Rotación Clínica Internacional: una experiencia académica con visión global para estudiantes de pregrado y posgrado

La Facultad de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de La Sabana desarrolló la Rotación Clínica Internacional, un programa que reunió a estudiantes de distintos niveles en un espacio formativo orientado a fortalecer sus competencias profesionales en psicología clínica.
Durante dos semanas, los participantes estuvieron en el Centro de Servicios de Psicología, donde combinaron la observación clínica con el análisis de casos reales y la formación en diversos enfoques terapéuticos como las Terapias de Tercera Generación, el enfoque Cognitivo-Conductual, Sistémico, Integrativo y Psicodinámico. El programa se diseñó para integrar estrategias de observación y análisis de situaciones clínicas, ampliar la comprensión de diferentes metodologías de intervención y promover una visión ética e intercultural en la práctica de la psicología clínica.
Jennifer Ibagon, coordinadora de Internacionalización de la Facultad, resalta: “La rotación nos posiciona internacionalmente como universidad pionera en programas de rotación clínica para estudiantes internacionales. ¿Y esto cómo lo logramos? Porque la Facultad tiene los profesores calificados, todo el conocimiento científico y académico, y además contamos con un centro de servicios propio que, al tener pacientes, nos permite desarrollar este tipo de programas.”
Articulación entre teoría y práctica
Consolidar la rotación clínica como un referente académico reconocido a nivel nacional e internacional permite proyectar a la Facultad y a la Universidad como líderes en la formación de psicólogos clínicos con una visión amplia e innovadora. Para la Facultad, significa ofrecer un espacio de aprendizaje práctico de alta calidad, en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), que promueve el aprendizaje experiencial, la simulación, el estudio de caso, el servicio y la unión entre la evidencia científica y el sentido humano.
Diana Bedoya, directora de la Maestría y Especialización en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia, destacó: “Para la Universidad también este programa abre la posibilidad de consolidar su proyección internacional, reafirmando el compromiso con la innovación pedagógica y el impacto real en la práctica. Y, al mismo tiempo, fortalece la cooperación con universidades de prestigio en Latinoamérica y visibiliza los programas de posgrado como una opción sólida para continuar formando profesionales capaces de servir con calidad y compromiso.”
La Rotación Clínica Internacional también se respalda en la trayectoria de su versión de pregrado, que ha recibido reconocimientos como el premio institucional de la Universidad de La Sabana, el galardón nacional de ASCOFAPSI y el EQUAA Award a nivel internacional. Estos logros reflejan la calidad, la innovación y el impacto del modelo implementado por la Facultad, reafirmando el compromiso de la Universidad con la excelencia académica, la internacionalización y la formación integral de psicólogos clínicos con una mirada global, ética y socialmente responsable.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El impacto psicológico que podría tener la nueva ley que permite el castigo físico en las escuelas de Florida
Los expertos analizan las implicaciones de la ley HB1255 que permitirá llevar a cabo redadas en las escuelas y el castigo físico. Las tensiones entre los derechos humanos de los niños y el nuevo decreto estadounidense hoy se han convertido en un dilema en el que los límites de lo público y lo privado parecen diluirse.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.