y Juan David Encizo Congote.

Líneas de investigación 

  • Educación ambiental para el desarrollo sostenible.
  • Cultura, política e historia.
  • Educación para la paz y el desarrollo comunitario.
  • Ontologías de la cultura, la naturaleza y el ambiente.
imagen tarjeta modal

Grupo de investigación Tecnológicas para la Academia- Preventus

Objetivo 

El grupo de investigación Proventus ha preocupado por dar solución a las necesidades y problemas del sector educativo en Colombia, a través de la articulación o hibridación de la Innovación con la Tecnología Educativa, así como a la necesidad de transformación y mejoramiento de productos, procesos, estructuras e instituciones educativas, para hacerlos más pertinentes a la realidad cambiante e incierta del siglo XXI.

Director

Andrés Chiappe Laverde

Correo: andres.chiappe@unisabana.edu.co

Integrantes 

Ana Dolores Vargas, Diego Fernando Becerra, Yasbley De María Segovia Cifuentes, Andrés Chiappe Laverde, Cristina Hennig Manzuoli, Julia Andrea Pineda Acero, Óscar Rafael Boude, Hugo Alexander Rozo García, Erika Teresa Duque Bedoya e Isabel Jiménez Becerra

Líneas de investigación 

  • Ambientes de aprendizaje apoyados con TIC.
  • Diseño, desarrollo y evaluación de soluciones informáticas para la academia.
  • Prácticas innovadoras educativas mediadas por TIC.
imagen tarjeta modal

Grupo de Investigación LALETUS- Languaje Learning and Teaching

Objetivo 

El rupo de Investigación Language Learning and Teaching - LALETUS se enmarca en diferentes principios, tales como la personalización del aprendizaje, el uso pedagógico de las nuevas tecnologías de información y la comunicación para apoyar procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas, el análisis de fenómenos inter e interculturales, la adaptación gradual de modelos y enfoques pedagógicos en contextos específicos del uso de la segunda lengua, y la formación docente. Desde esa perspectiva, el grupo no solamente sitúa cada experiencia docente y de aprendizaje en un contexto real, analizando las problemáticas, los retos y las oportunidades de desarrollo para con los proyectos que se gestan. También, se proponen estrategias de mejoramiento para todas las comunidades asociadas al proyecto, respondiendo a problemáticas específicas y propias de los contextos educativos, culturales y sociales pero que quizá son de posible aplicabilidad en otros escenarios.

Director

Jermaine Sylvester Mcdougald


Correo: jermaine.mcdougald1@unisabana.edu.co

Integrantes 

Liliana Marcela Cuesta Medina, Jesús Roberto Alvira Quiroga, Laura Lucia Carreño Bolivar, Carl Edlund Anderson, Ana María Ternent De Samper, Diana Angelica Parra Pérez, María Catalina Caro Torres, Diana Carolina Duran Bautista, Juliana Patricia Llanes Sánchez y Claudia Patricia Álvarez Ayure

Líneas de investigación 

  • Desarrollo de la autonomía para el aprendizaje de lenguas extranjeras.
  • Content and language integrated learning.
  • Aprendizaje y enseñanza de Lenguas Extranjeras mediadas por la Tecnología / Technology-Enhanced Foreign Language Learning and Teaching - TELLT.