El estudiante como protagonista de su propia información

El pasado 13 de enero, los estudiantes de las especializaciones en Gerencia Comercial, Gerencia Estratégica y Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización, vivieron la jornada de inicio en la que, por medio de distintas charlas, conocieron los servicios que podrán disfrutar durante su educación virtual.
La educación virtual sigue tomando fuerza en Colombia. Después de la pandemia, pasó de ser un complemento de la educación presencial para posicionarse como una de las mejores opciones a la hora de escoger un nuevo aprendizaje de calidad y con flexibilidad.
Por esto, el Instituto Forum y la Universidad de La Sabana ofrecen tres especializaciones 100 % virtuales, para que las personas puedan estudiar a su propio ritmo desde el hogar, la oficina o cualquier lugar, sin afectar sus actividades diarias, con una metodología de vanguardia que busca construir conocimiento práctico, visión empresarial y que contempla asesorías personalizadas en tiempo real, sin la necesidad de acudir al campus.
El modelo se adapta a las demandas de las empresas de Colombia y el mundo, pues los contenidos se actualizan de forma permanente, incentivando la incorporación de nuevas habilidades para el desarrollo profesional.
Cada programa está desarrollado por un equipo de expertos que, a través una plataforma virtual de aprendizaje disponible las 24 horas, le permite al estudiante organizar sus propios tiempos de estudio y acceder a cursos, bajar documentos, participar en foros y chats, subir tareas, ver videos, presentaciones, fotografías y acceder a talleres. Con esto, el estudiante es el protagonista de su propia formación.
Además, el modelo se adapta a las demandas de las empresas de Colombia y el mundo, pues los contenidos se actualizan de forma permanente, incentivando la incorporación de nuevas habilidades para el desarrollo profesional. También, contempla el acompañamiento a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y la elaboración de sus proyectos finales, con asesorías y apoyo continuo de profesores expertos.
Si quieres conocer nuestras especializaciones virtuales, haz clic aquí
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Ágil, la palabra de moda
Ágil es una de las palabras de moda, a pesar de ser tan antigua como la lengua misma. Es un adjetivo para indicar que algo «se mueve con soltura y rapidez», según el Diccionario de la Lengua Española. Y esas nociones —las de rapidez y movimiento— aparecen en todas sus definiciones, incluso las históricas. Basta mencionar la de Sebastián de Covarrubias de 1611, que la definió como «el ligero que con destreza, desenvoltura y facilidad se mueve a hacer cualquier cosa».
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.