Estos son los cinco rasgos atribuidos a los emprendedores que transforman el país

Foto: Freepik
Una investigación de Inalde Business School revela el perfil comportamental de los emprendedores que han introducido innovaciones radicales en Colombia. Entre los rasgos destacados de estos líderes se identificaron la experimentación, propósito, persuasión, autoconfianza con humildad y determinación.
¿Qué tienen en común un astillero naval, una bebida premium que desafió a las grandes multinacionales, un restaurante con estrellas Michelin y una fundación que salvó cientos de vidas en Cartagena? Todos fueron creados por emprendedores de innovación radical colombianos que comparten patrones comportamentales.
Una reciente investigación de Inalde Business School, publicado por la revista Estudios Gerenciales clasificada Scopus Q2 analizó ocho casos de emprendimientos consolidados y de alto impacto en Colombia, para entender cómo piensan y actúan quienes logran introducir con éxito innovaciones radicales en el país. El resultado es un perfil claro, aplicable y profundamente relevante para el ecosistema empresarial y para la formación de emprendedores y directivos. “No replican lo que ya existe. Descubren el camino a través del ensayo, el error y la intuición. La experimentación es una de sus ventajas”, explican los coautores, el profesor Ernesto Barrera y la investigadora Carolina Torres.
Cinco rasgos que los definen
A partir de entrevistas en profundidad, análisis de documentos y observación directa, el estudio identificó cinco rasgos predominantes que comparten estos emprendedores:
1. Experimentación

Foto: Freepik
Son exploradores. Prueban, aprenden, fallan, desaprenden, corrigen y vuelven a intentar hasta encontrar el modelo o producto que funciona. La incertidumbre no los paraliza; la usan como palanca.
2. Motivación con propósito

Foto: Freepik
Los mueve algo más que el éxito económico: quieren resolver problemas reales, transformar su entorno y dejar huella impulsados con pasión hacia un propósito concreto.
3. Persuasión

Foto: Freepik
Saben comunicar, conectar, convencer y vender. Construyen redes sólidas y movilizan aliados que potencian su visión.
4. Autoconfianza con humildad

Foto: Freepik
Confían en sí mismos, pero también están dispuestos a desaprender, escuchar y rodearse de personas que los complementen, incluso buscan mentores.
5. Determinación

Foto: Freepik
Persisten cuando otros se rinden. Afrontan obstáculos financieros, la escasez de caja, imperfecciones técnicas e incluso las críticas de expertos y familiares bajo la convicción que la persistencia vence los impedimentos.
Ocho casos, una misma mentalidad
El estudio se basó en el análisis cualitativo de ocho casos de emprendimientos colombianos consolidados, todos caracterizados por haber introducido innovaciones radicales en modelos de negocio o productos en sus respectivos sectores. Los casos abarcan una diversidad de industrias, desde salud y tecnología hasta impacto social y consumo masivo, y fueron liderados por emprendedores de distintas regiones del país. Un llamado al ecosistema empresarial
Este estudio aporta claves prácticas para universidades, fondos de inversión, organizaciones de apoyo al emprendimiento y líderes empresariales que buscan fomentar la innovación con impacto real. Los hallazgos no solo iluminan cómo piensan estos emprendedores, sino también qué condiciones necesitan para florecer. “Colombia tiene un talento emprendedor que no teme a los desafíos complejos. Este perfil ayuda a entender mejor cómo apoyar y multiplicar este talento”, concluyen los autores.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.