Beneficios para profesores
Otros:
- Programa de apoyo al empleado extranjero, repatriado o Colombiano que vive en otra ciudad en Colombia.

Reconocimiento al 100% de las incapacidades, es decir otorga un 33% adicional al reconocido por la EPS (67%).
Servicio de asesoría personal y familiar ofrecido por el Instituto de la Familia con tarifas preferenciales.
Servicio de orientación y atención psicológica a través del programa Tu línea amiga
Asesoría para el empleado y su familia ofrecida en el Centro de Servicios de Psicología con tarifas diferenciales.
Servicio de asesoría y orientación jurídica al trabajador y a su núcleo familiar, ofrecido por el Consultorio Jurídico de la Institución.
(Familia, Civil, Penal, Administrativo, Laboral y Seguridad Social)
Instancia de consejería y orientación al empleado en temas relacionados con su trabajo
Póliza de vida - Cubre hasta 12 salarios del empleado en caso de fallecimiento.
Póliza del hogar - Cobertura en edificación y contenidos del hogar del empleado
Tarifas especiales en la Clínica Universidad de La Sabana
Tarifa preferencial en el plan complementario de Salud.
Celebración y detalle de navidad para hijos de los trabajadores (menores de 11 años)
Detalle y auxilio de nacimiento
Vacaciones recreativas para hijos y sobrinos entre el rango 4 a 17 años de edad con tarifas especiales.

Curso de formación en el campo humanístico y en el campo profesoral representado en segunda lengua, informática educativa, investigación, pedagogía, asesoría académica y estilo humano.
Otorgamiento de un crédito destinado a cubrir los gastos de estudios en altas titulaciones.
Licencia remunerada de 5 días hábiles en el año destinados a recibir formación humana espiritual.
Bono estudiantil que se otorga a los empleados que tienen tres hijos o mas, menores de 25 años y que se encuentran estudiando.
Beneficio en matrícula para los hijos de los empleados de la Universidad que estudien una carrera de pregrado en la institución.
Auxilio educativo para hijos de empleados que estén cursando preescolar, primaria, bachillerato y estudios de nivel técnico y tecnológico. (Aplica para quienes devenguen un salario de hasta 7.5 smmlv)
Financiación del pago de la matrícula de los hijos de empleados que estudian en la Universidad, mediante descuento por nómina hasta 6 cuotas, sin intereses.

Prima constitutiva de salario, equivalente a 30 días de sueldo pagadas así: 15 días en junio y 15 días en diciembre proporcional al tiempo trabajado durante el semestre. (Aplica para empleados con salario ordinario)
Prima equivalente a ocho (08) días de salario básico por cada año laborado o de manera proporcional cuando el tiempo de servicio del trabajador sea inferior a un año, la cual será reconocida en el mes de enero. (Aplica para empleados con salario ordinario)
Se otorga un auxilio monetario por matrimonio.
Bonificación para profesores por la consecución de recursos para proyectos especiales de investigación, asesoría u otros
Bono económico y 5 días de permiso remunerado en atención a los tiempos de servicio prestados a la Institución.
Detalle y reconocimiento público a los trabajadores que cumplas 20, 25, 30 0 35 años de servicios prestados a la Institución.
De acuerdo a la capacidad de endeudamiento se financian equipos portátiles y de escritorio (computadores y tablets) al 0% de interés y hasta en 24 cuotas.
Las madres que hayan terminado el proceso de lactancia podrán contar con un permiso remunerado de una hora diaria adicional, hasta que él bebe cumpla 1 año de edad.
Permiso remunerado de veinte (20) días calendario, por concepto de licencia de maternidad, adicionales a los establecidos por la ley.
Licencias remuneradas para atender circunstancias personales y familiares, de acuerdo a las condiciones que la Institución establezca para el efecto.
Días hábiles remunerados con el salario básico que se podrán disfrutar en los periodos de Semana Santa o intersemestrales.

