Estudiantes de La Sabana reafirman su compromiso con el litigio estratégico en el XV Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas

El 25 y 26 de septiembre, estudiantes de la Clínica Jurídica de Interés Público y Derechos Humanos de la Universidad de La Sabana participaron en el XV Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas, realizado en la Universidad Icesi de Cali.
Este espacio reunió a representantes de distintas universidades del país con el propósito de compartir investigaciones y proyectos con impacto real en problemáticas estructurales del contexto colombiano.
Durante el encuentro, los asistentes participaron en ponencias y paneles con magistrados de la Corte Constitucional, docentes y expertos que reflexionaron sobre cómo el litigio estratégico puede convertirse en una herramienta transformadora de la sociedad. En este escenario, las profesoras Juana Acosta y Ana Idárraga acompañaron a los estudiantes Sabana, destacando además la participación de la doctora Acosta como panelista en la conversación sobre la importancia del litigio estratégico.
Los equipos de las líneas Persona y Familia, Libertades y Pluralismo, Paz y Justicia Transicional y Empresas y Derechos Humanos socializaron investigaciones que abordan desafíos contemporáneos desde un enfoque jurídico y social:
- Debida diligencia reforzada en zonas de conflicto armado: hacia una práctica empresarial responsable en entornos de violencia estructural.
Autores: Laura Victoria Chavista Díaz, María Alejandra Torres Arzuza, María José Ortiz Puente, Manuela Arana Brando y María del Rosario Tribín Bernal. - Maternidad subrogada y la desigualdad detrás del deseo de ser padres.
Autores: María José Romero y María Camila Ordóñez. - Familias fragmentadas y vínculos rotos: retos jurídicos de la reunificación familiar de los firmantes de paz en el marco del posconflicto.
Autores: María Camila Cuéllar y Óscar Suárez. - La doble condición de víctima y victimario: su reconocimiento en el escenario del posconflicto colombiano.
Autores: Laura Camila Gómez Rivero y Sofía Coley Silgado. - La incidencia de la Universidad de La Sabana en la garantía, protección y respeto de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista.
María José Romero, Danna Valentina Romero y Ana María Rodríguez.
Estos trabajos reflejan el compromiso y la rigurosidad con que los estudiantes de La Sabana abordan temas de derechos humanos, justicia transicional, responsabilidad empresarial y equidad social, aportando desde la academia soluciones con impacto tangible.
“Ir al Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas fue una experiencia muy enriquecedora, porque nos permitió socializar el trabajo de las distintas clínicas del país y evidenciar su impacto en la sociedad. Además, compartir nuestra ponencia sobre la reunificación familiar en el marco del posconflicto refleja el esfuerzo conjunto de todos los miembros de la línea de Paz y Justicia Transicional”, expresó Óscar Suárez, estudiante participante.
Estos escenarios, impulsados por la Facultad de Estudios Jurídicos, Políticos e Internacionales, fomentan el trabajo interdisciplinario, integrando a estudiantes de Derecho, Ciencias Políticas, Comunicación Social y Periodismo y Psicología, quienes fortalecen sus habilidades en litigio estratégico, redacción jurídica y liderazgo social.
La Clínica Jurídica de Interés Público y Derechos Humanos se consolida como un espacio de crecimiento académico y personal, donde los futuros profesionales construyen conocimiento, promueven la justicia y aportan soluciones sostenibles a los retos del país, evidenciando el compromiso de La Sabana con la formación de profesionales éticos y socialmente responsables.
Artículos relacionados
Los semilleros de investigación, escenario de aprendizaje y crecimiento
En la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, los semilleros de investigación se han convertido en espacios para que los estudiantes y profesores exploren sus áreas de interés, perfeccionen las habilidades investigativas y compartan los conocimientos, para profundizar en los temas que les apasionan, adquirir destrezas en investigación y ganar experiencia en la presentación de sus descubrimientos.


CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.