Certificar el nivel de proficiencia de una lengua extranjera: una inversión de vida

Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras
En los últimos años, dominar una lengua extranjera se ha convertido en una herramienta clave para potenciar aspectos a nivel personal, interpersonal y académico, los cuales conllevan beneficios a largo plazo. El Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras (CILCE), a través de sus cursos de preparación, busca ampliar las habilidades en inglés de los estudiantes de la Universidad de La Sabana y motivarlos para mejorar su rendimiento en los exámenes internacionales de lenguas extranjeras.
Jennyfer Camargo, coordinadora de Idiomas Sabana y profesora de Planta del Centro Internacional de Lenguasy Culturas Extranjeras de la Universidad, afirma que presentar un examen internacional para certificar el nivel de proficiencia de una lengua extranjera es una inversión de vida, ya que nos permitirá competir en escenarios educativos, profesionales y sociales, que impactarán nuestra vida a corto y largo plazo.
Laura Camila Herida, estudiante de Derecho que obtuvo un puntaje de 94 en el examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language), afirma que tener resultados satisfactorios en un examen internación de lenguas le permitió obtener beneficios en su hoja de vida, dado que el manejo del idioma es verificable y denota una superación a nivel académico y personal. Además, recalca que este puntaje lo obtuvo gracias a la dedición, organización, superación personal y los cursos de preparación del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras, los cuales permiten que el estudiante no solo entienda la estructura, sino que ponga en práctica estrategias para poder entender cada sección y obtener resultados satisfactorios.
Por otra parte, con un puntaje de 98 en el examen TOEFL, Sara Lucía Bolaños Cruz, estudiante de doble programa de Ingeniería Química e Ingeniería de Producción Agroindustrial de La Sabana, reitera la importancia de obtener el mejor rendimiento en estos exámenes, pues, además de certificar el dominio de la lengua, el estudiante puede obtener un respaldo internacional en empresas, universidades y demás entidades en cualquier parte del mundo, si desea concursar para un ámbito académico, laboral o personal.
Jennyfer Camargo recalca que, más allá de ser un requisito de grado para los estudiantes, es un respaldo para poder acceder a estudios en el exterior, obtener mejores oportunidades de trabajo, y tramitar procesos de migración e internacionalización. En la actualidad, grandes industrias se encuentran en la búsqueda de profesionales certificados en una lengua extranjera; por tal motivo, este tipo de exámenes, además de ser un certificado internacional, son una inversión de vida para todo estudiante y profesional, pues sus beneficios pueden abrir puertas más allá del aula de clase.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.