Club de lectura para los trabajadores donde se asigna un libro y se organizan tertulias literarias.
Paseo a Lagosol Compensar que se organiza a través de la caja de compensación, en donde el trabajador solo asume el 60% del costo total de la pasadía.
Tarifas especiales en los cursos semestrales e intersemestrales que ofrece Bienestar Universitario para los trabajadores y sus núcleos familiares.
Tarifas especiales en la escuela de formación artística que ofrece la Bienestar Universitario de manera semestral para los hijos de los trabajadores.
Actividad mensual en la que se explora la historia y apreciación de la música clásica.
Ensamble Sabana (todo tipo música) y Aires de la Sabana (música Colombiana)


Espacio que permite fomentar el ejercicio físico a través de diferentes prácticas deportivas.
Torneo deportivo interno de trabajadores que se organiza en los periodos intersemestrales.
Participación en torneos interuniversitarios.
Descuentos en los cursos deportivos que de manera semestral o en los periodos intersemestrales, ofrece la Bienestar Universitario para los trabajadores, sus hijos y cónyuges.
Descuento en las escuelas deportivas que ofrecen semestralmente para los hijos de los empleados (niños entre 4 y 12 años).

Reconocimiento público a la excelencia de los profesores en el desarrollo tecnológico, la investigación, la docencia, la asesoría académica, la proyección social, etc.
Reconocimiento público a la excelencia, para exaltar su labor en la investigación, la docencia, el desarrollo tecnológico, la asesoría académica, la proyección social, entre otros.
Autorización para participar en misiones especiales (congresos, seminarios, invitaciones de otras instituciones, misiones académicas, pasantías o estancias de investigación etc) representando a la Universidad y sobre temas relacionados directamente con el campo en el cual el profesor realiza sus funciones sustantivas.
Pago de una bonificación para los profesores que culminen un programa de doctorado.
Bonificación económica para profesores por la producción académica por publicación de artículos en revista indexada
Apoyo económico, de edición y de traducción para la publicación de productos de interés académico derivados de las investigaciones, del ejercicio de la docencia o de la proyección social.
Semestre sabático para profesor Distinguido y Asociado, durante el cual se le relevará de sus obligaciones docentes y de gestión académica, y no se requerirá de su presencia en la Universidad, a fin de permitirle desarrollar con total dedicación un proyecto académico, coherente con su plan académico y con los planes de desarrollo institucional y de la unidad académica a la cual está adscrito.
Entrega de un detalle institucional como reconocimiento a los profesores en su día.

Convenio de libranza con Fonsabana, Compensar, Bancolombia y Banco de Bogotá, con descuento por nómina y con tasas de interés favorables.
Acceso al convenio educativo que tiene la Universidad con los colegios ASPAEN, Gimnasio Los Cerros y Gimnasio Los Pinares, por medio del cual se otorgan descuentos en matrícula, pensión y convivencias de los hijos que estudien en estas instituciones educativas, desde el 50% hasta el 90% dependiendo el número de hijos del grupo familiar y según las condiciones del convenio.
Posibilidad de acogerse al plan corporativo de telefonía móvil de la Universidad con tarifas preferenciales a cargo del empleado.

Acceso sin costo a los servicios de enfermería y medicina general en el Centro Médico ubicado en el Campus
Acceso a bases de datos y préstamo de material bibliográfico y películas sin costo.
Para seguridad y facilidad, los trabajadores tienen acceso a entidades bancarias dentro del Campus, calle 80 y la Clínica Universidad de La Sabana.
Dentro de las instalaciones del Campus los trabajadores tienen acceso a la oficina de Compensar la cual atiende temas relacionados con la E.P.S. y la Caja de Compensación Familiar.
Dentro de las instalaciones del Campus, los trabajadores tienen acceso ala oficina del Fondo de Empleados Fonsabana
Acceso al Centro de Recursos de Studium, para utilizar diferentes tipos de material de apoyo para el aprendizaje y fortalecimiento de habilidades en el manejo de una lengua extranjera.
Acceso a parqueadero dentro de las instalaciones de la Universidad, de manera gratuita.
Acceso sin costo al centro creado para fomentar espacios de vida saludable a través de la actividad física.
Acceso a Oratorios que se encuentran ubicados en el Campus, en la sede de la calle 80, INALDE y Clínica Universidad de la Sabana, en los cuales se ofrecen celebraciones eucarísticas y dirección espiritual a quienes voluntariamente deseen asistir
Diferentes puntos de alimentos que ofrecen variedad de platos gastronómicos.