Pedir ayuda no es apagar incendios: la realidad detrás de la asesoría familiar

La salud mental es un tema que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. En redes sociales se habla con mayor frecuencia de terapia y/o asesoría familiar. Pero ¿cuándo se hace necesaria? Lina Acuña, experta del Instituto Latinoamericano de la Familia, explica por qué pedir ayuda profesional es la mejor manera de gestionar los retos de la vida sin necesidad de apagar incendios.
En los últimos años son más las personas de la vida pública, que promueven la salud mental. En podcast, entrevistas y publicaciones de redes sociales, narran cómo acudir a terapia y pedir ayuda ha sido crucial en sus vidas. Sin embargo, puede ser difícil reconocer cuando pedir ayuda, en especial, sin que esto implique una interpretación de la vida diaria donde los problemas cotidianos sean vistos como enfermedad o patologías.
Podcast como Los Hombres si Lloran o Tatan y Maleja han facilitado la conversación en la sociedad colombiana. De hecho, han permitido que personas de todas las edades encuentren relatos que los hacen sentir identificados y que les permiten cuestionarse si han pasado por algo similar. Aun así, todavía existe confusión y desinformación respecto a los diferentes tipos de atención y sus objetivos.
Lina Acuña, jefe del Consultorio de Asesoría Familiar del Instituto Latinoamericano de la Familia (ILFARUS) de la Universidad de La Sabana, explica que hay una diferencia conceptual entre la asesoría y la terapia. La primera busca acompañar a una persona o familia a través de los retos que se presentan en la vida familiar - como las transiciones entre ciclos vitales como la adolescencia y la adultez o conflictos matrimoniales -. La segunda suele darse en un contexto patológico y puede ser individual o del sistema familiar; además, tiene a requerir un proceso prolongado.
Ahora bien, en Colombia no existen cifras oficiales que reflejen cuantas personas requieren asesoría familiar, pero organizaciones gubernamentales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) suelen atender miles de personas a través de programas comunitarios y familiares.
Asimismo, tras la llegada de la pandemia se hizo evidente la necesidad de pedir ayuda en el manejo de la vida personal y familiar. No buscando erradicar la autonomía de cada individuo ni su privacidad, más bien promoviendo la naturaleza humana de la interacción social como parte clave de la supervivencia.
Acuña recalca que en la asesoría también pueden abordarse temas preventivos o agudos, siempre en construcción colaborativa con las personas. “En ILFARUS, suele ser un proceso muy dinámico y flexible, preguntamos a las familias cómo se sienten respecto al proceso. No queremos que sea una relación unidireccional”, agrega la experta.
Se espera que con el tiempo el tabú alrededor de estos espacios disminuya y que más personas busquen ayuda antes de llegar a puntos de crisis o enfermedad. Al final, como lo dice la Organización Social de la Salud (OMS), la salud mental está determinada por una compleja interacción de factores de estrés y vulnerabilidad individuales, sociales y estructurales.
Foto tomada de: Pexels - Canva
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.