Capellanía Universitaria

Es el conjunto de servicios de atención religiosa y acompañamiento espiritual que ofrece la Universidad de La Sabana. Estos servicios están abiertos de forma completamente voluntaria a todas las personas de la comunidad universitaria, sean o no creyentes, y a sus familias.

¿Qué es
Capellanía Universitaria?

La Capellanía universitaria es el conjunto de servicios de atención religiosa y acompañamiento espiritual que ofrece la Universidad de La Sabana. Estos servicios están abiertos de forma completamente voluntaria a todas las personas de la comunidad universitaria, sean o no creyentes, y a sus familias. La Capellanía está a cargo de sacerdotes católicos. Para contactarlos puedes escribirles directamente a su dirección de correo.

La Universidad ofrece además espacios de oración (capillas u oratorios), distribuidos en diferentes puntos del campus.

Tomado del sitio web del Capellanía en Internet.

CARACTERÍSTICAS

Nuestros Capellanes

CARACTERÍSTICAS

Nuestros Capellanes

La Capellanía está a cargo de sacerdotes católicos, a Universidad de La Sabana atendiendo a la inspiración cristiana del hombre y del mundo, debe velar por el respeto por la conservación y buen uso de la naturaleza". Teniendo en cuenta lo anterior, una de las cinco prioridades estratégicas se denomina Ciudadanía Inspiradora y se refiere al despliegue amplio de acciones de impacto colectivo para la participación proactiva en lo público y en el cuidado sostenible del medio ambiente, con el compromiso de ser y formar ciudadanos inspiradores.

    CAPELLANES

    Capellanes Sacerdotes

    P. Francisco Martín Vivas nació en Barbastro (España), el 13 de enero de 1901 y murió en Roma, en olor de santidad, el 26 de junio de 1975.

    Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
     

    P. David Samudio

    Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
     

    P. Bernardo Estrada Barbier

    Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
     

    P. Alejandro Velásquez Rivas

    Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría 

    P. Carlo Silva Triana

    Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
     

    Espacios de Meditación

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes

    Oraciones Principales - Capellanes