La Sabana se destaca en el 23° Día de la Investigación de LaCardio y la Fundación Neumológica

La Facultad de Medicina tuvo una participación sobresaliente en el 23° Día de la Investigación de LaCardio y la Fundación Neumológica Colombiana, un encuentro que cada año reúne a investigadores, residentes y profesionales de la salud para reconocer las iniciativas científicas más relevantes y de mayor impacto en el país.
En esta edición, realizada en noviembre de 2025, nuestra Universidad obtuvo uno de los reconocimientos más importantes de la jornada: el premio al Mejor Póster de Investigación Clínica, otorgado al trabajo:
“Pólipos endometriales en países de ingresos bajos y medios: desempeño diagnóstico de la ecografía transvaginal y la histerosonografía e implicaciones para una atención oportuna”
Un estudio que contribuye al fortalecimiento de la salud femenina, especialmente en escenarios donde las barreras de acceso y los recursos limitados dificultan diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos.
Este trabajo se destacó por su solidez metodológica, la pertinencia clínica del tema en países de ingresos bajos y medios y su utilidad para orientar decisiones diagnósticas más precisas y costo-efectivas en contextos reales de práctica médica.
Autores del póster ganador:
Santiago Duarte-Tamara, Marcos F. Castillo, Carolina Sanabria, Diego Segura, Lev Ramírez, Nadia Juliana Proaños, Diana Díaz, Olga Isabel Restrepo.
Reconocimiento a talento emergente: residente Sabana premiada por su impacto científico
Además del premio institucional, la jornada también honró a la residente de segundo año de Pediatría de la Universidad de La Sabana, Natalia Lucena, quien fue reconocida como: Residente mujer con mayor impacto en publicaciones científicas de LaCardio en 2025
Un logro que resalta su compromiso con la investigación y su aporte a la generación de conocimiento en salud pediátrica. Este reconocimiento subraya el rol fundamental de las nuevas generaciones de médicas investigadoras en la construcción de una salud más equitativa y basada en evidencia.
Participación de profesores, residentes e internos
Durante el evento, varios miembros de la Facultad presentaron pósteres y trabajos en diversas categorías, consolidando el liderazgo académico de la Facultad de Medicina. Entre los participantes estuvieron:
Dr. Luis Fernando Giraldo
Dra. Juliana Proaños
Dra. Olga Restrepo
Dr. Marcos Castillo
Dr. Henry Oliveros
Dr. Juan Francisco Guevara
Dra. Juliana Usta
Dr. Santiago Duarte
Carolina Sanabria (interna)
Hanna Eljach (interna)
Su presencia reafirma el compromiso institucional con la investigación de alto impacto, la formación basada en evidencia y la producción científica que genera valor para la salud del país.
Un logro que impulsa la ciencia Sabana
Este desempeño sobresaliente en el 23° Día de la Investigación refleja:
La calidad científica de los proyectos desarrollados en la Facultad de Medicina.
La articulación entre diferentes departamentos, especialidades y niveles de formación (internos, residentes y docentes).
El compromiso de la Universidad por aportar conocimiento relevante, especialmente en áreas de salud críticas para la población colombiana.
La Sabana continúa fortaleciendo una cultura investigativa rigurosa, interdisciplinaria y orientada a resolver desafíos reales del sistema de salud, reafirmando su liderazgo a nivel nacional e internacional.
Artículos relacionados

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.
