Luis Felipe Reyes Velasco
Profesor del Departamento de Enfermedades Infecciosas
Formación Académica
- PhD In translational Science,University of Texas at Austin, Estados Unidos.
- Magister en Medicina Critica y Cuidado Intensivo, Universidad de La Sabana.
- Médico, Universidad de La Sabana.
Médico-científico con una trayectoria dedicada a las enfermedades infecciosas, el cuidado crítico y la investigación traslacional, comprometido con el avance del conocimiento científico y la mejora de los resultados clínicos a nivel global, con un enfoque especial en Colombia y América Latina. Actualmente se desempeño como Profesor Distinguido en Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, donde también dirige el Centro de Ciencia Traslacional Unisabana (UCTS), un centro interdisciplinario enfocado en llevar los descubrimientos científicos del laboratorio a la práctica clínica. Además, tiene una posición clínica y académica en la Clínica Universidad de La Sabana, un hospital universitario comprometido con la investigación, la educación y la atención médica de alta calidad. Paralelamente, es Investigador y Scientific Leadership Manager en la Universidad de Oxford, donde contribuye a la coordinación de investigaciones internacionales, el fortalecimiento de capacidades y el liderazgo científico en enfermedades infecciosas y condiciones críticas.
CvLAC Orcid Scopus Google Académico Research Gate
Artículos de investigación recientes:
-https://annalsofintensivecare.springeropen.com/articles/10.1186/s13613-….
-https://link.springer.com/article/10.1007/s00134-025-07884-3
Proyectos relevantes:
Genes de virulencia de Streptococcus pneumoniae como predictores de Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Este estudio busca identificar los serotipos de Streptococcus pneumoniae más frecuentes en la nasofaringe de pacientes con enfermedades crónicas en Colombia, y su relación con el desarrollo de NAC y enfermedades neumocócicas invasivas como sepsis o meningitis. A través de un enfoque clínico y molecular, el proyecto analiza la presencia de genes de virulencia en adultos con comorbilidades, con el fin de comprender mejor los factores de riesgo y contribuir a estrategias de prevención más efectivas.
MicroNAV Fase II: Características de la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica
En respuesta a la pandemia por COVID-19, esta investigación se centra en el estudio de las características microbiológicas, inmunológicas y bioquímicas de la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) en pacientes críticos. La fase II del proyecto busca profundizar en los mecanismos que favorecen el desarrollo de NAV, a fin de mejorar el diagnóstico, manejo y pronóstico de esta complicación frecuente en unidades de cuidado intensivo.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.