Diez proyectos clínicos para innovar en el área de la salud

Con el modelo Canvas, y las técnicas elevator pitch y desk pitch, los estudiantes de Morfofisiología II desarrollaron proyectos de innovación, que buscan brindar soluciones a problemas reales de la salud. Tal es el caso de Neuroshock un dispositivo enfocado en la detección de hipoperfusión cerebral en el ámbito intraoperatorio, o el de Gasptric un dispositivo, el cual realiza una detección rápida y eficaz del cáncer gástrico.
De acuerdo con el doctor Daniel Alfonso Botero Rosas, profesor de la Facultad de Medicina y director del Grupo de Investigación PROSEIM, una aproximación temprana a los problemas de salud es motivador para los alumnos. “Generalmente, el saber que pueden tener protagonismo en la solución de un problema de salud los lleva a esforzarse [a los estudiantes] para lograr un mayor entendimiento de la fisiopatología de alguna enfermedad. Adicionalmente, promueve en ellos el trabajo interdisciplinario y estimula su liderazgo”, comentó.
Para el doctor Botero, generar retos sobre la salud, desde la academia, permite que los proyectos puedan ser presentados a la comunidad especializada y, desde allí, ser incorporados a los grupos de investigación. De esta forma, las innovaciones propuestas serán apoyadas por personal especializado de la Universidad y, al tiempo, serán escaladas para que se materialicen en patentes y/o prototipos protegidos susceptibles de apropiación por la industria.
Según Lidia Yuliana Orozco Rodríguez, estudiante de Medicina y autora de uno de los proyectos, “Este tipo de experiencias cambian la perspectiva y permiten responder a un problema social”. Igualmente, Ingrid Sofía Sánchez, estudiante del mismo programa, señala que estos proyectos de innovación permiten impactar favorablemente en la vida de las personas y motivar a los estudiantes a profundizar en los conocimientos relacionados con su profesión.
- Psycall: dispositivo que regula los medicamentos de los pacientes que sufren de esquizofrenia y trastorno de bipolaridad.
- Gasptric: dispositivo para la detención temprana del cáncer gástrico.
- Alerta de muerte súbita: dispositivo
|
|
|
|
|
|
|
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
La resistencia a los antibióticos podría costarle al mundo 100 billones de dólares
La cifra mundial, arrojada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), proyectada hacia el año 2050, ha motivado acciones para intentar contrarrestar esta crisis. El Unisabana Center forTransational Science de la Universidad de La Sabana junto a The Institute of Health metrics and Evalution (Universidad de Washington) y la Universidad de Oxford, se juntaron para hacer una investigación acerca de la resistencia a los antibióticos en América y estos fueron los resultados.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.