Universidad de La Sabana gana el primer puesto en el Congreso Latinoamericano de Investigación en Cuidados Paliativos

La Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana celebró un logro histórico: el primer puesto en el Primer Congreso Latinoamericano de Investigación en Cuidados Paliativos, realizado el sábado 8 de noviembre. Este reconocimiento posiciona a la Universidad como referente regional en investigación clínica aplicada al manejo del dolor y al acompañamiento integral de pacientes con enfermedades crónicas y avanzadas.
El trabajo ganador, titulado “Naltrexona en dosis bajas para el tratamiento de dolor crónico en enfermedades reumatológicas: una revisión exploratoria”, fue desarrollado por un equipo interdisciplinario conformado por:
Lina M. Jaimes-Paez – Departamento de Anestesia, Dolor y Cuidados Paliativos
María C. Rojas-Cetina – Interno de la Facultad de Medicina
Miguel A. Martínez-Ardila – Interno de la Facultad de Medicina
María A. Umbacía – Profesora del departamento de Medicina del Dolor y Cuidados Palitivos
Marta X. León-Delgado- Jefe del Departamento de Medicina del Dolor y Cuidados Palitivos
Claudia Mora-Karam – Jefe del Departamento de Medicina Interna
Eduardo Tuta-Quintero – Miembro del Departamento de Epidemiología y Residente de Medicina Interna.
Este proyecto destaca por explorar el papel de la naltrexona en dosis bajas como alternativa terapéutica para el dolor crónico asociado a enfermedades reumatológicas, un campo donde aún existe poca evidencia sistematizada. Su enfoque combina rigor metodológico, pertinencia clínica y una mirada humana hacia las necesidades reales de los pacientes.
Un logro que une departamentos, docentes y estudiantes
Más allá del premio, este reconocimiento tiene un significado especial: el equipo investigador reunió a docentes expertos, residentes de dos programas distintos y estudiantes internos, demostrando la fuerza del trabajo colaborativo dentro de la Facultad.
“Este resultado refleja la unión de esfuerzos entre profesores, residentes e internos. Es una muestra concreta de cómo integrar diferentes áreas del conocimiento nos permite generar evidencia útil, relevante y con impacto real en la vida de los pacientes”, expresó el equipo académico durante la premiación.
Un hito para la Facultad de Medicina
Ser reconocidos en el primer Congreso Latinoamericano de Investigación en Cuidados Paliativos no solo resalta la calidad científica del trabajo, sino también el compromiso de la Universidad de La Sabana con la formación de profesionales capaces de investigar, innovar y transformar la práctica clínica.
Este premio reafirma el liderazgo de la Facultad en temas de dolor, cronicidad y cuidado paliativo, y celebra el talento de las nuevas generaciones de médicos que se forman con sello humano y excelencia académica.
Artículos relacionados

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.
