Conoce los grupos de investigación y publicaciones de los profesores Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas

Nóvitas
Objetivo:
El grupo de investigación Nóvitas busca proyectar desde la axiología la interpretación de la lingüística y la literatura. Su objeto de estudio es la valoración científica de los fenómenos lingüísticos y literarios desde la axiología, paradigma que no investiga la lengua por la lengua misma, sino en su relación con la manera como la persona que habla, escribe, lee y escucha, estructura su discurso oral y escrito de acuerdo con sus valores en un escenario de comunicación.
Director:
Ronald Forero Álvarez
Correo: ronald.forero@unisabana.edu.co
CvLAC
Integrantes:
Mónica Patricia Montes Betancourt
Correo: monica.montes@unisabana.edu.co
CvLAC
Bernardo Estrada Barbier
Correo: bernardo.estrada@unisabana.edu.co
CvLAC
Carlos Alberto Sampedro Gaviria
Correo: carlos.sampedro@unisabana.edu.co
CvLAC
Estefanía Losada Nieto
Correo: estefania.losada@unisabana.edu.co
CvLAC
María José Jaramillo Gómez
Correo: maria.jaramillo10@unisabana.edu.co
CvLAC
Yustinne Cárdenas Garay
Correo: yustinne.cardenas@unisabana.edu.co
CvLAC

Racionalidad y cultura
Objetivo:
El grupo de investigación Racionalidad y Cultura de la Universidad de La Sabana tiene como objetivo desarrollar investigaciones en relación con las intersecciones de cultura y racionalidad en el pensamiento contemporáneo. Con esto se recupera una esencia perdida que tiene que ver con ese diálogo entre la tradición filosófica y las preguntas contemporáneas, que siempre había estado ahí, pero la cotidianidad nos obligaba a trabajar sobre otros temas. Este grupo asume temas, problemas y líneas de investigación desde una perspectiva fundamentalmente filosófica, científica, interdisciplinaria y multidisciplinaria.
Director:
Jesús David Girado Sierra
Correo: jesus.girado@unisabana.edu.co
Integrantes:
Noticias y Novedades
Safo y la influencia de la migración en su obra
El pasado 23 de marzo, en el marco de la Classical Association Conference de 2024, celebrada en la Universidad de Warwick, el profesor Ronald Forero Álvarez de la Universidad de La Sabana presentó, gracias al apoyo financiero del ICETEX con el programa de Expertos Internacionales, la ponencia titulada "A Muse in Motion: The Influence of Migration on Sappho’s Work". La presentación analizó cómo los movimientos migratorios influyeron en la obra de Safo, el célebre poeta de la antigua Grecia.
La ponencia del profesor Forero Álvarez exploró las dimensiones de la migración y su impacto en la expresión literaria de Safo. Por medio de un análisis de sus textos poéticos, el profesor abordó cómo los cambios geográficos y culturales se reflejaron en el lenguaje y los temas de sus poemas. El estudio contribuyó de esta manera a nuevas interpretaciones que vinculan la historia migratoria con la creación literaria.
La prestación de ponencia también resaltó la importancia de la investigación en el área de la Filología Clásica y su relevancia en la comprensión de fenómenos modernos desde la perspectiva de figuras históricas que experimentaron situaciones similares a las nuestras.
Investigación de estudiantes
Los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas lideran un semillero de investigación así como diferentes inicitativas que buscan fortalecer la generación de conocimiento, el aprendizaje experiencias y abriendo oportunidades de colaboración académica con más estudiantes y con profesores.
Zétesis: Semillero de investigación interdisciplinario de ciencias humanas
Zétesis: Semillero de investigación interdisciplinario de ciencias humanas
El objetivo del semillero Zétesis es el de construir una comunidad académica integrada por estudiantes de pregrado, orientada al desarrollo de habilidades investigativas en ciencias humanas, en las que tienen especial relevancia las competencias de lectura crítica, escritura académica y discusión inter pares, así como de los procesos de recolección de información, elaboración de estados del arte, participación en eventos académicos y publicación de artículos en revistas académicas.
Tutor del semillero:
Ronald Forero Álvarez
ronal.forero@unisabana.edu.co
Ex hypothesi
¿Qué es Ex hypothesi?
Ex hypothesi
¿Qué es Ex hypothesi?
Ex Hypothesi emerge como un compendio editorial excepcional, cuidadosamente editado por estudiantes que integran el programa de Filosofía en la Universidad de La Sabana. La intención primordial de esta edición singular se encuentra arraigada en su empeño por irradiar la excelencia filosófica. De aquí que el presente número está conformado por textos sobresalientes. Cada uno de estos trabajos es el fruto directo de su fervor investigativo y refleja su compromiso con la exploración y el análisis de diversas problemáticas filosóficas.
ISSN: 2422-5193