Claves para hacer empresas más sostenibles

Foto: Freepik
Un estudio que contó con la participación de 2.600 empleados reveló que la combinación de centralidad en el cliente y un propósito corporativo definido impulsa la sostenibilidad empresarial.
Una de las preocupaciones de las empresas de hoy es ser más sostenibles. No es para menos, la sostenibilidad se ha convertido en una estrategia clave para la competitividad, la eficiencia y la reputación empresarial, que trae consigo resultados tangibles como la atracción y retención de talento, reducción de costos operativos, acceso a nuevos mercados, mejora de rentabilidad y acceso a financiación e impulso a la innovación. Pero ¿cómo lograrlo?
Según un estudio reciente basado en datos de 2.607 empleados de diversas industrias en Europa, América del Norte y Latinoamérica, titulado Enhancing Corporate Sustainability Through Customer Centricity and Corporate Purpose, y publicado por los profesores e investigadores Sergio Pardo, de Inalde; Álvaro Lleó, de la Universidad de Navarra; Miguel Gómez, de Cornell University; e Ignacio Osuna, de Inalde, en la prestigiosa revista Business Strategy and the Enviroment, las empresas que alinean su estrategia en torno al cliente y un propósito corporativo sólido generan un impacto significativo en la sostenibilidad.
Según los expertos, esta combinación potencia los comportamientos organizacionales orientados a la sostenibilidad social y ambiental, contribuyendo a la creación de empresas más responsables y resilientes.

Foto: Freepik
Hallazgos clave del estudio
Entre los hallazgos presentados en el informe, las empresas con un alto nivel de centralidad en el cliente y un propósito corporativo bien implementado mostraron un incremento del 32,2% en comportamientos organizacionales orientados a la sostenibilidad ambiental (Organizational Citizenship Behaviors for the Environment - OCBE).
Del mismo modo, los empleados en empresas con fuerte centralidad en el cliente y un propósito claro manifestaron un 24,1% más de comportamientos colaborativos y de apoyo mutuo, fortaleciendo la sostenibilidad social dentro de las organizaciones (Organizational Citizenship Behaviors for Individuals - OCBI).
Lo anterior, refuerza la idea de que la sostenibilidad corporativa no solo es un tema de regulación o reputación, sino un motor estratégico de competitividad. “Las empresas que logran integrar de manera efectiva una estrategia centrada en el cliente con un propósito corporativo fuerte no solo generan mayor compromiso ambiental y social entre sus empleados, sino que también aseguran una ventaja competitiva sostenible”, destaca el estudio.
Un llamado a la acción: sostenibilidad desde adentro
Los resultados del estudio ofrecen una hoja de ruta clara para los líderes empresariales: fortalecer la cultura de servicio al cliente y definir un propósito corporativo claro y alineado con la sostenibilidad. Esto no solo mejora la relación con los consumidores y stakeholders, sino que también motiva a los empleados a adoptar prácticas más sostenibles en su día a día.
En conclusión, este estudio se convierte en un llamado a la acción para las empresas que buscan integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio sin perder de vista la rentabilidad y el crecimiento.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.