Ana María Santos Granados
Profesora de planta
Formación Académica
- Doctora en Ciencias Biológicas, Universidad de Los Andes.
- Especialización en Epidemiologia, Universidad del Rosario.
- Bacteriologia, Universidad de Los Andes.
Bacterióloga con trayectoria en el área de inmunología, con especial interés en el estudio de enfermedades autoinmunes. Su trabajo investigativo se enfoca en la cuantificación de biomarcadores asociados a enfermedades crónicas que impactan los campos de la reumatología y la neumología. Ha liderado y colaborado en proyectos orientados a mejorar la comprensión de los mecanismos inmunopatológicos y su aplicación en el diagnóstico y seguimiento clínico. Su experiencia en investigación y desarrollo integra metodologías analíticas avanzadas y enfoques colaborativos, con el objetivo de generar soluciones innovadoras en salud.
CvLAC Orcid Scopus Google Académico Research Gate
Artículos de investigación recientes:
-Londono J, Pacheco-Tena C, Santos AM, Cardiel MH, Rodríguez-Salas G, Rueda I, Arias-Correal S, Mesa C, Marta Juliana M, Santacruz JC, Rueda JC, Vargas-Alarcón G, Burgos-Vargas R. Differences between radiographic and non-radiographic axial spondyloarthritis patients in a Mexican cohort. Sci Rep. 2024 May 6;14(1):10342. doi: 10.1038/s41598-024-61001-w. PMID: 38710901; PMCID: PMC11074148. link https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11074148/.
-Giraldo-Montoya ÁM, Torres-Duque CA, Giraldo-Cadavid LF, Laucho-Contreras ME, González-Flórez A, Santos AM, Tuta-Quintero EA, Celli BR, González-García M. Sputum Biomarkers in Wood and Tobacco Smoke Etiotypes of Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2023 Dec 30;19:1-10. doi: 10.2147/COPD.S439064. PMID: 38179428; PMCID: PMC10763680. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10763680/pdf/copd-19-1.pdf
Proyectos relevantes:
Infusión de células mesenquimales estromales alogénicas provenientes de gelatina de Wharton en pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa con manifestaciones pulmonares refractaria a tratamiento.
Caracterización de la forma de inicio, la evolución en los estadios tempranos y la identificación de factores de mal pronóstico sobre la progresión hacia formas incapacitantes de SpA (SpAax-r y SpAax-nr) en una muestra amplia de población colombiana entre 2017 y 2026. Fase III

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.